Creo que habrá que volver a pegar el sacrosanto comunicado:
Citar:
Despido de Tomás Rubio
El actor de doblaje fue la voz de George Stobbart, protagonista de Broken Sword.
Tomás Rubio, actor de doblaje y director de voces para Synthesis Iberia, ha sido despedido por los altos cargos de la empresa. La próxima entrega de la saga Broken Sword no contará con su voz y aparecerá con subtítulos en castellano. Los motivos aducidos para el despido incluyen las contínuas críticas al trabajo de Rubio, así como la práctica desleal del actor para conseguir papeles protagonistas o realizar los takes de más de un personaje en un mismo título...
La trayectoria de Rubio no ha estado exenta de polémicas. Como director de doblaje Rubio exigía participar con al menos un personaje en todas las producciones a las que accediera. Su trabajo ha sido calificado de mediocre, monocorde, sin respeto al ajuste y otros adjetivos que no acatan el convenio legal del doblaje.
Tomás Rubio logró reconocimiento gracias a su trabajo en la saga "Broken Sword", donde prestaba su voz al protagonista, George Stobbart. A partir de ahí fueron muchas las producciones de las que Rubio se encargó, en muchos casos bajo acusaciones de competencia desleal. Sus trabajos han recibido críticas tanto de sus compañeros de oficio como del público al que iban dirigidas. Algunos ejemplos representativos son:
- En Driver 3 Rubio dobló al compañero del protagonista. La voz de Tanner fue la de Manolo García, lo que acarreó críticas ante la evidente diferencia de calidad entre ambas voces.
- En Misión Imposible: Operación Surma, Tomás Rubio logró inmiscuirse entre las voces protagonistas, las cuales eran las mismas de los films, incluyendo a Jordi Brau como Tom Cruise y a Miguel Ángel Jenner como Ving Rhames.
- Terminator: Redemption contó con Constantino Romero en el papel protagonista. Tomás Rubio quiso optar a ese papel e insistió hasta lograr un papel secundario.
- Rubio se hizo con el papel principal de Max Payne 2, lo que acarreó un sinfín de quejas. Al cambiar de distribuidora el juego Rubio se hizo con las opciones de doblaje y sustituyó a Juan Carlos Lozano como Max Payne, actor cuya labor recibió amplio reconocimiento.
- Whiplash contó con varías voces de un mismo actor, de nuevo Tomás Rubio. Otro ejemplo de multiplicidad ilegal fue Leisure Suit Larry: Magna Cum Laude.
- En el transcurso de escasos meses Rubio incluyó su voz en una sucesión de títulos: Doom 3, Still Life, Syberia, Legacy of Kain Defiance, Project Snowblind, Area 51 y otros trabajos hasta superar la cuota asignable.
Ante la cantidad de quejas tanto públicas como del propio sector profesional, se consensó el despido de Tomás Rubio, estipulando como causa del mismo la incompetencia y actitud desleal de Rubio. El despido se hizo efectivo en Junio de 2006.
En la actualidad la voz de Tomas Rubio puede escucharse en TV, participando en los spots de politonos y otros servicios del sello comercial Turbo Movil.
Hablando del doblaje de videojuegos dentro de Synthesis (cuyos doblajes han mejorado muchisimo en la actualidad), tampoco me entusiasma especialmente el Arturo Lopez de allí (sus doblajes de Veneno en los juegos de Spiderman eran para echarse las manos a la cabeza), pero al menos a diferencia de Rubio el interpreta y no lee por que lo de Rubio era para mear y no echar gota y que los ejemplos se manifiesten...
http://www.youtube.com/watch?v=tf5TmFtJxGMhttp://www.youtube.com/watch?v=XSUnkUIEFEghttp://www.youtube.com/watch?v=twxMe50ABYQQue vamos, que con escasa capacidad interpretativa exijas aun encima papeles protagonistas es demencial.