Este tema, sea donde sea, es muy reñido y complicado. Ya que la mayoría se aferra a sus gustos y punto, lógico no? Cada cual ve lo que le apetece ver, y si a mi vecino le gusta el doblaje de Naruto, yo no tengo porque ir y tirarle una piedra. Pero tampoco, que ese vecino me la tire a mí y luego suelte "otaku" "friki"
Respeto de las dos partes, siempre. Lamentablemente eso no siempre es así...
Soy un gran aficionado al mundo del doblaje, desde pequeño "me entrenaron" para identificar las voces de los actores de doblaje y hacerme un juicio propio, de si me gusta o no como interpreta. En mi familia, decimos que la voz, es el alma del material audiovisual (entiéndase, películas, series, etc.) Por eso mismo, cada año, me vuelvo aun más exigente. (Que añadir que mi actor de doblaje preferido, y no porque trabaje en mil películas, sino porque adoro su forma de interpretar es Pep Anton Muñoz) Pero no obstante, no solo soy aficionado al doblaje español. También sé apreciar el doblaje latinoamericano, y por supuesto, mi mayor afición desde mi infancia, es el doblaje japonés.
Soy capaz de identificar a mis seiyuu preferidos y no tan preferidos de solo escuchar un poco. Tengo una gran base de información sobre actores de voz en mi cabeza. Y No conozco a nadie aun con el que pueda hablar sobre el magnifico doblaje de una película, porque a la mayoría de la gente... ni le interesa.
Aquí es donde se me tirara todo el mundo con la típica palabrita mal usada "otaku" "friki" Que por cierto, esta palabra, es un insulto en la sociedad japonesa y se usa muy malamente aquí. Aquí en España, tu te compras un manga y te sueltan que eres un otaku, si ves V.O es porque quieres parecer japonés, y si dices que quieres ir a Japón a comprarte el ultimo disco que acaba de sacar tu grupo de música preferido, estas mas que enfermo. En Japón, ser "otaku" es ser un obsesionado enfermizo que no sabe hablar de otra cosa mas que de su afición, que no se concreta en el mero visionado de anime, o material relacionado. También hay otakus de la construcción, de los sellos, hasta de los deportes, como en todos sitios... Aquí la gente dice, ala, soy otaku, en Japón dices eso, y tal vez no te hablen mas, o te hagan ijime en la escuela por ser un "rarito" y salirte del grupo (ijime* acoso escolar)
Pero a que no vais insultando a la gente por ahí, si juega mucho al football? Esto lo digo, porque me he sentido mas que ofendido por el uso tan generalizado y podría tacharlo de falta de respeto hacia la inteligencia de los demás en este post. Es cierto que mucha gente se piensa que Japón es dios, pero también otra muchísima gente piensa que Maradona es dios. Es decir, que cada uno con sus gustos, si esa gente piensa que si no es Japón es basura, allá ellos.
Yo vivo en España, y no hay que olvidar que aquí en España hay mucha mierda, hablando en plata, y que Japón, es un país, como todos. Merece al menos un poco de respeto, no hablen de su cultura y de su lengua como si fuera el mismísimo diablo solo porque 4 tíos dicen que aprenden mucho japonés viendo anime en VO y que el doblaje español es una mierda.
Yo sé japonés, y no lo aprendí viendo la tele, lo aprendí estudiando como un ***** porque es mi cultura, me gusta, y tengo derecho a que me guste. Reflexionen un poco en eso, porque he sentido un tono despectivo en lo que han dicho y me he sentido realmente ofendido...
Podría pasarme toda la mañana discutiendo con los que han hablado en este tema de Japón. Podría decir miles de cosas malas de España, y ustedes me contestaran miles de cosas malas de Japón, y porque? Porque los dos son países, de humanos, imperfectos. En Japón las chicas serien, y se divierten, no puedes decir que son unos reprimidos solo porque no se expresen igual que tu, me siento realmente ofendido con eso, acaso no era una cuestión de doblaje la que se discutía? Solo porque 4 personas dijeron unas tonterías hay que perder toda la cabeza y poner cosas sin sentidos que rayan la ignorancia? Nunca se puede generalizar en nada, porque es malo, muy malo.
Si pensamos que esas personas son "cortos de mentes" por decir cosas que no nos gusten, mas cortos de mentes somos nosotros que vamos y decimos cosas de una sociedad que ni siquiera es nuestra y ni conocemos al dedillo como para andar diciendo eso que dijeron aquí, solo para justificar esos comentarios sobre el doblaje en España. No os parece mucho? Y ahora, dejando esto aquí, para que reflexionen sobre Japón u otras sociedades, de las cuales, tal vez alguien piense que España es superior o inferior. En mi humilde opinión, todos somos iguales.
Disculpen por el "testamento" que he dejado aquí soltando un rollo sobre valores aburridos, pero es una cuestión muy personal, ya que soy lo que se dice "japonés mestizo" y he de añadir, que yo no he podido estudiar en una escuela japonesa, porque mi madre se ha negado rotundamente, ya que si estudio en Japón, solo por no ser puro, pueden darme una paliza. Si, pero aquí en España, tal vez por ser "un chino" también te pueden meter una paliza.
Bueno, ahora entrando a lo que es el doblaje.
Adoro el doblaje, sea en el idioma que sea, pero, ojo cuidado, me gusta el BUEN doblaje, según mi criterio. He escuchado cosas últimamente que no me gustan nada... y me hace pensar que el doblaje español esta en crisis, y eso es una pena, porque realmente, me encanta escuchar una buena película en español, pero hace ya años, muchos años, que no escucho un buen doblaje de anime en español. Hay gente que no lo ve así, y yo lo respeto por supuesto, así que, ahora mismo daré mis razones para pensar que el doblaje en el anime es notablemente bajo.
-La interpretación la noto... forzada. Ya escuchar una voz natural española en un personaje de anime, es francamente raro para mis oídos.
-La elección de voces, no me parece de lo más acorde. Antes, cuando había buen doblaje en anime, las voces quedaban bien con el personaje y no quedabas mirando raro, sintiendo una incomodidad en tu cabeza, nada normal. Ahora las voces destrozan el corazón.
-Pareciera, que le dan mucha mas importancia a agudizar los tonos, o a gritar mientras hablan, que ha intentar moldearse a la edad, carácter, y etc del personaje. Quiero decir, nunca he llorado viendo anime en español. Nunca.
-A mi no me molesta en ningún momento la repetición de voces en las series, en todos los doblajes pasa, además, a mí me agrada poder identificar a mis actores preferidos en todos sitios que escuche, me pasa tanto en japonés como en español, por algo adoro el doblaje. Así que no creo que resida ahí el problema de la baja calidad que empieza a aparecer en el doblaje en anime.
-Tengo la pequeña sospecha... de que no se lo toman nada en serio. Una vez escuche un comentario de un doblador de anime, decía "es que en los dibujos hay que darle mas importancia al tono que a la interpretación" cuando escuche eso, sentí que acaban de llamar al anime, el laboratorio de dexter, vamos.
-Aquí en España, aunque a muchos nos duela, la mayoría de la gente PASA olímpicamente del doblaje, ni fu ni fa, si ponen una voz mala, se acostumbran enseguida, no son nada exigentes y todo esta bien.
Creo que eso es un gran problema, al menos para mí, porque me he encontrado en el caso, de escuchar un anime con tan horrible plantilla de doblaje, (ejemplo Hunter x Hunter) que he tenido que parar de verlo inmediatamente, aun haciendo mis grandes esfuerzos. Los actores de doblaje y los directores, como no hay grandes quejas, pues hacen lo que hacen, y si destrozan una serie no importa porque son dibujos animados para niños.
-Los continuos errores... Y voy a poner ejemplos de esos que te quedas... como?
"Card Captor Sakura" Sakuma esta patinando y de pronto viene Yukito, se paran a hablar como es normal y Sakura le dice... "Oye Yukito! ¿Iras al colegio con Yukito?" (Entiéndase, quiso decir Touya, pero es que se parecen demasiado estos nombres chinos no? ... )
"Sailor moon" una escena final de la segunda temporada, Sailor Moon R, Mamoru y Usagi (Armando (O_O) y Bunny) están con sus respectivos trajes, no tienen ni idea de la identidad del otro, es decir, son sailor moon y el cursi de la rosita ( que asco) y comienzan un dialogo en mitad de la batalla, llamándose por sus nombres!!!!!! Patético, todo el dialogo te escuchas a estos dos personajes llamarse así: Bunny! Estas bien? Yo te salvare... "oooh, armando..." y luego cuando comienzan a darse cuenta de quien es quien en verdad, es aun más patético "Oh... armando no será armando?" "Oh, bunny no será en verdad... bunny?" En serio, sufrí mucho. Y ya no es cuestión de que Oh! Soy un friki! Si no que eso son fallos bastante ridículos.
Podría seguir numerando mis razones xDD pero es que, igual me las van a discutir si es que alguien lo lee, por es lo dejo ahí. Por cierto! Leí en otro foro, algo que me hizo reír mucho, alguien dijo... "los japoneses también se equivocan en el doblaje" supongo que quien lo dijo, no entiende ni mu de japonés y no puede saber a ciencia cierta si esto es cierto o no. Yo puedo decir quien crea eso, que realmente, muchas viciadas me he pegado a la tele en Japón y no he notado nada fuera de lo común. Y eso es porque, en Japón, se toman muy, muy, muy en serio, el doblaje. Como aquí en España, con el doblaje DE LAS PELICULAS, ahí me quito el sombrero, le beso los pies a todos los grandes, y hago lo que quieran, pero en el anime... definitivamente, no.
En Japón, la gente idolatra a un seiyuu, solo porque le puso la voz a su personaje preferido X y encima, canto el Opening de su serie X y doblo a la actriz X en la peli esa que tanto le gusto. En Japón el mundo del doblaje es arte, es importante para la gente (no para todo el mundo) y mueve muchísimo dinero. Al año, se presenta una millonada de gente a los estudios, y solo 4 de esa gente es contratada. Y esos Seiyuus, no solo son dobladores, de pronto, si una serie tiene éxito, sacan un disco de música, y los hacen a todos cantar, y saben que? Cantan de puta madre. Se hacen famosos y fíjate tu! Es solo un actor de doblaje.
Algo tan importante como pueden ver, no se le permite fallos.
Pero, Japón no es todo color de rosas, el doblaje de sus películas, dado a la inmensa diferencia estructural gramaticalmente hablando y fonética, queda realmente extraño. Películas Americanas que llegan y se doblan, los actores de doblaje, tanto como Akira Ishida (un actor muy conocido, sobre todo en películas) quedan mal, aunque pongan todo su esfuerzo en la interpretación, sus palabras no encajan. Ahí, el doblaje español gana, y le aplaudo, es una exquisitez, pero a veces aparecen voces intrusas que no tienen ni idea de lo que hacen, por ejemplo, en mi humilde opinión...
No me gusta Segura en su papel de Monstruito peludo (no recuerdo su nombre) en Monstruo SA, no me gusta nada, y tampoco me gusta Juan de cruz y raya en Shreck, lo noto forzado, y con poca soltura, suena plano y sin sentimiento, como en el anime. Esta mala costumbre que ha aparecido de pronto como una plaga solo es para vender un poco mas, ellos piensan, "pues si ponemos a una voz famosa, colocamos su nombre en la portada y tal vez vaya mas gente al cine a verla" Y lo que hacen es una fklsdfksjd, pero la gente no le interesa. Creo que es injusto, por que no aparece el nombre de un gran actor de doblaje en la portada de la película y sí la de Santiago segura?
Ya, creo que mejor corto, porque esto es el nuevo testamento del doblaje. Esta es mi opinión. En Japón no todo es anime barato y niñas chillonas, y en España no todo es doblaje maravilloso y cultura súper intelectual. Hay de todo un poco. Creo que el doblaje del anime en España esta muy mal parado, aunque si gusta, eso es lo bueno. Pero yo no le aplaudo. Si es un sector minoritario, lo entiendo perfectamente, por eso, hay que reconocer, que la calidad es mucho más baja, y no ponen tanto empeño, y en Japón, la calidad es mucho más alta y ponen mas empeño porque el anime / manga no es una afición solamente, es cultura que nos acompaña desde que nacemos. Japón es un país visual, se mire por donde se mire (actualmente)
PD Creo que no deberíamos faltarle al respeto a la gente que opina distinto que nosotros, hay una gran mayoría en España y no todos "otakus" como decís vosotros, que le gusta la VO, ya sea del anime o del cine, y por eso no hay que ir corriendo, a insultar eso que se supone que les gusta.

Y por cierto, deberíamos respetar a esos aficionados al manga / anime en España, tienen sus razones para serlo, y son muy respetables, creo que tienen derecho a querer un doblaje mejor para las cosas que les gustan, al igual que todos. No por eso, hay que ir y hablar de cosas que tal vez no se ha pensado mucho solamente porque se sabe que le gusta a esa gente ^^
またねええ