En el aspecto visual, según he oído se eliminan además en lo posible los parpadeos de la imagen.
La restauración de sonido suele comprender la eliminación de ruido de fondo, que normalmente suele ser un ruido con un nivel bajo pero no lo suficiente como para que no pueda resultar molesto. Esto encuanto al nivel, pero en el caso de la restauración de sonido a partir de vinilos (aunque no es el caso de las películas) suele comprender la eliminación de crackeos, pequeños ruidos de poca duración que no dejan de resultar molestos.
Si queréis ver excelentes restauraciones, me gustaría recomendaros estos títulos (que, además, incluyen imprescindibles doblajes):
-DOCTOR ZHIVAGO
-LAWRENCE DE ARABIA (en esta la restauración puede notarse menos porque se realizó a finales de los ochenta, cuando el vídeo digital -que yo sepa- ni tan siquiera existía)
-BEN-HUR
-trilogía original de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
-EL RESPLANDOR (lástima que el doblaje de Jack Nicholson fuese aquí tan malo, porque su calidad es sonora es muy buena)
-ESPARTACO (otro gran trabajo de restauración con un doblaje SOBERBIO excelentemente restaurado).
Perdonad por la parrafada, pero es que ¡aún no hay cura para mi frikismo!
Fuera de bromas, si os hago esta recomendación es porque he visto cantidad de cine toda mi vida, y también veo de vez en cuando pelis antíguas y me resulta un auténtico placer ver buenas restauraciones. Saludos.