LonkPlays escribió:
Vayamos por partes, colega. Esos filtros los decide quien se encargue de distribuir la serie, en este caso Mediaset y Turner con Doraemon son un caso especial, esta versión de Doraemon a diferencia de la de 1979 esta se distribuye tanto en España como en otros países como Reino Unido o Italia, esta censura puede venir de allí como la del resto de series de Cartoon Network.
Pues sí,
vayamos por partes, colega:
la distribuidora de la serie para España y Portugal era y es Luk Internacional, se emita en Boing o se emita en las autonómicas, donde continúa sin recortes de ningún tipo. Si ha habido alguna censura, es decisión unilateral por parte del canal nacional con su pretensión habitual de mantener la calificación por edades intacta.
LonkPlays escribió:
que tú no levantaras faldas de pequeño a las niñas no significa que otros niños no lo hagan
Sí,
y que yo no me tirara por la ventana no significa que otro niño no lo hiciera pensando que el gorrocóptero le funcionaba... En fin, creo sinceramente que este tipo de afirmaciones sólo demuestran que no se ha visto ni un capítulo que incluya alguna de estas conductas a las que aludimos. Te animo a que veas unos cuantos episodios
completos, conociendo el contexto, para saber de lo que estamos hablando: no te quedes sólo en el fotograma de la bañera o de la falda, continúa viendo hasta el final. Hazme el favor.
LonkPlays escribió:
Por supuesto que hay menores que ven Shin Chan pero de esto tienen culpa tanto los padres como Atresmedia por no darle la calificación que debía tener
Shin-chan es una serie calificada para mayores de 7 años. Y me parece
una calificación más que correcta, atendiendo a los criterios que se estudian en la actualidad para otorgarla. Otro dato,
colega: el público de esta serie está compuesto principalmente por menores. "¡Pobres niños, que censuren esa serie!" clamaría alguno todavía creyendo que esos chicos de 8 o 9 años van a acabar enseñando el culito por la calle. Es ridículo. Otra afirmación que demuestra que no se ha visto la serie antes de opinar ni se conoce quién es su público potencial hoy en día. Así que no, lo siento mucho: no es una serie para adultos (y no por ello hay que censurarla).
LonkPlays escribió:
En cuanto a Doraemon tienes miles de capítulos sin censura desperdigados por internet si es lo que te preocupa
No, lo que me preocupa es que se celebre la censura de cualquier tipo sin tener ni la más remota idea de lo que se habla. Sea una película de Disney de los años 50, sea una serie infantil de los 90, sea un libro del siglo XIX o un rap del año pasado.
Lógicamente el canal está en su derecho de hacer lo que considere oportuno con lo que emite. De la misma forma que yo también estoy en mi derecho al afirmar que, en muchos casos, es una auténtica estupidez. Y, teniendo en cuenta la clase de sociedad y la época en que vivimos, entiendo perfectamente las razones que les llevan a meter la tijera (no hay más que leer este foro). Por desgracia, esto sólo irá a más: hoy es Doraemon, mañana podría ser Shin-chan. Y pasado mañana vendrán llorando los que hoy aplaudían. Así de simple.
LonkPlays escribió:
Lo de Hellboy no tiene absolutamente nada que ver
¿Censura para llegar a más público, haciendo equilibrismo con la calificación por edades, y gente aplaudiéndolo? A mí me parece que, por desgracia y guste o no, sí tiene algo que ver.
Y ya termino con un consejo: es bueno analizar detenidamente estos casos antes de venir y celebrar todo tipo de censura aplicada a cualquier obra basándose únicamente en lo que describa el usuario de turno, sin contexto de ningún tipo. Y creo que deberíamos dejar de infravalorar, hasta límites absurdos, la capacidad que tienen los niños de comprender una actitud negativa mostrada en una serie como algo que no se debe imitar, sino más bien al contrario.
Por cierto, mucho ofendidito contento con que censuren una serie infantil pero aquí nadie dice NI PÍO sobre los mensajes insultantes salidos de tono que estamos leyendo, como el anterior de Macfarlane. Qué pena 