thehardmenpath escribió:
Así de entrada se me ocurren varias razones para que un videojuego y una peli tengan doblajes distintos.
1) Puede haber gente que sistemáticamente no haga videojuegos, del mismo modo que muchos actores de imagen rechazan hacer TV. Es algo que cambiará con el tiempo.
2) Que alguien me corrija, pero el convenio para videojuegos se ha acordado hace relativamente poco. Antes era mucho más complicado.
3) El videojuego y el producto del que es un merchandising (la peli) se realizan en momentos distintos y un actor puede tener problemas de agenda.
4) Doblar videojuegos puede ser un SOBERANO COÑAZO. No olvidemos que hay muchos videojuegos dirigidos sin tener ni idea de cómo van a ser, sin imágenes de referencia, donde sólo hay un técnico, una lista de frases y 20 horas por delante para quitártelas de encima. Un actor de los que pueden permitirse poner precios altos a sus trabajos también pueden rechazar un trabajo así en el que sienten que están perdiendo el tiempo.
5) En el caso diametralmente opuesto, el supervisor del videojuego puede ser tan caprichoso como el supervisor de una película y decir "esta voz en el juego no pega, porque no es lo suficientemente azul". Y luego le preguntan "¿Y qué quieres decir con azul?" Y él contesta "Nada, nada. Yo me entiendo."
He tenido la suerte de presenciar (y documentar) unos cuantos doblajes de videojuego en los que son los mismos creadores del juego los que dirigen. Saben exactamente lo que quieren, dónde va cada frase y la intención que buscan. Y encima saben pedirla. Y más de un actor ha dicho que... menuda diferencia con los otros videojuegos que han hecho. Que así sí, en un buen estudio con un director con las cosas claras, doblar videojuegos es una experiencia enriquecedora para un actor, mientras que en otros casos es puramente un apaño dentro de una serie de procesos de logística insoportable.
Sobre el punto 5. Cuando alguien dice que la voz no es suficientemente azul, o dos cosas o esa persona la que lo dice, tiene sinestesia y ve los colores de las frecuencias audibles (e incluso no audibles) o me imagino que se refiere a que la voz no es lo suficientemente fría, entendido como más o menos apagada, ronca, no sé. El problema es que si dicen eso y sólo se entienden ellos malo
Salu2