Envy-akari escribió:
Pero es cierto que no se da esta sobreactuación que caracteriza a los dobladores japoneses. Bueno , no estoy segura, pero quizás se deba al modo de doblar de los españoles. Dicen que el anime es mas dificil de doblar que imagen real. Me niego a creer que les parezca ridiculo emocionarse por simple anime. UU¬¬
A eso me refería precisamente. Con la enorme calidad que tienen los dobladores españoles, no me creo que no sepan adaptarse a este modo de actuación. Comprendo que les resulte difícil a algunos, pero no veo que haya mucha diferencia entre emocionarse en un anime y emocionarse en una comedia americana para adolescentes salidos, por ejemplo.
Envy-akari escribió:
Yo,personalmente, creo que el anime no es tan difícil y daría mejores resultados si se emocionaran de verdad. (yo es que apenas doblo imagen real

)
Perdona, es que me paso por los foros muy de vez en cuando, pero... ¿qué has doblado? (por curiosidad)
Envy-akari escribió:
Realmente planteas una pregunta dificil de resolver. Ojala las nuevas generaciones de dobladores sean capaces de sobreactuar en anime tan bien como actñuan de modo estandar en la imagen real ^_^
Sinceramente... espero no tener que esperar toda una generación para empezar a escuchar doblajes animeros que estén a la altura. Yo creo que, símplemente con que se tome el anime más en serio (me refiero al público en general y las distribuidoras) y se comprendan los gustos del público al que va dirigido, más de un actor se adaptaría.
Envy-akari escribió:
Por cierto, me repatean los frikis que se niegan a ver doblaje en español solo y exclusivamente porque el original es japonés. Yo soy friki hasta la medula y amo el idioma japonés, pero no por ello desprecio el dolaje español. Las gente es muy estúpida.
A mi también me resulta frustrante. Yo muy friki del manga/anime no soy, pero me sigue gustando lo suyo. Por ello, me resulta frustante no poder ser capaz de mantener una conversación sobre doblaje español sin que salgan los puritanos de turno a echarte la mierda encima. Lindezas como "Parece mentira que a estas alturas defiendas el doblaje español" o "Si te gusta el doblaje español, no tienes derecho a llamarte fan de (nombre serie anime)", son irritantemente frecuentes.
Pero aún así pienso que los doblajes castellanos de anime son bastante mejorables.
Yohein escribió:
Yo ahora mismo estoy revisionando la serie de Kenshin en japonés (ya la vi en español) y, aunque me sigue pareciendo que De Porrata hace una de las mejores interpretaciones en el anime, no veo en qué deja en ridículo a la original, que me parece también que hace un trabajo impresionante. La voz original le aporta ese tono femenino y suave que tiene el personaje (de hecho, el personaje de Kenshin está basado en un guerrero real al que, por lo visto, solían confundir mucho con una mujer), mientras que De Porrata le da un toque más "machote" ¿Mil veces mejor la española, Envy-akari? Discrepo al 100%. Igualado, que ya en un doblaje es prácticamente el tope habitual al que se puede aspirar. Una pena que no se oiga más a Nacho de Porrata.
Quizás me pasé diciendo que lo dejaba en ridículo, pero aún así el doblaje de de Porrata me sigue pareciendo mucho mejor que el de Suzukaze (y he visto el anime en japo hasta la saga de Shishio). También es cierto que me repatea bastante cuando en los doblajes japoneses emplean a mujeres para doblar a hombres adultos (como si los hombres no fueran capaces de afeminar la voz), pero eso que dices de que le aporta el toque "femenino y suave" de Kenshin... A mi me parece que Kenshin tiene mucho de "suave", pero de "femenino", solo su aspecto físico. De su personalidad, nada de nada. Kenshin es un buenazo con una parte oscura, y mientras que de Porrata clava a la perfección las dos facetas, Suzukase solo la primera. Suzukaze se me hace completamente inverosímil en las escenas de acción. Simple y llanamente, no me la creo.
Y no estoy de acuerdo en que un doblaje no pueda superar a un original. En estos casos, lo que se compara es la interpretación de voz, y un doblador no original puede ofrecer una interpretación mejor que uno original. Y creo que en el personaje de Kenshin se consigue. En escenas "tranquilas", pues sí, podría decirse que están más o menos igualados (que de Porrata también lo clava en las escenas dramáticas), pero en las escenas de acción, de Porrata sale ganando.
En una cosa estamos de acuerdo. Es una pena que de Porrata no se prodiga más, tanto dentro como fuera del anime.
Yohein escribió:
Yo no me fiaría hasta comprobarlo personalmente. No sería la primera vez que oigo poner por las nubes un doblaje autonómico y despotricar contra el castellano y luego... pse. Más de una vez he oído cosas tipo "¡Los dobladores catalanes de Dragon Ball sí que se dejan la garganta, no como los castellanos!", y luego resulta que en la versión catalana de Dragon Ball todos los gritos medianamente fuertes los dejan en japonés...
Hombre, es que me lo han dicho ya tantas personas diferentes... Aunque también es cierto que, tanta gente diciendo que el doblaje castellano de Shin-Chan es una puñetera mierda (y estoy usando el calificativo más "suave" de lo que he oido) y diciendo después que el catalán era Dios en forma de doblaje... cuando en realidad no hay tanta diferencia entre ambos.
Una cosa curiosa es que algunos me ponían lo de los gritos en japonés en "Dragon Ball"... ¡como si fuera una virtud de dicho doblaje!