Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 09, 2025 7:01 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 216 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 11 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Sep 05, 2015 9:02 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
Creo que el caso por antonomasia es el de Scrubs. El doblaje camufló la nacionalidad dominicana de Carla y la convirtió en italiana. Al principio colaba, pero conforme avanzaban las temporadas aquello empezó a desmoronarse por todos lados con los familiares que iban apareciendo y las clases de español y culminando, creo, en el episodio musical en el que los subtítulos se rendían a la evidencia y la identificaban como "I'm dominican!".

Y el doblaje de Scrubs es maravilloso, que nadie se confunda, pero me cuesta tragar esto.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 12:17 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Es que es uno de esos casos en los que ninguna solución va a ser suficientemente buena. O cambias el idioma o reescribes los diálogos para que no se note que hay una barrera lingüística. A mí, por lo menos, no se me ocurre otra cosa.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 1:05 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
O dejar la voz natural del actor original chapurreando español.
El espectador sabe que hablan inglés en original (coño, si están en Nueva York) y al cambiar la voz, saben que están hablando en español en el original.
Aunque también quedará raro de cojones. Pero todo es probar. Yo lo de cambiar, como dice Mike va a traer problemas. O al igual en la segunda temporada ni se acuerdan y de repente estudiaron castellano. Quien sabe.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 11:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
KingmarAres escribió:
O dejar la voz natural del actor original chapurreando espa...

NO.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 1:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
La idea del doblaje, creo yo, es que no se note que es un doblaje, que podamos creernos que en Nueva York hablan español con total normalidad. Si de repente el personaje pasa de hablar español perfectamente a chapurrearlo con un acentazo americano, se pierde por completo la ilusión. Aparte de que tampoco tendría sentido el hecho de que el resto de personajes, que hablan "español", no entendieran "español chapurreado".


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 4:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
Pues como en X-Men: Primera Generación
Iñaki Crespo dobló a Michael Fassbender hablando español en Argentina, incluso francés. Y el del bar hablaba español en la VO y se mantuvo. Eso habría hecho yo.
Yo lo habría hecho doblando pero pensando las palabras:
Eh... Señora Cárdenas, ¿dónde tiene... eh... el grifo?

Por cierto, nadie ha comentado nada de que los rusos... No tienen acento. Y en la original un acentazo increíble.
Aún no he oído a Xavier Fernández como Nobu.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 06, 2015 7:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
KingmarAres escribió:
Pues como en X-Men: Primera Generación
Iñaki Crespo dobló a Michael Fassbender hablando español en Argentina, incluso francés. Y el del bar hablaba español en la VO y se mantuvo. Eso habría hecho yo.

Pero hay una diferencia: Fassbender habla español y se entendía con el del bar, por lo que lo único que había que hacer era doblarle a él (¿o se dobló también al camarero? No me acuerdo ahora mismo, pero no recuerdo que tuviera acento argentino). Si hubiera estado ahí alguien que no hablara español y Magneto hubiera tenido que hacer de intérprete, no hubiera tenido sentido, porque no habría barrera lingüística entre el que habla español y el que no.
KingmarAres escribió:
Yo lo habría hecho doblando pero pensando las palabras:
Eh... Señora Cárdenas, ¿dónde tiene... eh... el grifo?

Sinceramente tampoco lo veo apropiado. En una escena anterior tendrías al personaje (Matt o Karen) hablando español perfectamente y con fluidez, y en la siguiente teniendo que pararse a pensar para decir la palabra "grifo".

Cuando la barrera inglés/español tiene más importancia que un simple momento anecdótico (como es en este caso), no encuentro ninguna alternativa que me convenza del todo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 07, 2015 12:41 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
Álvaro L. escribió:
KingmarAres escribió:
Pues como en X-Men: Primera Generación
Iñaki Crespo dobló a Michael Fassbender hablando español en Argentina, incluso francés. Y el del bar hablaba español en la VO y se mantuvo. Eso habría hecho yo.

Pero hay una diferencia: Fassbender habla español y se entendía con el del bar, por lo que lo único que había que hacer era doblarle a él (¿o se dobló también al camarero? No me acuerdo ahora mismo, pero no recuerdo que tuviera acento argentino). Si hubiera estado ahí alguien que no hablara español y Magneto hubiera tenido que hacer de intérprete, no hubiera tenido sentido, porque no habría barrera lingüística entre el que habla español y el que no.
KingmarAres escribió:
Yo lo habría hecho doblando pero pensando las palabras:
Eh... Señora Cárdenas, ¿dónde tiene... eh... el grifo?

Sinceramente tampoco lo veo apropiado. En una escena anterior tendrías al personaje (Matt o Karen) hablando español perfectamente y con fluidez, y en la siguiente teniendo que pararse a pensar para decir la palabra "grifo".

Cuando la barrera inglés/español tiene más importancia que un simple momento anecdótico (como es en este caso), no encuentro ninguna alternativa que me convenza del todo.


El camarero, aunque no tenía acento (bueno, no se le nota, si sólo dice una frase) era el mismo en ambas versiones (lo comprobé).
Pues a mí no se me ocurre nada más factible que titubear. El espectador SABE que no es el idioma original. No es tonto.

Por cierto, ayer escuché a Nobu (Xavier Fernández) hablar español... No tiene acento.
Los acentos de esta serie han sido retirados.
Ni Santi Lorenz, ni Jonatán López, ni María Luisa Solà ni él...
Yo tengo la hipótesis que al tener unos acentos tan forzados en la versión original, decidieron retirarlos de la nuestra porque quedaría muy forzado (en la VO son nativos, a excepción de Gideon Emery, actor de doblaje inglés) y falso ya que no todos saben hacer acentos tan reales como Pep Antón Muñoz o Jenner con el francés.

Salu2.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 07, 2015 4:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Pues a mí me mola oír acentos. Si hacen falta, hacen falta. Quitando los acentos quitamos realismo también.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 07, 2015 6:29 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
Valandil escribió:
Pues a mí me mola oír acentos. Si hacen falta, hacen falta. Quitando los acentos quitamos realismo también.


Yo no te digo que no, yo sólo digo lo que creo que pensaron.

Porque eso mismo pasó con Assassin's Creed. Se hicieron pruebas con acento y se vio que no era factible porque no todos sabían hacerlo, y porque era muy pesado un juego entero con acentazos. Además, de que les respaldaba la historia del juego. En ese caso se coló Ubisoft al meter acento árabe, italiano, americano, francés y británico a los juegos.

Salu2.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 1:18 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 10, 2014 4:42 pm
Mensajes: 792
Ubicación: Tamarán
Los acentos si están en la VO y se hacen bien, pues genial pero casos como el de Disney en Agentes de SHIELD mejor evitarlos (me refiero al personaje de "Lumble")
En cuanto a los diálogos en el mismo idioma del doblaje es algo sin solución fácil y en el caso del español estos casos irán en aumento. Supongo que dejando el audio original el espectador entiende que es español en el original y que los otros personajes no lo entienden.

_________________
Ya de antemano pido disculpas si con mis palabras y actos les hago cuestionarse su cordura y la propia realidad


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 1:19 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Creo que en la gran mayoría de series adolescentes de los 90 las clases de castellano fueron sustituidas por clases de francés. Y no, no colaba que en clase de francés hubiese gorros mexicanos, ponchos y en la pizarra cosas escritas en la lengua de Cervantes.

Pero bueno, a mí nunca me ha molestado, son curiosidades y detalles que tiene el doblaje.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 10:30 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
Rot escribió:
Los acentos si están en la VO y se hacen bien, pues genial pero casos como el de Disney en Agentes de SHIELD mejor evitarlos (me refiero al personaje de "Lumble")
En cuanto a los diálogos en el mismo idioma del doblaje es algo sin solución fácil y en el caso del español estos casos irán en aumento. Supongo que dejando el audio original el espectador entiende que es español en el original y que los otros personajes no lo entienden.


Yo hablé con Eduardo Bosch y dijo que él hizo el papel sin acento, normal. Pero el supervisor (¿Nogueras?) al verlo se empeñó en que tenía que tener acento, a lo que se opuso firmemente Pablo Sevilla, hasta que tuvo que dar su brazo a torcer porque no le daban otra alternativa (la puerta) y voooolver a hacer todo el capítulo pero con acento, exagerándolo Eduardo, ya que se lo pidieron muy forzado.

xico16 escribió:
Creo que en la gran mayoría de series adolescentes de los 90 las clases de castellano fueron sustituidas por clases de francés. Y no, no colaba que en clase de francés hubiese gorros mexicanos, ponchos y en la pizarra cosas escritas en la lengua de Cervantes.

Pero bueno, a mí nunca me ha molestado, son curiosidades y detalles que tiene el doblaje.


Es que en ese caso no tiene ningún sentido. El doblaje deber complementarse con la imagen. Los espectadores no están ciegos, además de no ser tontos.
Yo creo que lo mejor hubiera sido dejar en audio en VO hablando español. No somos tontos, sabemos que están hablando español en el original.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 11:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
KingmarAres escribió:
Yo creo que lo mejor hubiera sido dejar en audio en VO hablando español.

Que eso es mu cutre, tío.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 12:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
KingmarAres escribió:
Yo creo que lo mejor hubiera sido dejar en audio en VO hablando español. No somos tontos, sabemos que están hablando español en el original.

Como ha dicho Valandil, eso es bastante cutre. Además, yo por lo menos creo que el doblaje debe dejar un resultado lógico, y que un personaje pase de hablar español correcto a español chapurreado es de todo menos lógico. Y creo también que el público se confundiría. No es cuestión de ser tontos o no, sino de estar familiarizados con los conceptos del doblaje o no, y la inmensa mayoría de los espectadores no lo están.

Pasa lo mismo que con los subtítulos, hay gente que puede quejarse del límite de caracteres y de la traducción resumida que eso supone, porque ellos "leen muy rápido", sin caer en la cuenta de que los subtítulos tienen que hacerse para que pueda leerlos todo el mundo, no sólo los que leen rápido.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 12:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 29, 2013 6:21 pm
Mensajes: 463
Ubicación: Valencia
Dejar el audio en español sería una chapuza porque rompería la suspensión de incredulidad.

La labor de la traducción es adaptar el mensaje y la situación comunicativa al idioma de origen. Se puede hacer cambiando el idioma (como en Daredevil), jugando un poco con la situación... pero no se puede dejar de golpe la pista en V.O., porque para empezar, al espectador le iba a romper la ficción, le iba a sacar de la obra, y para seguir, leñe, sería cutrérrimo.

_________________
Traductor audiovisual
Mis trabajos


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 5:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4133
OK, OK, ya lo capto, ya lo capto.

Entonces, javi, ¿tú qué habrías hecho?


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 5:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 29, 2013 6:21 pm
Mensajes: 463
Ubicación: Valencia
KingmarAres escribió:
OK, OK, ya lo capto, ya lo capto.

Entonces, javi, ¿tú qué habrías hecho?


A falta de verlo en la pantalla (algo que no haré hasta el lanzamiento oficial de Netflix), yo diría que la solución adoptada está bien. A fin de cuentas, no afecta a la trama que sea español o portugués.

_________________
Traductor audiovisual
Mis trabajos


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 08, 2015 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
La solución es buena salvo por el chiste de los aguacates, que se pierde. Pero es buena.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 09, 2015 3:21 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 10, 2014 4:42 pm
Mensajes: 792
Ubicación: Tamarán
Lo de Agentes de SHIELD me refería exactamente a lo que dice KingmarAres, yo cuando me enteré flipé, eso es una chapuza y una falta respeto creo yo. Si es que cada día el señor Nogueras me cae peor :? .
Otra alternativa a dejar la VO es tirar de acentos y localismos. :!: ¿Hispanoamericano? pues acento y palabras típicas que nosotros no usamos y el efecto sería parecido al original, y en caso de ser español pues igual pero con la ventaja de poder usar lenguas cooficiales :D

_________________
Ya de antemano pido disculpas si con mis palabras y actos les hago cuestionarse su cordura y la propia realidad


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 216 mensajes ]  Ir a la página Anterior 17 8 9 10 11 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España