Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 14, 2025 12:35 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie May 23, 2014 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Creo que le estáis buscando tres pies al gato. Vamos con un poco de historia. Esta clasificación de galán y demás arquetipos viene existiendo más o menos desde el siglo XVII, cuando empiezan a aparecer las compañías teatrales de repertorio y cada actor que forma parte de ellas tiene un rol bien definido. Así, y sin pretender hacer una búsqueda exhaustiva, nos encontramos con que existen personajes como el galán, la dama, el galán cómico, la damita, el tipo, el actor de carácter, el barbas, etc. El pertenecer a una u otra categoría no viene dado sólo por la voz o, en el caso del teatro, por la presencia física, sino que se unen otras particularidades como la capacidad interpretativa de cada uno, su veteranía, etc. Por ejemplo, un actor con gran vis cómica, tendría de forma natural asignado un rol de galán cómico que será, generalmente, una suerte de "escudero" o compañero de aventuras del galán principal y acabará pretendiendo, como es lógico, a la damita, que no es sino su complemento femenino y compañera inseparable de la dama. En la zarzuela, tradicionalmente, esos roles se han asignado a tesituras de voz concretas, para determinar la relevancia de cada personaje y facilitar al público la comprensión de la historia. Generalmente el galán y la dama serán, respectivamente, tenor y soprano, el galán cómico y la damita serán tenor cómico y tiple, el tipo o actor de carácter es un barítono o un bajo, el antagonista será barítono, etc.

En el doblaje ocurre lo mismo. Hay actores que han asumido repetidamente roles concretos por su timbre de voz, pero también por sus características. Luis Posada Mendoza era un gran actor de carácter, también llamado "genérico", por su capacidad para desenvolverse en una enorme variedad de personajes muy dispares, lo mismo se podría decir de Rafael de Penagos. Pero ambos tenían unas voces extraordinarias que les hubiesen permitido asumir roles de galán tradicional sin mayor dificultad. Lo que ocurre es que su versatilidad les otorgaba un valor extraordinario como actores para doblar otro tipo de personajes. Un galán en sentido estricto podía ser Manolo Cano, aunque tiene en su haber algunos villanos excelentes. También podemos usar como ejemplo a Joaquín Díaz, con un registro que le permitía ir desde la inocente comicidad de algunos de sus "Jack Lemmon" hasta la maldad más inquietante de otros personajes. Hay actores que se han desenvuelto sin problema en casi todo el espectro, como Rogelio Hernández que es igualmente recordado por sus galanes, como por sus antagonistas, sus personajes cómicos, histriónicos, etc. No quiero dejar de lado a las actrices así, Elsa Fábregas, Rosa Guiñón o María Luisa Solá han sido las damas por excelencia. Elvira Jofre era una gran actriz de carácter, sobre todo en la segunda mitad de su carrera. Otra actriz enormemente versátil es María Moscardó, que se mueve sin pestañear entre una vis cómica incomparable y personajes mucho más dramáticos.

En definitiva, lo que conforma la clasificación de un actor en un rol concreto no es, únicamente, el timbre de su voz. También su capacidad como actor resulta fundamental.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 23, 2014 8:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
kikesupermix2 escribió:
José Carabias Y Pep Sais, mismamente.

Pep Sais galán? Y Mario Gas latin lover, no? :P

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España