Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 13, 2025 10:08 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 52 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 4:41 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 10:56 pm
Mensajes: 3994
Ubicación: Cimmeria
Pero si en esa época Rogelio estaba en Madrid, y estuvo unos cuantos años, no es que le llamaran de Barcelona...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 6:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
klaatu escribió:
Pero si en esa época Rogelio estaba en Madrid, y estuvo unos cuantos años, no es que le llamaran de Barcelona...

Si es cierto que en los cincuenta incluso Hernandez hizo una pequeña aparicion en una de las peliculas de TONI LEBLANC de aquella epoca. Tambien se que LUIS GASPAR y ROGELIO HERNANDEZ son familia y no es menos cierto que HERNANDEZ ha desarrollado practicamente la totalidad de su carrera como actor de doblaje en BARCELONA, por eso he puesto este ejemplo, pero si no te vale, olvidalo, ahi tienes DEJA VU doblada en TECNISON en MADRID con PEDRO MOLINA que aunque es cordobés ha desarrollado toda su carrera en BARCELONA,.
Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 6:44 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 10:56 pm
Mensajes: 3994
Ubicación: Cimmeria
A lo que me referí­a es que Rogelio estuvo creo que 7 años doblando en Madrid.
Para "Gigante" no le llamaron de Barcelona. Viví­a y doblaba allí­, no una pelí­cula sino varias.
Ese ejemplo no vale igual que otros mil si, que conozco igual de bien que tú.
Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 11:37 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Refiriéndonos a eso del intercambio de actores, en La chaqueta metálica, con doblaje hecho en Madrid y dirigido por Revilla (creo), a Matthew Modine lo doblaba Pep Antón Muñoz, actor de Barcelona... Sin embargo éste fue de sus primeros papeles, así­ que a lo mejor por aquel entonces estaba en Madrid, supongo. ¿Es así­?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 11:49 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 10:56 pm
Mensajes: 3994
Ubicación: Cimmeria
¿Pedro Molina cordobés?
Ya me extrañaba viendo lo bien que habla en catalán.
Pero mira:
http://spanish.imdb.com/name/nm0596771/
En fin...


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 12:02 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
klaatu escribió:
¿Pedro Molina cordobés?
Ya me extrañaba viendo lo bien que habla en catalán.
Pero mira:
http://spanish.imdb.com/name/nm0596771/
En fin...

Que conste que puedo estar equivocado y no me duelen prendas en reconocerlo.
Dicho esto, hace años lei que habí­a nacido en Cordoba y que llevaba toda su vida viviendo en Cataluña. Lo leí­ en la revista Fotogramas si no mal recuerdo, es obvio que puede tratarse de un error por una mala informacion o bien un error tipografico, pero creo recordar que en este Foro, Tesimpan tambien lo comentó.
Viviendo en Cataluña es natural que hable bien el catalán sea originario de Cordoba o de Vilanova i la Geltrú no crees. Seguramente no hablarí­a ni gota de catalán si viviera en Valladolid o en Soria o en la Rioja, al menos parece logico pensarlo asi.
Un saludo cordial.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 12:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Lo de que viviendo en Catalunya se hable bien el catalán NO es verdad, pues no hay gente aquí­, incluso catalanes de nacimiento que ni siquiera lo hablan, no hay más que ver al excelso President de la Generalitat Montilla, que este si es cordobés, y lo habla tan mal que ahora tiene que dar clases.

Para doblar al catalán no se tiene sólo que hablar bien sino tener un catalán perfecto, pues no hay actores de doblaje en Barcelona que no doblan nunca o casi nunca en catalán.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 3:17 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Jul 13, 2005 1:47 pm
Mensajes: 701
En esta web se puede leer todo lo que se dobla al catalán. Es muy interesante. ¡Hasta se ha llegado a doblar "La maquina de bailar" de Santiago Segura!

www.racocatala.cat/lacrispeta/


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 4:02 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Pappoe escribió:
Lo de que viviendo en Catalunya se hable bien el catalán NO es verdad, pues no hay gente aquí­, incluso catalanes de nacimiento que ni siquiera lo hablan, no hay más que ver al excelso President de la Generalitat Montilla, que este si es cordobés, y lo habla tan mal que ahora tiene que dar clases.

Para doblar al catalán no se tiene sólo que hablar bien sino tener un catalán perfecto, pues no hay actores de doblaje en Barcelona que no doblan nunca o casi nunca en catalán.


Sé perfectamente que no debo hacer una pregunta así­ aquí­, :( pero ¿quién es la chica de tu foto, Pappoe? Se parece mucho a Ami, del dúo Puffy Ami Yumi... No será ella, ¿verdad?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 4:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
No, no es Ami, es Kou Shibasaki, actriz y cantante, japonesa también, en España se la ha visto en Battle Royale y Llamada perdí­da.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 6:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
¡Aaaaaah, ciertoooooo! Arigato Gozaimasu!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 1:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
Buenas tardes,

Lo primero de todo, a mí Armando Carreras tiene buenos trabajos, pero los puedo contar con los dedos de 1 mano. Por empezar que su voz se compare con Vidal con un cierto parecido ni por asomo. Vidal sabe usar su voz para interpretar bien sabiendo qué es lo que quiere decir el actor original. Armando es al contrario, usa una voz bonita monocorde estando totalmente plano toda una secuencia de película. No sabes si llora o si ríe o es un lloro nervioso. No sabes qué quiere decir. "En una mente maravillosa" por empezar te chirría porque en mi opinión, creo que no llega a entender qué es lo que quiere decir el actor o lo que trama la película, y eso es básico a la hora de interpretar. Sencillamente si hubiesen llamado a Jordi Boixaderas lo habría hecho mucho mejor porque sabe dar los puntos de inflexión muy bien en el momento adecuado para captar la atención del espectador. Carreras no sabe, ¿por qué? Porque es una voz bonita, monocorde y que no sabe desdoblarse. En mi opinión se dobla a sí mismo, un Abel Folk. Claro, y esto influye muy bien en la manera de dirigir un doblaje, y como bien dice Danvers, si no sabes interpretar, cómo guías al actor? Luego salen churros como salen.

E insisto con lo de Vidal-Carreras: comprar la voz en sí de calidad de Vidal con la de Carreras es insultar a Salva. Salvador a diferencia de Armando sabe cuándo desdoblarse que aunque a veces parece que es un actor que dobla a todos igual, cuando él ve que tiene que desdoblarse lo hace. Un buen ejemplo para mí es en los Cazafantasmas, me encanta, porque si os fijáis da un tono agudo de niño como de emocionante a Dan muy divertido que no da a ninguno de sus habituales. Carreras en mi opinión intenta ser un Salvador Vidal, pero lo es sin vida. No sabe interpretar bien, no sabe cómo llegar al público, emocionarte, Salvador sabe hacer muy bien eso, veáse la La lista de Schindler al final de la película, cuando llora y dice "pude salvar a más", eso es bestial. Con Armando no sabes si ríe o llora, no sabes distinguir porque no llena al personaje que eso es lo que debe hacer un buen actor, llenar. Y esto pasa con cualquier sustitución que ha hecho de Vidal.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 52 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España