Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 12, 2025 6:09 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Jun 20, 2015 12:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Veo que no hay constancia en las fichas del primer doblaje en castellano para ‘Blancanieves y los Siete Enanitos’, realizado en los Estudios Disney de Los Ángeles (EEUU), en 1938 y del que puede leerse cierta información en la ficha del redoblaje de 2001.

Imagino que la ficha de ese primero no existe por ser considerado este doblaje como latino. Pero… de tal doblaje original se conservan fragmentos muy deteriorados y, precisamente ayer, pude oír uno de ellos en esta página web:

http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Blanca ... ete_enanos

En la misma página se incluye el elenco de doblactores que prestaron su voz a tal doblaje y se dice que, no obstante tener algunos un cierto ‘deje’ argentino, lo cierto es que muchos de ellos eran españoles o de ascendencia española.

La gran sorpresa es ver incluida entre las voces la de Rafael Navarro (ignoro si es coincidencia de nombres) como El Espejo Mágico, pero, lamentablemente, el fragmento que se puede escuchar no contiene momentos en los que a tal espejo le dé por hablar.

No estoy diciendo que haya que hacer ficha de este doblaje, pero sí, que los entendidos lo consideréis por si creyeseis que sí tiene cabida.


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 21, 2015 9:51 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Al leer esta ficha descubro que en la versión de 1938 no se tradujeron los nombres de los enanitos (los famosos Gruñón, Sabio, Mudito, Mocoso, etc.), justo como pasa en la de 1964. Lo cierto es que cuando en su momento, ya adulto, volví a ver "Blancanieves", versión E. Santos, ya me sorprendió mucho descubrir que los enanitos eran llamados Grumpy, Doc, Sneezy y demás, puesto que la memoria siempre nos ha dictado los nombres traducidos. De ahí que creyera que era el recuerdo, de generación en generación, de la correcta traducción de 1938.

Pues no. Parecerá tontería, pero me gustaría saber la respuesta a mis dos dudas:
- ¿Por qué no se tradujeron los nombres en esas dos versiones latinas, cuando es evidente que es fundamental, pues cada uno de ellos define a su dueño?
- ¿De dónde viene entonces la tradición de llamarlos por su nombre traducido?


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 21, 2015 12:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Creo que la vida de Blancanieves como cuento, aparte de como película Disney, ha sido siempre bastante popular. Es la única explicación que se me ocurre para que se haya perpetuado en nuestra memoria los nombres en español de los enanitos; porque incluso cuando se trata de cuentos derivados de la película, las traducciones y adaptaciones de éstos siempre han ido muy por libre (y lo digo como ex-niño permanentemente desconcertado por este tipo de cambios entre los cuentos y las películas). Del mismo modo, ¿hay alguien quien llame "Dorita" a Dorothy, del Mago de Oz? He oído y leído a gente llamarla incluso Dorotea, pero irónicamente su nombre menos popular, con diferencia, es el del doblaje español de la película.

Mataría por escuchar íntegro el doblaje original de Blancanieves, tiene que ser una experiencia maravillosa.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 21, 2015 6:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
danvers escribió:
¿Por qué no se tradujeron los nombres en esas dos versiones latinas, cuando es evidente que es fundamental, pues cada uno de ellos define a su dueño?
- ¿De dónde viene entonces la tradición de llamarlos por su nombre traducido?


Walt Disney mandó acreditar todas las escenas en diferentes idiomas (introducciones, libros, el bol de harina sin la palabra "Flour" y el pastel sin Grumpy), de ahí que en la V.O. y el primer doblaje no contenga NARRADOR. Sin embargo, las escenas de las camas eran "tomas" más complejas, al igual que el ataúd de cristal, y dejaron los nombres en inglés. Algo curioso es que nosotros pudimos saber que el pastel era para Grumpy, mientras que en otros países no.
Cuando Edmundo dirigió el nuevo doblaje, supongo que se excusaría en que los niños no sabían leer y requerían de un narrador. Lo irónico es que no sigue al pie de la letra lo escrito. Le parecería una cursilada... Ya en el doblaje de España al presentarse con la versión original,entiendo que haya un narrador e incluso una voz-off para el agradecimiento de Walt Disney.

Respecto a los nombres traducidos... en el doblaje de Edmundo, Blancanieves les llama de la siguiente manera: Doc, el penoso Bashful (PENA = VERGÜENZA), el alérgico Sneezy, el dormilón Sleepy... luego Happy se adelana y se presenta como HAPPY, EL MÁS FELIZ y a su vez presenta a Dopey y dice que es mudo. Y ya se burlarían de lo regruñón que es Grumpy.... Ésto, más la traducción de ediciones de cuentos,he ahí lo castellanizar los nombres.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jun 21, 2015 6:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Cool Hand Mike escribió:
Mataría por escuchar íntegro el doblaje original de Blancanieves, tiene que ser una experiencia maravillosa.


Tienes una posibilidad, existe un disco de pizarra. Por otro lado, tienes los fragmentos que consiguió José Luis Ortiz de un viejo rollo de película y las canciones.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jun 22, 2015 12:00 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Santacruz escribió:

Respecto a los nombres traducidos... en el doblaje de Edmundo, Blancanieves les llama de la siguiente manera: Doc, el penoso Bashful (PENA = VERGÜENZA), el alérgico Sneezy, el dormilón Sleepy... luego Happy se adelana y se presenta como HAPPY, EL MÁS FELIZ y a su vez presenta a Dopey y dice que es mudo. Y ya se burlarían de lo regruñón que es Grumpy.... Ésto, más la traducción de ediciones de cuentos,he ahí lo castellanizar los nombres.


Cierto, Santacruz, esos epítetos de la versión hispana sin duda son la reacción de Edmundo Santos, a modo de explicación, a la imposición de los nombres ingleses. Y le queda de lo más simpático.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España