Eisenheim el Ilusionista escribió:
Reznor y Ross están sublimes con su BSO, dan un mal yuyu increíble.
Bueno, sí, y la música de "Godzilla" también, es cierto.

Y he podido escuchar, sin haber visto aun la película, su partitura para "The imitation game". Y otra delicia también es la música de "El gran hotel Budapest". Desplat siempre, y lleva así ya unos cuantos años, raya a una grandísima altura, es posiblemente el compositor más regular y constante en su calidad del panorama actual. Y un estajanovista de cuidado también. Pero lo de Zimmer en "Interstellar" es algo superior, sin esa música la película perdería mucho del valor que tiene, y el mismo Nolan ha reconocido al apartado musical como uno de los puntos decisivos y que más importancia tiene a la hora de transmitir el mensaje del filme. Directa ya al top-3 de toda la carrera del alemán.
Reznor y Ross nunca han sido santos de mi devoción, aunque todas sus composiciones le han sentado como un guante a las películas de Fincher que han acompañado. El Oscar aquel por "La red social" fue un chiste, y posiblemente "Perdida" sea una composición más redonda y con más matices y más rica en colores y texturas. Pero a años luz de cualquier Desplat de este año y, por supuesto, de Zimmer.
Y Baxter, este es y parece ser el año de Julianne Moore. Si no es por "Maps of the stars", lo será por "Siempre Alice", y dado que los académicos saben que le deben un Oscar desde hace tiempo, que prácticamente seguro estará impecable en su papel de madre con síntomas de Alzheimer, y que sus posibles contendientes son bastante débiles... pintan oros para ella.