Hace una semana se celebraron los premios Take del Doblaje en Oviedo, territorio neutral para una gala del estilo donde compiten Barcelona, Madrid, Valencia, Galicia, País Vasco y Andalucía...
A lo que voy. Ahora en Abril se harán los "Premios Irene del Doblaje", "con la inestimable ayuda de la RAE y el Instituto Cervantes

". Y aquí es donde entra el conflicto.
1. Por qué ha ocurrido esto. ¿No se ha hablado antes, no se han informado entre ellos? ¿Por qué hay dos ceremonias con dos meses de diferencia?
2. ¿Los Irene son solo para actores de Madrid? ¿Cómo sabemos que, en caso de ser de toda España, no habrá favoritismos?
3. ¿Quiénes serán los jueces o cuáles serán las directrices a seguir para identificar los mejores doblajes o takes?
4. ¿Qué pasará si se repite una candidatura que ya se cumplió en los Take?
Esto es un puto lío. No me decanto por ninguna de las dos ceremonias (bueno, un poco por los Take por celebrarse en territorio neutral sabiendo la guerra silenciosa que todavía hoy perdura), solo estoy cabreado porque de repente hay dos ceremonias. Es como si hubiera unos Oscar y unos Oskar. Unos Goya y unos Po... bueno, eso. ¿Qué opináis vosotros?