No he escuchado el doblaje de "Los Caballeros del Rey Arturo", pero viendo la calidad de su reparto, se me hace muy difícil pensar que el resultado pudiese ser tan malo como requerir de un redoblaje: el elenco era de la calidad de "Monster". Ahora bien, repito que no lo he visto. De verdad era tan malo? Yo Slam Dunk no lo tocaría, el elenco era un poco reducido pero no demasiado y las voces, a mi parecer casaban muy bien, además de contar con una actuación más que decente. Para mí, de los mejores doblajes vascos que se escucharon en un anime durante el siglo actual. Coincido con la franquicia de "Ghost In The Shell"; no era un doblaje malo (al menos, comparado con otros productos de anime allí doblados) pero también hay que tener en cuenta que ya tuvo voces distintas para la serie de "Stand Alone Complex"; que usen ese reparto para los protagonistas en lugar de estar mareando al espectador...
Pankracio escribió:
a los títulos que has dicho yo añadiría Cowboy Bebop, Yuyu Hakusho y Rebuild of Evangelion. Urgentemente.
Yo con Cowboy Bebop mantendría al elenco principal

y a Yû Yû Hakusho le colocaría el reparto de la segunda película al menos en lo concerniente al cuarteto protagonista, pero mantendría las voces Noemí Bayarri y Ariadna Jiménez; y con Rebuild, por mi parte es sencillo: mantener el reparto original de la serie salvo en los casos de Ritsuko y Kaworu por la situación de sus actores.
jokinng escribió:
Yo incluiría a la serie de One Piece, la película de FullMetal Alchemist que trajo Selecta ( creo que era la de La Estrella Sagrada de Milos ) con el reparto de la serie original y también la serie original de Berserk
No estaría nada mal redoblar One Piece con el mismo reparto base y una plantilla más ampliada ( yo lo haría así), la verdad; y sobre Fullmetal, el reparto de la serie de televisión y para Berserk el reparto base de las películas (aunque no estaría mal una voz más grave para Guts). Añadiría "Lupin Vs Conan", con las voces de Arait y Txema Moscoso como Lupin.
Y si debo añadir yo una serie, diría que las OVAs de "Hellsing Ultimate"; tiene algunas voces buenas, pero en general me resulta muy deficiente, amén de un reparto de lo más limitado y el hecho de que Heinkel Wolfe, de aspecto andrógino, cuente con un actor, lo cual no da pie a ninguna ambigüedad de sexo, en mi opinió. Bajo mi punto de vista, esta serie merecía un reparto de la talla de Saint Seiya. Es más, permitidme aportar cómo sería un hipotético redoblaje en caso de carecer de limitación alguna de presupuesto (me he permitido el lujo de incluir un actor de Madrid, como hicieron en "Saint Seiya Soul Of Gold) :
- Alucard: Jordi Boixaderas
- Seras Victoria: Ana Pallejà
- Sir Integra Fairbrook Wingates Hellsing: Alba Sola
- Walter C. Dornez (anciano): Luis Marco
- Padre Alexander Anderson: Alfonso Vallés
- Luke Valentine: Eduard Itchart
- Jan Valentine: Miquel Bonet
- Pip Bernadotte: José Luis Mediavilla
- Enrico Maxwell: Josep María Mas
- Max Montana: Juan Miguel Valdivieso
- El Doctor: Paco Vaquero
- Schrödinger: Victoria Ramos
- Tubalcaín Alhambra: Rafael Calvo
- Rip Van Winkle: Marta Barbará
- Zorin Blitz: Enriqueta Linares
- Heinkel Wolfe: Gemma Ibáñez
- Yumie (Yumiko) Takagi: Marina García Guevara
- Walter C. Dornez (joven): Roger Isasi-Isasmendi
- Walter C. Dornez (niño): Carmen Calvell
- Sir Arthur Hellsing: DESCONOCIDO 0002
- Sir Arthur Hellsing (joven): Raúl LLorens
- Sir Hugh Islands: Salvador Moreno
- Sir Hugh Islands (joven): Claudi Domingo
- Sir Shelby M. Penwood: Javier Viñas
- Rob Walsh: Domenech Farell
- Abraham Van Helsing: Camilo García
- Richard Hellsing: Manuel Ceinos
- Integra Fairbrook Wingates Hellsing (niña): Isabel Valls