sparterx escribió:
Al final salen Clayman y Tear (creo que se llaman así). Ella suena bastante mejor que otras chicas de la serie, que Eren especialmente. Aún no los identifico.
Pues a mí me gusta mucho cómo suenan María Elena Vázquez, Aída de la Cruz y María Genzor. Ya tiene que sonar bien Tear

A Noelia de Luis en el papel de Milim aún no la he escuchado.
Eren no me gusta nada, eso sí.
sparterx escribió:
Mención especial en este capítulo a Andrea Villaverde como March, qué pasada.
Es la de mejores voces femeninas que hay en TransPerfect; cuando la vi en el listado de voces que compartió Crunchyroll, me alegré mucho. Y lo mismo con Ana Isabel Rodríguez.
TurenMaster escribió:
TransPerfect no tiene por qué ser sinónimo de calidad dependiente; todo lo contrario. Con las voces adicionales o secundarios de otros proyectos, entra en juego una cantera de habituales (lo cual, a día de hoy, ocurre en casi cualquier estudio, claro). El poder contar con "X" actor
aparte depende más del actor en cuestión que de TransPerfect.
Al final, cada proyecto se separa, como quien dice: hay casos y
casos (en general). Efectivamente, la labor de Marcos Graña como director promete —una grata sorpresa en esta tanda—; y, sin lugar a dudas, la March de Villaverde es muy buena.

Yo no tengo casi nada que reprocharle a TransPerfect (salvo la inclusión relativamente habitual de actores que no parecen estar muy preparados) porque hasta ahora todos los resultados me han sido satisfactorios, pero sí es verdad que me molesta un poco que se cuente sólo con un estudio en el que hay impedimentos para explotar todo el talento de la región. Sin olvidar que eso parece ir a elección de los actores, por lo que cuentas, y que en algunos proyectos (no de Crunchyroll) han aparecido varios actores de "los grandes". Ojalá amplíen el acuerdo a otros estudios más pronto que tarde.
Hablando un poco de todo, en el segundo de directo de Joel/Sendo para Chainsaw Man se volvió a preguntar por la voz de Himeno e hizo algo que me ha hecho preguntarme si tal vez le entendí mal cuando asumí que el personaje estaría doblado por una actriz "importante".
Durante el primer directo, respondió a una pregunta similar "Quién no es Himeno", como dando a entender que había alguien de renombre detrás del personaje. Pero en el último la definió como una actriz superversátil y miró cuántos papeles tenía acreditados (imagino qué consultó la base de datos de eldoblaje.com), concluyendo que "tenía varios".
Eso me suena más bien a que se trata de una actriz del estilo de María Luisa Marciel: muy capaz pero no tan reconocida como otras, así que tal vez no le entendí bien. Aunque opino que tal y como lo dijo al principio, parecía lo contrario.
En el caso de Kishibe sí dijo textualmente "un actor TOP de Madrid".