Opinión personal... Y creo que lo comenté ya cuando salió en cines la reedición en 3D:
TITANICVoy a hacer una comparación, para mí Titanic es ese regalo que viene envuelto en un papel muy bonito, con una cajita preciosa, pero cuyo contenido es "psss... bueno... pues gracias por el regalo". Tiene unos efectos de la leche, a nivel visual es la hostia, pero es un guión de película de fin de semana: chico pobre y chica rica que se enamoran y todo está en su contra. Para mí, que sea la película con más Oscars, pues... Para mí los Oscars "gordos" son película, actor, actriz, director, actor reparto, actriz reparto, guion. De esos siete gordos, se llevó dos...
Siempre me hizo gracia aquella comparación con el telefilm de Catherine Z Jones, Peter Gallagher y Tim Curry, también llamada Titanic, y como eran llamadas "Titanic la buena" y "Titanic la mala", cuando ésta última es lo mismo, pero con un presupuesto infinítamente inferior a la de James Cameron. Hace una semana hice un artículo para mi blog llamado
"El otro, el nuevo y la copia", en el que hablo de esa costumbre que tenemos de poner etiquetas y hacer comparaciones en todo, en plan "El Bus era el Gran Hermano de A3", "Illaramendi es el nuevo Xabi Alonso" (esto es lo que decían hace un año cuando el Madrid le fichó). Y tengo un apartado sobre Titanic, y os copio lo que puse:
TITANIC LA BUENA vs TITANIC LA MALA
Cuando vio la luz en 1997 la oscarizada película de James Cameron, todos nos habíamos tragado un telefilm que habían emitido en Antena 3, con Catherine Z. Jones, Peter Gallagher (The OC) y Tim Curry, llamada también Titanic, y ahí es cuando se empezó a acuñar el término de "Titanic la buena" y "Titanic la mala". Personalmente, las dos me parecen igual de malas, sólo que la de James Cameron cuenta con un presupuesto de unos 200 millones de dólares, mientras que la de la guapa Catherine Z. Jones contó con un presupuesto de 13 millones. Y claro, el hecho de que la película de James Cameron contase con una fuente ilimitada de dinero para efectos especiales, y escenas de la hostia, como la del hundimiento del trasatlántico más famoso, hizo que a este película se la acuñase como "Titanic, la buena", mientras que la de Antena 3 era "Titanic, la mala"... Recuerdo conversaciones del tipo
- Anda, pues cómo echan ya la de Titanic en la tele, si está todavía en el cine?
- Papa, que esa es Titanic, la mala... La que echan siempre en Antena 3...
Elijan la que quieran, a mí me parecen lo mismo... Una es un telefilm sin pretensiones, y la otra es una película que contó con todos los medios para ser una de las mejores películas de la historia... Pero vamos, que no deja de tener un guion digno de una película de Antena 3 de fin de semana...
_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
