Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 9:17 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Oct 18, 2012 11:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Pues sí, ella también. Me enteré ayer de que esta escritora, otrora directora de la Biblioteca Nacional, DETESTA el doblaje. Sí, sí. No es que le parezca mal o esté en contra o simplemente no le guste. No. Lo detesta. Podía haber utilizado cualquier verbo pero ha escogido éste, con todo lo que implica. Haciendo amigos la buena de Rosa.


De su página web: http://www.rosaregas.net/nota/index.php

Citar:
NOTA BIBLIOGRÁFICA

¿Quién soy yo? ¿Cómo soy? ¿Acaso no somos lo que los demás ven en nosotros, esa amalgama que arrastramos toda la vida sin saber nunca en qué consiste? Son los demás los que nos forman y nos conforman, los que sostienen nuestra imagen: con ellos vivimos y somos, y con ellos moriremos cuando mueran, o desapareceremos cuando su memoria se desvanezca o nos alcance su desprecio. Pero aún así, yo me niego a rendirme a la evidencia y quiero creer que sé quién soy y cómo soy.

Sé que soy pelirroja y mido un metro setenta, que tengo los ojos claros y la piel de lagartija, que jamás llevo anillos ni etiquetas, que me encantan los sombreros. Sé que me gusta beber y bailar y que mi expectación no tiene límites. Tampoco mi irritabilidad, tan intensa a veces como el temblor ante lo que amo. Sé defender una forma de vivir, de pensar y de ser pero no creo en los valores universales y eternos, ni en la moral natural, ni le veo el sentido a perder la vida por Dios, la patria o el deber u otras formas más modernas de dominar las conciencias. Pertenezco a la reserva de quienes sólo izarían banderas si estuvieran prohibidas, y sin embargo tengo la lágrima fácil y cualquier gesta intrascendente, cualquier estúpida heroicidad me hace llorar. Me merecen respeto muy pocas personas, admiración bastantes y ternura la mayoría. Desprecio a los traidorzuelos, a los vanidosos, a los fatuos, a los dogmáticos. El mundo me desconcierta porque no sé qué puedo hacer por paliar tanta doblez y tanto dolor y porque cada vez queda menos espacio para la libertad. No me da miedo la oscuridad pero sí las multitudes. Detesto el acordeón y el doblaje; soy intransigente y vulnerable; me gustan el desierto y la selva, los canales y el mar, la lluvia y la sequía, el frío y el calor, la música de cámara, la ciudad, las sábanas de hilo, las moras negras y el arroz a banda. Me emocionan más los árboles que los gatos. Anhelo igualmente la fiesta y el silencio. Me enternecen los susurros y me abruman los lamentos. Arrastro como todos mi pasado y sé que el día de mañana ya es hoy. No recuerdo haberme aburrido jamás quizá porque busco en el exceso la solución a las causas imposibles. Y sólo quisiera volver a los veinte años para andar día y noche en minifalda.

Rosa Regàs



Estaría bien preguntarle a esta señora qué opina de que sus libros se traduzcan. Si el criterio por el cual detesta el doblaje (que aunque no lo diga supongo debe ser el de siempre) es por la manipulación del original espero mantenga el mismo criterio con las traducciones, ya que ahí la 'aberración' alcanza el 100%.


'Intelectuales' les llaman...

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 3:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
También detesta el acordeón.

En serio, creo que esta señora no ha dicho nada "censurable" ni "aberrante". No le gusta el doblaje, pues vale, como a mucha otra gente, pero no ha dicho nada más. De hecho, tampoco sabes a que doblaje se refiere, igual es la papiroflexia.

Y que si no le gusta el doblaje, es menos persona por ello? deja de ser una buena (o mala) escritora?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 1:16 pm
Mensajes: 364
Eso digo yo. ¿Enemigos públicos? ¿"Intelectuales", así con comillas? No sé qué es todo eso que supuestamente implica el verbo detestar, pero a ver si ahora va a resultar que la gente no puede decir que el doblaje le parece regular, mal, fatal o aborrecible. Esto es como cuando muchos en este foro hacen un comentario crítico hacia un actor de doblaje, y parecen sentir la obligación de especificar que dicho actor no se lo debe tomar a mal, que es un actor buenísimo, que es una modesta opinión personal sobre este trabajo concreto, etcétera. Seguro que si en alguna película pusieran a Salvador Vidal a doblar a Natalie Portman habría gente que, tras criticar tamaño disparate, añadiría que "por supuesto, esto no es una crítica hacia Salvador Vidal, que es un actor de doblaje estupendo, como ha demostrado en infinidad de trabajos a lo largo de su larga carrera. Simplemente, en este caso la asociación no me parece del todo correcta".

Respecto a si a esta escritora le parecerá igualmente mal que se traduzcan los libros, lo dudo bastante, ya que ésa es la única manera posible de que alguien que no conoce el idioma original lea el libro. No hay debate posible: es eso o nada. En el caso de las películas y series, hay dos maneras de hacer llegar la obra a los que desconocen el idioma original (mediante el doblaje o mediante el subtitulado), por lo que obviamente sí puede considerarse que una opción es mejor (o menos mala) que la otra.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 4:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
tatoadsl escribió:
De hecho, tampoco sabes a que doblaje se refiere, igual es la papiroflexia.

Y que si no le gusta el doblaje, es menos persona por ello? deja de ser una buena (o mala) escritora?

Hombre, lo sé básicamente porque fue la invitada a una charla previa, a la que asistí, de una película que vi antes de ayer. Y se hizo referencia a su web y a ese detalle en concreto. Y en ningún momento he dicho que sea mala (o buena) escritora.


Evidentemente no comparto su opinión y por eso, como persona pública que es, lo publico. Y la encuadro (esto ya es opinión personal) dentro de toda esa tropa de 'intelectuales' (así, entrecomillados) muy leídos y duchos y versados ellos que se permiten hacer juicios sobre un tema que seguramente desconocen. Y que además no juzgan por el mismo rasero otro tipo de manipulaciones artísticas. ESO es lo que critico. Porque si aún hay alguien que crea que el subtitulado realmente refleja la literalidad de los diálogos de una película o que en un libro se traduce literalmente lo que se escribió en la obra original, va listo. Pero claro, poca gente se toma la molestia en comparar.


Escuché al gran Rafael de Penagos (que algo sabría el hombre de la profesión, a la par que fue escritor y también poeta) decir que el doblaje era una traducción sonora y sincrónica de los diálogos de una película. Definición perfecta. Que no siempre ha sido así? Por supuesto, cagadas se han hecho siempre (y MUY gordas a veces). Que la señora Regàs hable y se exprese (sólo faltaría), pero con conocimiento de causa y que no generalice ni despotrique contra una profesión y un sector que evidentemente tiene, ha tenido y tendrá cosas buenas, regulares, malas, fatales o aborrecibles. Y maravillosas.


Siempre he pensado que la gente a la que no nos importa que haya cuantos más instrumentos, mejor, para la transmisión de la cultura somos bastante más tolerantes que otros que enarbolan permanentemente esa bandera.


Y creo que el verbo DETESTAR lleva una carga importante de mala leche y desprecio. No es de recibo.


PD: si no me gustara la paella, o la fabada, o el pà amb tomàquet no iría malmetiendo contra valencianos, asturianos o catalanes. Que critique tal o cual doblaje (que haberlos haylos) pero que no generalice.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 5:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
ponotro escribió:
PD: si no me gustara la paella, o la fabada, o el pà amb tomàquet no iría malmetiendo contra valencianos, asturianos o catalanes. Que critique tal o cual doblaje (que haberlos haylos) pero que no generalice.


Claro, para qué va a tener la mujer su propia opinión. Es muchísimo mejor que tenga la tuya, dónde va a parar.

- ¿Te gusta la ópera?
- Muchísimo. Vamos, no soporto La Traviata, Tosca, Carmen, La Valkiria, Turandot, La Dolores, Orazi e Curiazi, Gianni Schicchi, La flauta mágica, Don Giovanni, Madame Butterfly, La Bohème, Rigoletto, La forza del destino, Il Trovatore, El canto del serrallo, nada de Mozart, Verdi, Puccini, Wagner, Bizet y demás... Pero por lo demás, sí, me encanta la ópera.

¿Mejor esto, no?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 5:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Si consideras que cuando dice que detesta el doblaje no generaliza... Y veo mal el verbo utilizado, nada más.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 5:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
ponotro escribió:
Escuché al gran Rafael de Penagos (que algo sabría el hombre de la profesión, a la par que fue escritor y también poeta) decir que el doblaje era una traducción sonora y sincrónica de los diálogos de una película. Definición perfecta.

Y esa es la muy respetable opinión de Rafael de Penagos, pero no tiene por qué ser la de todo el mundo. También hay actores de doblaje de larga e intachable trayectoria que han dicho públicamente que no ven nada doblado, o que hay cosas que jamás se deberían doblar.

A mí no me gusta el doblaje. Me interesa desde un punto de vista histórico o, si quieres, antropológico, y puedo ver una película doblada con el objetivo de escuchar un doblaje concreto, por una cuestión "académica". Pero, sin embargo, salvo que se dé esa circunstancia, no veo nada doblado, porque NO ME GUSTA. No es una cuestión de películas o actores concretos, es el doblaje en sí mismo lo que no acepto. Pero es mi decisión personal y por decirlo aquí no le falto al respeto a nadie, ni pretendo que se fusile a nadie, ni nada. ¿Eso me convierte en un "intelectual" entrecomillado? Pues vale, me alegro mucho de saberlo. Desde luego, cuando le digo a la gente que no me gusta el doblaje y que no veo nada doblado no lo hago por ser un esnob, ni por buscar ninguna superioridad moral, ni por ir de listo por la vida, lo digo simplemente porque es la verdad pura y dura.

Citar:
Si consideras que cuando dice que detesta el doblaje no generaliza...

Joder, ¿y por qué no va a generalizar? Si resulta que su sentimiento es ese, que detesta el doblaje, ¿por qué no va a decirlo? No ha dicho ni que desaparezca el doblaje, ni que se prohíba, ni que maten a los actores de doblaje. Ha dicho que ella lo detesta. ¿Qué pasa si es así? ¿Ahora también está prohibido opinar lo que a uno le venga en gana?

Aquí el otro día se ha puesto de vuelta y media a Luis Tosar porque había doblado un videojuego, ¿eso no es generalizar? Un señor que es un actor como la copa de un pino, con experiencia en doblaje, con un trailer que muestra un resultado más que digno... y leña al mono. ¿No somos todos actores que trabajamos en distintos medios pero en el fondo somos lo mismo y bla, bla, bla? Ah, perdón, que esa afirmación sólo funciona en un sentido. Pero no, no es generalizar.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 6:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
A ver... si decidí comentar este asunto no fue por buscarlo o por cargar contra Rosa Regàs o nada parecido. No. Fui a ver una película en vose, estaba ella, se dijo ésto y me pareció mal la connotación, a mi juicio peyorativa, sobre el doblaje. Y que veo es la razón de toda esta discusión. Me supo mal porque:

a) no soy objetivo con el tema, ya que me apasiona y ME GUSTA.
b) creo que muchas de las veces que se critica a la profesión se hace desde el desconocimiento. Y quizás si se supiera en las condiciones tan lamentables (para asombro mío) en las que a veces trabajan quizás se les respetaría más. Seguramente gente ajena no tiene ni idea del trabajo más que digno que realizan los profesionales del doblaje.


Y faltaría más que no se pudiera criticar. Y bien que se haga. Pero si se da alguna razón más de peso, como en tu caso, en vez de limitarse a un no porque no sería más fácil entenderse, no crees? Tú, das argumentos, no menosprecias, te posicionas... perfecto! Y no creo que por ver cine original se sea snob per se. Yo mismo no paro de verlo así y no me considero (como tampoco a ti) un 'intelectual'. Pero creo que mucha de la gente que desprecia el cine doblado adopta esa actitud. Me gusta el cine, TODO, en general. Desde Ozores a Kubrick. Y el doblaje también, el bueno. Y defiendo ambos. Con mis limitaciones, pero intentando razonar.


Enjolras escribió:
También hay actores de doblaje de larga e intachable trayectoria que han dicho públicamente que no ven nada doblado, o que hay cosas que jamás se deberían doblar.

Y tienen toda la razón. Ernesto Aura lo comentó en un documental hace años.


Enjolras escribió:
Aquí el otro día se ha puesto de vuelta y media a Luis Tosar porque había doblado un videojuego, ¿eso no es generalizar? Un señor que es un actor como la copa de un pino, con experiencia en doblaje, con un trailer que muestra un resultado más que digno... y leña al mono. ¿No somos todos actores que trabajamos en distintos medios pero en el fondo somos lo mismo y bla, bla, bla? Ah, perdón, que esa afirmación sólo funciona en un sentido. Pero no, no es generalizar.

Saludos

Es un PEDAZO de actor. Realmente hablar de intrusismo en el campo de los videojuegos me parece ridículo. Otra cosa es que su actuación, que no he oído, fuera mala. Vale, es criticable. Pero eso no quita lo gran actor que es.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 7:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
Espera, espera que hay dos perlas que me han encantado aquí.

La primera es que para dar juicios sobre un tema hay que conocerlo. O no. La caza de delfines en Japón me parece detestable, sin saber nada del tema. Luego veo el documental The Cove, y la detesto aún más. En que te basas para decir que no conoce nada del tema?

Segundo, si conociera mas sobre las condiciones lamentables en las que se dobla igual lo respetaría más. En que te basas para decir que no los respeta? En que no le gusta el doblaje? A mi no me gusta el ajo y no por ello tengo falta de respeto por los que trabajan y viven del ajo (es una ejemplo).


Y también hablas de generalizar: y lo de "intelectuales" que es? no has generalizado? además, no lo has usado de forma peyorativa entrecomillandolo? porque si que lo parece.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 8:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Si argumentas el por qué de un juicio de valor das más argumentos para poder entender esa postura contraria. Y si en esa nota biobliográfica no comenta nada al respecto, sólo que lo detesta. Si dijera que lo detesta por tal o cual razón pues oye, a lo mejor hasta le doy la razón. Pero no lo hace, no entra en razones por lo que he de suponer que es un desprecio generalizado. Igual valdría para los acordeones. Y que es un oficio poco valorado y muchas veces no respetado no lo digo yo; son los propios profesionales quienes lo comentan. Además que he supuesto, no afirmado categóricamente.


Por 'intelectuales' me refiero a toda esa gente perteneciente al mundo de la cultura (quizás habría que redefinir cultura) que en este tema particular se posicionan, a mi entender, en un radicalismo en contra en base a no sé qué. Que anda que no les he escuchado decir cosas (barbaridades diría yo) como que el doblaje es un atentado cultural, que es el cáncer del cine (ésto escuchado con estas orejitas que tengo) o ya directamente una aberración. Por eso los entrecomillo peyorativamente. Rosa Regàs quizás no vaya tan lejos pero esa nota parece decir bien a las claras que está en esa senda. A lo mejor detestar tiene un significado distinto para mi, más contundente...


Pero bueno, tan válidos pueden ser tus argumentos como los míos. No creas que voy por la calle pregonando a los 4 vientos que tal o cual persona habla mal del doblaje. Pero en un foro como éste, donde se habla del mismo, pues me parece pertinente comentarlo.



PD: ah, y el ajo es un estupendo antibiótico natural, que lo sepas. ;)

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 9:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
ponotro escribió:
Rosa Regàs quizás no vaya tan lejos pero esa nota parece decir bien a las claras que está en esa senda.


No, no lo dice, dice textualmente "detesto el acordeón y el doblaje". Y tu te has sacado de eso todo un supuesto agumentario suyo para meterla en el mismo saco que a los de "el doblaje es un atentado cultural, que es el cáncer del cine [...] o ya directamente una aberración".


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 19, 2012 9:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Bueno, como he dicho cuestión de percepciones: veo que del verbo DETESTAR tenemos visiones distintas. La mía es más dura, más bruta.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 20, 2012 1:57 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Esta señora (y no lo digo de forma despectiva) puede dar su opinión y expresarse libremente, por supuesto... del mismo modo que el resto puede expresarse y opinar sobre ella. No le gusta el doblaje. Vale, no le podemos poner una pistola en la cabeza... pero coincido en la visión del "detestar" del compañero ponotro. Me parece ir un paso más allá del gusto por algo. Repito, por supuesto que está en su derecho de decir lo que piensa, pero un simple "no me gusta el doblaje" o un "prefiero la versión original a la doblada", o un "me encanta el cine en su versión original", hubiese hecho que a quien le gusta el doblaje pudiera sentirse menos atacado. Declararse como un anti pues es lo que tiene. Por poner un ejemplo absurdo, es como si para destacar que eres del Real Madrid tengas que decir que detestas u odias al Barcelona.

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España