sparterx escribió:
No, en serio. ¿Cómo vamos a llevar 8-9 años haciendo bromitas si este redoblaje apenas tiene 2-3 años desde que empezó?.
Creo que no me has entendido, ahí no me refería al redoblaje, sino a los casos a los que en general se suelen poner de ejemplo por aquí para tildar de malo y barato al doblaje valenciano (Haikyuu y Assassination Classroom).
sparterx escribió:
Si lo que quieres es jugar a las comparaciones, no hay color. Te puedes poner como quieras, pero si el sentir general en este foro es de que el madrileño es netamente superior, será por algo.
Ay, perdón por desafiar el maravilloso, refinado y experto criterio de foroseldoblaje.com, donde se encuentra la créme de la créme de los enterados de la materia. Me disculpo por no tener ni idea de doblaje.
sparterx escribió:
Eso sí, solo Shippuden, Naruto nos la ahorramos.
¿Te has leído mi post completo? Porque juraría que critico eso mismo

sparterx escribió:
Ni hablar de que el valenciano es un doblaje sin alma, de grabar por grabar y tirar millas, y eso se nota en cada take (sobre todo de la parte barcelonesa, siendo justos). Le faltan unos cuantos colacaos a ese doblaje para lo que consiguieron hacer en su día David Robles, Pedro Tena, Olga Velasco o Juan Arroyo, por citar.
Como ya he comentado, el de Madrid tenía cada cosa que telita, como el que casi todos los akatsuki tengan dos o tres voces siendo la mayoría dobletes o tripletes de Juan Arroyo o Javier Moreno, por poner un ejemplo. Pero lo que pasa es que la nostalgia influye mucho, y cualquier cambio de lo conocido en la juventud o la infancia es inadmisible (este es uno de los motivos por los que sudan de redoblar DBZ, además de la pasta, claro). Sobre los actores que citas, a eso lo suelo llamar "doblaje de nombres" (no me importa como se haga, sino quien lo haga y su renombre) y es esa lógica la que luego desemboca en desastres como el de Sergio Zamora en este redoblaje.
Sobre los errores de traducción, pienso que son el principal lastre de este redoblaje, pero no dificultan el visionado de la serie en absoluto más allá de que al principio puedan chirriar las (horribles) pronunciaciones. Al final la calidad actoral (pese a ser mejorable) es bastante decente y eso es lo que más peso tiene en todo el conjunto.
Con mi anterior post simplemente pretendía mostrar mi cansancio con según que usuarios y argumentarios de este foro, en general y sobretodo en este tema. No pienso que el redoblaje sea un trabajazo excelso y que no merezca críticas (eso se lo dejo a otros), pero creo que al menos la gente que ha estado detrás (de este y de otros tantos doblajes) haciendo su trabajo humildemente merece un respeto, respeto que tanto yo como otros usuarios echamos en falta por parte de algunos. Un saludo y buenas noches a todos
