WATMEE escribió:
Star Man escribió:
También os digo, es cierto que en su época Shin Chan era una máquina de merchandising en España; recuerdo con muchísimo cariño aquellos principios de los 2000 viendo Shin Chan cada mañana, y que siempre cortaban el ending
Pero a todo le llega su hora. No digo que la serie pudiera tener un mejor trato por parte de Luk, por supuesto que sí, las películas al menos deberían ponerlas en Fox o sacarlas en una edición lo más básica posible. Pero Shin Chan ya no es el tipo de serie que ven los niños hoy en día. Perdió fuerza en España mayormente por el mal trato de Luk pero los nuevos gustos de las generaciones actuales también han influido. Me juego lo que sea a que Shin Chan tenía más audiencia por parte de nostálgicos que de los chavales de ahora.
Y no lo digo solo por Shin Chan, otras series del estilo que no tienen fin y llevan años en emisión han perdido fuerza con el tiempo. El propio Doraemon, pese a formar gran parte de la programación de Boing, estoy convencido es más residual que otra cosa, pues dudo que un chaval actual te diga que le encanta Doraemon, prefieren Teen Titans Go o alguna serie de estas. Clan TVE no ls cuento porque aunque en su mejor momento fue un canal juvenil a día de hoy tiene programación preescolar casi en su totalidad. Mi sobrina, que no llega a los 10 años, no sabía quién es Shin Chan, y hablo de la época cuando estaba en Neox, o comopoco, hacía meses que la habían quitado ¿Que Los Simpson les va bien en Disney+? Les va bien porque los fans acérrimos tienen ahí las gloriosas temporadas originales para volver a verlas una y otra vez, no precisamente por los nuevos capítulos.
Las generaciones actuales prefieren ver sus series por plataformas de streaming y/o Youtube, y en gran porcentaje de los casos ni para eso, sino para ver a sus youtubers y streamers favoritos. No estoy diciendo ninguna tontería porque son cosas que veo día a día. Es más, todavía no me que en la página de Neox Kidz tengan la serie original de Heidi y Marco, pues no me creo que un chaval de hoy las vea sin aburrirse.
En eso tienes razón. Lo que pasó con Shin Chan aquí a inicios de los 2000 fue digno de estudio. En ningún país extranjero la serie caló tanto como aquí. No se si fue por la promoción que le hizo Luk o por la adaptación de Daruma, pero lo petó en España. Hasta el propio autor, que en paz descanse, se sorprendió del fenómeno que fue en España, hasta nos dedicó unos capítulos con la familia Nohara visitando Barcelona XD.
Ahora todo eso a desaparecido, no se si será la falta de interés en las nuevas generaciones o las cadenas se cansaron, pero es una lástima. Yo si creo que puede funcionar en la actualidad y volver a Neox (Boing no por favor, que los capítulos durarán cinco minutos), no tanto como en los 2000 pero si algo como Doraemon en Boing o Bob Esponja en Clan, con alguna que otra promoción ya sea algún que otro juguete, galletas TostaRica o material escolar, y poco más.
Shin Chan tiene su publico en España, pero si, como comentais quizas es mas por la nostalgia que por los niños de ahora.
El año pasado en la eShop de Switch de Colombia pusieron un juego tiradisimo de precio, el juego que todo el mundo queria, y se armo la de dios.
Yo creo que si en lugar de racanear con estos lanzamientos, se los curraran, lo mismo quien pilla el juego por nostalgia, luego sigue tambien la serie de nuevo, o se compra algo de merchandise, no se, es una reaccion en cadena creo yo.
Si en cambio pasan de doblar los juegos y tener traducciones del mismo equipo de la serie a salir mal traducidos, sin doblaje ninguno en castellano y lanzados en digital, pues pierden el bombo que pudieran tener.
Y ojo que confirmaron que el siguiente juego de Switch tambien llegaria a occidente, lo que no se si se han confirmado idiomas o que, pero dudo que se le vaya a dar el mismo bombo que con el anterior por la ausencia del formato fisico, la ausencia del doblaje, y porque este juego que es una secuela del anterior, es de un genero bastante nicho.
De haber salido como en el resto de mercados donde ha llegado bien, hablariamos de 40€, bien traducido y doblado, lo cual es un precio reducido a dia de hoy y la gente morderia el anzuelo.
Pero no, Shin Chan ha pasado a estar en portada a estar de trasfondo en España y es una lastima, con Los Simpson comentais que tienen muchas visitas debido a las temporadas antiguas, pero yo creo que mucha gente tambie sigue las ultimas por mucho que se las critique (a mi personalmente me parecen mejores que mucha morralla de por medio), y creo que con Shin Chan pasaria algo distinto, donde la gente quizas se veria algunos capitulos antiguos, pero seguramente prefieran ver el contenido nuevo porque no lo han visto aun (eso o ver todo desde el inicio).
No estaria mal que alguien de Luk International nos leyera de casualidad o algo y recapacite, porque no es normal la ausencia de distribucion de las peliculas y el orden que estan escogiendo para emitirlas.
La de Mexico fue un exitazo en Japon, superando a cualquier otra pelicula anterior de Shin Chan alli, cuando la mas vista fue la primera, y en lugar de mandarla a los cines de España prefirieron emitirla de gratis en un cine de Madrid un dia en concreto y echarla a perder. Luego van y emiten otra en el salon del manga de Barcelona el domingo, que a saber quien la fue a ver con ganas porque para entonces las entradas del salon estaban agotadas y la gente que la vio, la vio de casualidad.
Con la de Australia que es el regreso a los cines asi a nivel nacional van y se saltaron mas peliculas, y con la Academia Tenkasu tambien se saltaron otra y encima es una pelicula mas atras que por donde van en Japon, ¿de que trata al final? ¿de emitir la segunda mas reciente para que no se note antigua? ¿Por que no emitirlas en orden que falten por emitir en España? Es que ni siguiendo la logica de la novedad entiendo lo que hacen, las peliculas de Shin Chan se estrenan en abril en Japon, ¿por que las emiten aqui en otoño con un año y medio de diferencia? Lo ideal es que doblen y liberen todas las que estan por emitir en abierto desde la de Mexico hasta la Academia, y si acaso intentar emitir medio año mas tarde la ultima de Japon en los cines españoles, ahi es donde te aseguras que nadie haya visto la pelicula aun (aun no estaran en Japon en formato domestico como para hacerle fansubs y demas) y ademas das tiempo para que desde Japon te dejen emitirla aqui, ¿no?
En fin, que lo mismo yo no, pero estoy seguro de que entre varios de por aqui, y sabiendo como funciona todo, se podria gestionar mucho mejor la franquicia, yo desde luego no habria quitado a Shin Chan de Neox, y habria buscado emitir la ultima pelicula en los cines de forma anual, junto a darle bombo a los juegos y algo de merchandise ya sea con Nocilla o algo asi conocido que pueda colar a la gente.
Estoy seguro de que si hubieran apostado fuerte, como ahora mismo ha pasado el tiempo suficiente desde el boom de los 2000, la nostalgia habria hecho lo suyo, el bombo de emitirla en Fox ya me direis de que sirve, si cuatro gatos tienen ese canal y luego un año emiten una pelicula de hace año y medio y otro año directamente no emiten nada, saltandose peliculas pero licenciandolas y esperando tanto a emitirlas que la gente las ve piratas en japones.
Y ya no se que mas podria aportar, siento que me repito.
