flipewr escribió:
ElLeonQueRie escribió:
Nova6K0 escribió:
¡Claro, ahora lo entiendo!. Como tiene que estudiar tantos idiomas, por eso no le queda tiempo para aprender a interpretar...

Salu2
Diciendo esas estupideces estáis poniendoos a su altura.
Créeme que si supiera suficiente ruso leería a Tolstoi en ese idioma, y lo mismo si supiera alemán, leería a Gothe en esa lengua.
Una película no es un libro. En cada película salen actores y actrices, cada uno y cada una con voz PROPIA y PERSONAL. La voz de cada persona es única en el mundo. No hay dos voces iguales. Y es algo que caracteriza a cada intérprete.
Por eso, se tenga cariño al doblaje o no, se debe reconocer que quitando las voces originales a una película estas quitándole parte de su esencia. Además no solo es el timbre de voz personal; también forman parte de la obra los matices, la forma que pueda haber de gritar, o de susurrar, los acentos que pudiera haber, las lenguas, entre otros elementos de la interpretación vocal.
Eso sí, si no dominas los idiomas puedes hacer dos cosas:
1-Aprenderlos holgadamente para entenderlos.
2-Verla con subítulos o con una traducción oral aparte (no hablo del doblaje).
Las traducciones subtituladas, igual que los doblajes, varían de calidad. Ambas enfrentan varios problemas (los subtitulos tienen que hacer frente al tema del espacio, el doblaje al tiempo que el interprete mueve la boca).
El hecho de que en España, Italia o Alemania se tienda a preferir el doblaje frente a Portugal, Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia o Grecia no es debido a una preferencia "natural", sino a una habituación a unos determinados estándares interpretativos que tiene el doblaje, durante décadas. En un caso más neturo, como es el del Reino Unido, donde toda la producción de Hollywood es entendida por el grueso de la población sin traducción, podemos saber que tendencia natural tiene más la gente sin haber estado expuesto a unos "hábitos previos", si al subtitulado o al doblaje.
http://ec.europa.eu/public_opinion/arch ... 380_en.htmY gana el subtitulado por más de 20 puntos (56%-34%)
La manera de defender el doblaje no es atacando a quien prefiere la versión original subtitulada, puesto que si es así, se tiene todas las de perder.
Pero porque hay muchos más sitios donde no se dobla que donde sí, y como bien dices es una cuestión también de hábitos. Solo en un sitio donde se doblasen el 50% de los productos audiovisuales se podría hacer una estimación más fiable.
¡Qué duda cabe que si dominas el idioma original lo mejor es ver la obra sin adulterar! Pero como bien apuntaban ahí arriba el inglés no es el único idioma a parte del español, pero sí el único que le cierra las puertas al cine español, de ahí tanta insistencia con el tema y claro que una película no es un libro, precisamente por eso creo que deben doblarse para aquellos que no dominamos idiomas así como traducimos los libros.
La película es una obra audiovisual, OÍDO-VISTA, necesitas de ambos sentidos para disfrutar la obra completamente. Si empleas la vista en recibir la información que debería estar llegando a través de tus oídos estás adulterando la obra a gran escala. Con el doblaje es obvio que se pierden/cambian algunos matices, pero ¿Cuánto se pierde con los subtítulos? ¿Y al distraer la vista de donde debería para poder leerlos? Por no hablar de que los tonos de otros idiomas son tan diferentes que también nos pueden engañar por mucho que sea la voz original y darnos a entender una intención completamente diferente, cosa que no ocurre con nuestro idioma materno. Y eso dejando al margen la necesidad de hacerlo para personas con deficiencia visual.
En definitiva creo que el doblaje no debería desaparecer nunca, tampoco se debe obligar a su consumo. La verdad no entiendo la guerra entre doblaje sí o no, nunca la he entendido y menos hoy en día teniendo el público la facilidad que tiene para elegir la modalidad que más le guste o prefiera en cada momento.
Totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho,amigo.
Siempre veo mis pelìculas favoritas en vo,en versiòn doblada me las sè de memoria (bueno..y en vo tambien,jajajajaja...) me gusta disfrutar al cien por cien de la interpretaciòn de los actores.
Sin embargo,cuando veo una pelìcula o una serie por primera vez,me gusta verla doblada.
Como bien dices..si estàs atento a los subtìtulos,pierdes la atencion del resto,y tenemos a los mejores actores de doblaje del mundo,asi que para un primer visionado,la versiòn doblada es una perfecta opciòn,y de mucha calidad,tanto es asì...que en el caso de alguno actores,mejoran doblados,normalmente los màs flojetes....
Hoy en dìa con internet,con los dvds y los blurays,esta guerra es estùpida,pues tienes ambas opciones disponibles,aver si se les mete en la cabeza esto a los haters del doblaje.
Puedes usar perfectamente cualquiera de las 2 opciones,o ambas como hago yo,no es como antes con el vhs,que solo habia una opciòn.
el doblaje no deberìa de desaparecer nunca,no veo yo a los niños viendo los dibujos en vo,ni a la gente mayor leyendo subtìtulos en casa,ni a los jòvenes leyendo subtìtulos en el cine
kikesupermix2 escribió:
Todo ese infinito debate doblaje sí, doblaje no está muy trillado ya. Yo tengo claro lo que haría si me dedicara al doblaje y "compañeros" actores quisiesen dejarme sin comer. Intentaría quedar con él (Jaenada en este caso) y que me dijese todo eso cara a cara, le diría que vivo de eso, le expondría razones y si siguiese en sus trece, le metería un buen guantazo y le exigiría respeto. Si sigue igual, soltarle otro, y así sucesivamente hasta que su gremio dejara de tocarme los huevos. Las palabras están bien, pero cuando no valen para nada, y amenazan tu pan y el de tu familia, hay que hacer lo que sea, violencia incluida.
hombre.....yo soy una persona muy pacìfica,la violencia no arregla nada,si yo fuese actor de doblaje,pasarìa como de la puta mierda de los comentarios absurdos de esta panda de iluminaos,no creo que cuatro parguelas pongan en peligro mi trabajo,no creo que ningùn comentario de esta gente haya hecho que alguna persona haya decidido pasarse a la vo asì porque sì