Cómo están ustedes? Pues ayer, tras saber que Emilio Aragón Bermúdez (el popular
Miliki) había fallecido, bien no. Es de esas noticias que no por esperadas más o menos (el hombre tenía ya 83 años recién cumplidos y estaba delicado de salud) piensas que puedas llegar a leerlas algún día. Pero sí. Es ley de vida y cada día muere mucha gente, conocida o no, pero mentiría si dijera que este fallecimiento es como el resto. Hacía tiempo que no sentía tanto la muerte de alguien conocido. Y es que para los que somos niños de treinta y tantos (o de cuarenta y algunos)
Miliki es un recuerdo IMBORRABLE de nuestra infancia. Junto con
Gaby,
Fofó y
Fofito formó uno de esos grupos humanos que merecen pasar a la historia no ya por lo que eran sino por lo que hacían: arrancar una sonrisa a los más pequeños.
LOS PAYASOS DE LA TELE dignificaron una profesión, la de PAYASO. Como otro grande, Charlie Rivel. Le dieron a esa palabra la categoría que merece, que por desgracia hoy ya se ha perdido. Y también nos descubrieron un mundo maravilloso: el del circo.

Tengo grabados a fuego (y quizás en alguna cinta
Beta también) alguno de sus
sketches de la época con su inseparable compañero el señor Chinarro. Por no hablar de sus canciones. Se tengan más o menos años creo que TODO el mundo conoce melodías como:
"Feliz en tu día"
"Mi barba tiene tres pelos"
"La gallina turuleca" (toda la vida diciendo 'turuleta')
"Susanita"
"Había una vez un circo"
"El auto nuevo"
"Cómo me pica la nariz"
"Chinito de amor"
"Un barquito de cáscara de nuez"
"Hola, don Pepito", etc, etc, etc.
Tuve la suerte de poder vivir aquella época y de crecer con aquella gente. Cuando las tardes en la televisión estaban dedicadas al público infantil y tus padres te ayudaban a hacer los deberes después de ver los
dibus mientras te comías un bocadillo de pan con Nocilla. Ahora las cosas... las cosas han cambiado.
Se ha ido Emilio Aragón (padre) pero SIEMPRE quedará
MILIKI. Reí(mos) con él y seguirá provocando (son)risas allá donde esté. DEP Maestro.
