La verdad es que el tema de la televisión y la TDT da para mucho... y la mayoría, para mal, vaya.
- Lo primero que diría es que, a ver, la calidad de imagen sí es mejor. El problema que tiene la TDT es que la señal es como un interruptor ON/OFF: o se ve, o no se ve. Con la tele analógica, buscabas un canal y podías ver canales aunque fuese con nieve/ruido. Con la TDT, no. En el momento que la señal disminuye, se congela la imagen o te aparece un "Sin Señal" en la televisión. Pero las cosas como son, la calidad es buena. He pasado cintas VHS a vídeo digital, y joder cómo se me veía La Sexta y SLQH antes de la TDT - El gobierno, tanto socialista como pepero, ha ido dando tumbos y ha permitido desmanes del tipo "y próximamente tendrá que haber una resintonización de las frecuencias" o timos como los de las televisiones HD. Ahora sí se puede decir que las televisiones sean HD (después hablaré al respecto), pero hace cuatro años las televisiones que nos vendían como HD realmente tenían una trampa y es que estaban capacitadas para la emisión en HD, pero no emitían. Más de uno tendrá una tele o un TDT en el que al poner un canal en HD le haya dicho que no puede mostrarse. Por qué? Porque su tele, aunque ponga HD Ready, no tiene un TDT integrado de HD. Conclusión: hemos comprado televisiones que realmente no son lo que nosotros pensábamos. Es que como el que compra un ordenador en el que te pone 8Gb de Ram, llegas a tu casa y sólo tiene 2Gb... pero claro, tú le puedes poner el resto hasta llegar a 8! El gobierno lo sabía, la OCU lo denunció, y nada cambió, se nos ha sacado la pasta de este modo - En cuanto a la programación en HD, siempre vamos a rebufo. En EEUU, en el 2008 o antes, las series ya eran en HD. Aquí hasta hace relativamente poco (2010 más o menos), no empezaron a aparecer los canales en HD, y aún así, como la mitad de lo que se emite son reposiciones, sigues en las mismas. - De canales, hay mucha morralla, y ya no sólo en canales "pequeños". Canales como FDF o Siete están repletos de reposiciones. No critico a Mediaset, y es normal que vendan sus propios programas y series una y otra vez, pero apenas tienen programación propia. Veo más inteligente la estrategia de Antena 3, con las tardes de Neox, por ejemplo, donde uno tiene una programación que no puede ver en la propia Antena 3, o que disponía de programas y series propias como Museo Coconut u Otra Movida. Yo estoy enganchado a La Sexta 3, Xplora y Discovery Max, y tiene programas bastante interesantes (y buenas películas en el caso de La Sexta 3). Lo lamentable es que se diga ahora que sobran canales, que las cadenas generalistas tienen demasiadas licencias, y que se permita que exista canales que se basan en emitir teletienda/tarot/calltvs y que no tienen ninguna programación - En cuanto a la llamada TDT party, los de derechas acusan a ZP de regalar licencias a "amiguetes" (nacimiento de Cuatro y de La Sexta), pero se olvidan que gobiernos regionales del PP, como los de Madrid o Valencia se adjudicaban un segundo canal vacío de contenido. No se me preocupen, soy de izquierdas, pero tampoco voy a ocultar que en CLM se hizo lo mismo. Lo más curioso era ver que Esperanza Aguirre trataba por todos los medios de evitar que CMT (Castilla la Mancha Televisión) se viese en la zona sur de Madrid, pero trataba de que Telemadrid se viese en Toledo... Lo mismo hacía Barreda. Por qué? Porque CMT era crítico con el PP, por lo que Aguirre trataba de bloquear la emisión en Madrid, mientras que Barreda trataba de hacer lo mismo con Telemadrid. Quiénes perdieron? Los espectadores... Al final la conclusión es que se dan licencias sin importar la programación. Si uno pide un crédito a un banco para comprar una casa, te piden unos requisitos. Lo mismo deberían de hacer los gobiernos. "Usted quiere una licencia de televisión? Muy bien, usted tiene que tener un porcentaje mínimo de producción propia que no se base en sacar el dinero a la gente... si no tiene nada que emitir, para qué cojones quiere una licencia?" - Por último, en cuanto a "los canales agresivos", véase Intereconomía, cada cual es libre de ver en la tele lo que quiera, pero lo de Intereconomía es para dar una conferencia sobre malas estrategias de mercado. El problema es que se instauraron en el "nosotros somos la defensa de Essssssssssssssspaña, y todos los demás sois escoria roja y progre" que ellos mismos se pegaron el tiro. La televisión, al final es publicidad, y no puedes ir insultando a la gente y luego esperar que las marcas, que son quienes te dejan el dinero, se quieran publicitar en tu cadena. Y así les ha ido, terminando haciendo el ridículo detrás de Mario Conde y su dinero (si es que tiene) por tal de salvar el culo.
Y eso es todo, amigos... Disculpen por el tocho!
_________________ Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa! 
|