Armin76 escribió:
-Rafael Calvo en Collateral doblando a Jason Statham (es solo una frase y Juan Antonio Bernal doblaba a Jamie Foxx que era el protagonista, pero vamos, sorprende

)
Creo que por aquellas fechas Bernal todavía no doblaba a Statham, o al menos aún no era una asignación de voz/actor
consolidada.
Lo del caso de Bruce Willis en
La muerte os sienta tan bien era un caso evidente, Willis (además con bigotito y gafitas) no interpretaba a un tío duro chulito y pasota como de costumbre, con lo que haber metido a Langa en el doblaje habría sido un error de primera categoría. Aunque en
El sexto sentido Willis tampoco era un tipo duro, seguía habiendo "esencia de Willis" en su personaje y no estaba caracterizado, era el Willis de siempre, con lo que Langa era la opción más sensata.
Un caso similar al de Brad Pitt en
Kalifornia... ¿Dani García, con su voz suave y de guapito refinado, habría sido la opción idónea para el Pitt "monstruoso" y asalvajado de aquella peli??.... Ni de coña.
Michael Douglas en
Behind the Candelabra, Gene Hackman en
El jovencito Frankenstein, Dustin Hoffman en
Marathon Man (donde interpretaba a un estudiante de 24 años), Anthony Hopkins en
Amistad, Willem Dafoe en
Arde Mississippi (con sus gafitas, su corbata y su carácter templado), Al Pacino en
Dick Tracy, etc, etc, etc.....
Son casos especiales en los que se requiere un cambio de voz en el actor sí o sí debido a un personaje que rompe con el estereotipo habitual de X intérprete, así como una caracterización física que se sale de lo habitual.
A no ser que la voz del doblador sea extremadamente versátil y que pueda doblar cualquier cosa, a veces se requiere un cambio de voz en determinados personajes.
.