Àlvar escribió:
Esto es lo que faltaba por leer por aquí, pedir que dejen de ser las 2 grandes y únicas ciudades del doblaje, Barcelona y Madrid, yo flipo. Esto ha sido así por historia, las grandes producciones siempre se han doblado allí, y los que querían participar en doblaje (cuando eran pocos) iban a una de esas ciudades. Y si queremos hacer todas las Comunidades \"templos del doblaje\", de ¿dónde saldría el dinero? Del cielo? Sí. Se han doblado series de animaciones tanto para toda España como regional en otras ciudades que no han sido ni Madrid ni Barcelona, y los resultados han sido buenos, pero eso sí, llamando a gente de Madrid o Barcelona.
¿Perdona?
Ahora resulta que el doblaje si no es de Madrid o Barcelona ha de ser necesariamente malo y solo tiene justificación en caso de ser animación (la cual yo no considero en absoluto un género menor). Y si quieres que salga medio decente, hay que llamar a actores de estas dos ciudades. Lo siento, pero no puedo estar más en desacuerdo contigo.
Quizás estás confundiendo el hecho de que muchas series o películas dobladas en estudios del País Vasco, Sevilla o Galicia hayan contado con actores que, más tarde hayan emigrado a Madrid o Barcelona para buscarse la vida porque casi todo el doblaje se realiza en estudios de estas dos ciudades.
Ojo, que no estoy en contra de la huelga, ni nada de nada porque no pertenezco al colectivo. De hecho, como espectador y simpatizante del doblaje, me gustaría que la situación se resolviera de la manera más justa para todos. Pero tu mensaje me ha parecido un despróposito. Sin acritud.
Un saludo.