Registrado: Sab Sep 21, 2013 11:43 pm Mensajes: 769
Busque un tema relacionado con esta serie pero no lo se encontré. Referente al doblaje decir que es mixto, Barcelona-Valencia, como aún no me se el nombre de los protagonistas me limitaré a mencionar los actores de doblaje que he reconocido. Eva Bau, Sergio Mesa, Darío Torrent, Roser Vilches, Luis Porcar..
Registrado: Lun Oct 13, 2008 3:51 pm Mensajes: 4205
Los protas son doblador por Jordi Naro y Greta Ruiz, junto con Sergio Mesa y Eva Andrés como los amigos de los protas. ¿Seguro que has oído a Roser Vilches?
Registrado: Sab Sep 21, 2013 11:43 pm Mensajes: 769
Guille Skye escribió:
Los protas son doblador por Jordi Naro y Greta Ruiz, junto con Sergio Mesa y Eva Andrés como los amigos de los protas. ¿Seguro que has oído a Roser Vilches?
¿Alguien que tenga la edición coleccionista de la web de Selecta podría decirme cuanto duran la colección de 3 cortos exclusivos (Sociedad KKE, Vestigios de Verano y Dos años después), de qué van y si están doblados? Muchas gracias
Hola a todos, soy nuevo en este foro, y si había un asunto en el que quería participar cuando tuviera una cuenta, era en este. Your Lie in April es mi serie favorita en general. Me la he visto ya unas 5 o 6 veces, todas en castellano, y es el trabajo de doblaje en España que más me gusta del anime. No porque sea el mejor técnicamente ni nada parecido, yo de eso no entiendo, pero tanto la serie como el doblaje me han llegado a la patata. Así que me gustaría plasmar el amor que tengo por esta serie en forma de mensaje en este foro, y ya que este asunto está abandonado y nadie habla del doblaje de esta serie, así quedará constancia de algunas de las virtudes y defectos de Your Lie in April en castellano. Recalco una vez más que yo critico las cosas desde la perspectiva de un espectador y un fan, no de un profesional o entendido del sector, porque no tengo ni idea del tema. Y por supuesto es mi opinión. Aviso de spoilers, que estarán marcados como tal.
El anime se podría catalogar como romance, comedia y drama, y el doblaje pinta estos géneros perfectamente. Las escenas cómicas donde dibujan a los personajes con trazos más simples, más caricaturescos, más “chibi” y con efectos en pantalla están genial, me hace mucha gracia cómo los actores y actrices de doblaje interpretan estos momentos, siempre me río con esta serie. Diría que el que más se sale en este tipo de escenas es Sergio Mesa como Ryota Watari, le da ese toque de chulo de colegio que le queda que ni pintado. Pero si en algo brilla para mí este doblaje es en sus escenas dramáticas y emotivas, en éstas los cuatro protagonistas están de miedo.
Sergio Mesa dobla, como decía, a Ryota Watari, capitán del equipo de fútbol, popular entre las chicas, un chulo como un ocho pero en realidad tiene un gran corazón. Y en las pocas escenas profundas que tiene este personaje, Sergio lo hace que se sale. Por ejemplo:
en la escena en la que Kosei y Ryota hablan después de que Kaori le diga al primero “¿Quieres morir conmigo?” (episodio 17), el último le reconforta diciendo: “Kosei, escucha, es sólo mi opinión, pero creo que deberías ir a ver a Kaori. Haría lo que fuera si fuera por mí. Por ella, me bebería veneno si hiciera falta, de un trago. Pero la verdad es que creo que no soy el príncipe que Kaori necesita. Cuando a veces se pone caprichosa, cuando necesita que le echen una mano, recurre a ti, Kosei. […] Si es posible o no, eso nos lo enseñan ellas.” y me parece bestial la interpretación.
Greta Ruiz dobla a Kaori Miyazono, que es una chica que desborda felicidad,
ganas de vivir,
pasión por la música, y unas irrefrenables ganas de hacer llegar sus sentimientos a los demás en forma de melodía. La actriz hace al personaje totalmente suyo, cada escena de Kaori es preciosa, me encanta que Greta hace perfectamente tanto la versión apasionada de Miyazono como su versión caprichosa,
y también los arrebatos de ira, a veces en forma de comedia, a veces en forma de drama. Como por ejemplo esta escena en la que además, el elenco hace magistralmente el cambio de una escena cómica a una escena de tensión y discusión (episodio 16): “¡Pues esfuérzate más, no basta con intentarlo! El concurso empieza en noviembre, ¡¿acaso crees que tienes tiempo de sobra?! ¡Cuando te des cuenta...! Vaya, parece que se me ha ido la cabeza, lo siento. Lo siento mucho”.
Jordi Naro/Navarro dobla al protagonista, Kosei Arima, y poco hace falta decir sobre su interpretación. Cada vez que ríe, cada vez que grita, cada vez que llora, cada vez que oímos sus pensamientos, lo hace perfecto. Poder explorar el mundo interior de Kosei “narrado” de esa manera es de lo mejorcito de la serie. El tonito que pone en los momentos cómicos me encanta, como
cuando le ofrece sándwiches a Emi y a Takeshi (episodio 19): “¿T- t- t- te-te te apetece uno?”, “¿Rico? Este sándwich de huevo contiene la cantidad justa de mayonesa y el punto de sal de modo que resalta el dulzor del huevo, ¡además son huevos de gallinas camperas!”.
Y también es brutal en momentos más dramáticos como en
la escena antes mencionada con Ryota después de que Kaori le diga que su estado va a peor.
Y mi personaje favorito, Tsubaki Sawabe, es doblado por Eva Andrés. Sinceramente no sé por dónde empezar, y no me quiero enrollar demasiado. Tsubaki transmite tantas emociones, y Eva lo hace de manera espectacular. Es la amiga de la infancia del protagonista, y la persona que mejor le conoce, así que tiene muchas escenas y un desarrollo brutal. Y eso implica un montón de escenas dignas de mención, como
cuando Saito se le declara y ella, a pesar de estar contenta, no puede sentir nada. O cuando Kosei va a animarla al partido de sóftbol, y en principio se alegra, pero después ve llegar a Kaori y de repente se siente insegura. O cuando Kosei la lleva a cuestas después de haber perdido el partido y ella se echa a llorar.
Pero sin duda, la escena en la que, para mí, Tsubaki brilla más con la interpretación de Eva, es en la que es, para mí, la mejor escena de toda la serie, en el mejor episodio de toda la serie:
Episodio 20, “Mano a mano”. Esa conversación bajo la lluvia, “Una conversación corriente, bromas sin importancia, mientras nos resguardamos de la lluvia”, esa manera de frustrarse cuando Kosei no es honesto con ella, pero sobre todo no es honesto consigo mismo: “¡No es verdad! ¡Lo que no puedes es ver a Kaori y a Ryota riéndose juntos! ¡No lo soportas!”, y finalmente la declaración: “A Kaori le gusta Ryota. Y tú... Tendrías que quererme a mí”. Si he notado una diferencia con respecto a la V.O. de esta escena en japonés es que la interpretación de Eva me parece más sutil. Y termina la escena con broche de oro con su monólogo interno final: “He dado el primer paso, y ahora por fin me ves como a una chica. He tenido que sufrir mucho, y ahora es tu turno. Cuanto más sufras, más pensarás en mí. Al fin me he decidido, he abierto la caja de Pandora, pero, ¿qué sucederá ahora? El corazón me late con fuerza. Me gusta la lluvia de invierno, sabe a limonada. Mi reloj... se ha vuelto a poner en marcha”. Eva hace totalmente suyo al personaje y es una gozada de ver y de escuchar cada vez que vuelvo a ver la serie.
El resto de personajes están genial también, no tengo quejas de ninguno. Todos transmiten muchas emociones, Emi, Takeshi, Nagi, Seto, Saki (la madre de Kosei), Nao, incluso personajes poco importantes como Saito están muy bien doblados.
Algo que me encanta de esta serie es que los actores y actrices doblan también a sus personajes en los flashbacks en los que salen como niños pequeños. Y lo hacen genial, me creo perfectamente que sean niños y niñas, y opino que las escenas son más potentes porque sí sientes que sea el mismo personaje, pero de pequeño. No sé si hubiera quedado bien si gran parte de la historia fueran escenas de cuando los protas son niños, pero tal como está en la serie me parece perfecto.
Ahora bien, no todo en este doblaje me encanta ni me parece bien, ahora me gustaría hablar de los dos mayores lastres que tiene este trabajo: la inconsistencia de voces y (por paradójico que suene) la repetición de voces.
Empezando por la inconsistencia de voces, aunque sólo sean de personajes secundarios, llegan a desconcertar un poco (sobre todo a quienes vean la serie más de una vez), como por ejemplo que la madre de Kaori tenga la voz de Emi en los últimos episodios. Pero sin duda el caso más loco es el caso del miembro del jurado de la Sala Towa que siempre está alejado de Kazama y el resto de jueces. En su primera aparición en el episodio 2 lo dobla Enric Puig (voz de Kageyama en Haikyu, y del profesor Takayanagi en Your Lie in April), voz que le queda muy bien (además Enric me gusta mucho). Dos episodios más tarde, lo dobla Joan Montañana (voz de Tanaka en Haikyu), luego en el episodio 12 lo dobla Héctor Navarro (primera voz de Ushiwaka en Haikyu) y justo en el siguiente episodio le vuelven a cambiar la voz por la de César Lechiguero (voz de Ukai nieto en Haikyu), porque se ve que César Lechiguero no doblaba ya a bastantes personajes en Your Lie in April. Esto me parece exageradísimo, ¿cómo puede un personaje tener 4 voces distintas en 4 apariciones, siendo además dos grupos de dos episodios sucesivos?
En cuanto a la repetición de voces, por un lado tenemos a César Lechiguero que hace de Junzo Ibata, el jurado cascarrabias que
le echa la bronca a Kosei por usar el concierto de piano como experimento,
al padre de Kaori, al miembro del jurado que hemos mencionado antes (durante un episodio), y encima hace varias voces adicionales de fondo. Esto último no sería un problema, de no ser porque, en el episodio 8, César hace de dos personajes distintos en la misma escena: hace de Junzo y de otro miembro del jurado. Que por cierto esa escena es un popurrí de voces de personajes relativamente importantes. Primero está la repetición en la misma escena de Lechiguero, pero también suena, si no me equivoco, Nina Romero (quien dobla a Yuriko Ochiai, la profesora de Emi), Iolanda Muñoz (voz de Nao, la amiga de Tsubaki, aunque si efectivamente es ella se diferencia bastante, así que no me quejo tanto). Pero con diferencia la peor decisión tomada con esta escena, y con otras varias de esta serie, es
ponerle la voz de Eva Bau (la madre de Kosei que, spoiler, está muerta) a varios personajes terciarios. ¿Nadie pensó que sería raro oír a otros personajes con la voz de otro que está muerto? Porque a mí me saca de la escena cada vez que vuelvo a ver la serie, no puedo no prestarle atención, y me quedo pensando “pero joder, Kosei, ¡ven a ver, hay alguien con la voz de tu madre!”.
También está el caso de la amiga de Takeshi que habla con él mientras ven la actuación de Nagi, que tiene la voz de Kaori. Mucho ojo, no me quejo de las interpretaciones de dichos actores, para nada, ese no es el problema, sino que sus voces se repitan tanto cuando son actores y actrices que hacen de personajes medianamente relevantes. Otro caso de repetición de voz, que es también algo grave, es que Takeshi y Saito comparten voz, Jorge Tejedor. En este caso son dos personajes medianamente relevantes, uno es muy importante para el desarrollo de Kosei y el otro es bastante importante (aunque no tenga tantas escenas) para el desarrollo de Tsubaki.
Éstos son los únicos dos puntos, según yo, en los que este doblaje falla (y bastante), y aún así para mí no quita que es un trabajo espectacular y con mucho valor, ya que todos los personajes suenan bien, los personajes secundarios suenan muy bien y los personajes principales suenan increíbles. Ojalá poder dar gracias a los que trabajaron en este proyecto porque a mí personalmente me ha marcado mucho. Y si te has leído toda esta parrafada, enhorabuena y un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro