Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:23 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ago 04, 2012 3:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
LOS TELEÑECOS
Título original: The Muppet Show
Estreno en Estados Unidos: 1976
Estreno en España: 1978

Imagen

Esta serie británica de la ITC estaba basada en los personajes de la serie educativa de 1969 "¡Ábrete sésamo!" (Sesame Street) estrenada en España en 1975 dentro de espacio infantil "Un globo, dos globos, tres globos" y más tarde retitulada "Barrio Sésamo". Pero la de los teleñecos se emitió por todo lo alto en horario nocturno de máxima audiencia.

Me comentó Toni Díaz de Mundodallas que Kermit (que era como se llamaba en esta serie la rana Gustavo) y la cerdita Peggy estaban doblados por José Martínez Blanco y Selica Torcal.

Yo sólo recuerdo que los dos espectadores ancianos que siempre estaban criticando el espectáculo desde un palco honorífico que tenían, Statler (Richard Hunt) y Waldorf (Jim Henson) estaban doblados respectivamente por José Luis Baltanás y Benjamín Domingo.

Imagen

Además recuerdo que en un episodio especial aparecían Epi y Blas haciendo un número musical y Epi volvía a estar doblado por Blanco. Blas no recuerdo si era Dotú o Ramírez, pero cantaba una canción (doblada en español) junto a Connie Stevens (1x02).

Finalmente, el episodio que tenía como estrella invitada a Julie Andrews (2x17) de 1977, estaba doblada por María Luisa Rubio.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 11, 2012 11:36 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
HAZAÑAS BÉLICAS
Título original: Combat!
Estreno en EEUU: 1962
Estreno en España: 2005

Imagen

Serie bélica sobre un pelotón del ejército estadounidense en el frente europeo durante la II Guerra Mundial, que lanzó a la fama a Vic Morrow (el inolvidable Hugo Slocum de "La casa de cristal") como el sargento Saunders; el resto del equipo, que no tuvo tanta suerte, lo interpretaban Rick Jason, Pierre Jalbert, Jack Hogan y Dick Peabody.

Esta serie tuvo un enorme éxito en su país, manteniéndose 5 años en antena, así como en Latinoamérica, que la tituló "Combate!". Por la razón que sea no fue adquirida en su momento por TVE, y ha habido que esperar más de 40 años para que se viera por aquí al menos una temporada de la serie, vía DVD, en varias colecciones algo engañosas. En lugar de recuperar el audio latinoamericano, se ha decidido doblarla en Barcelona, teniendo Morrow la voz de Vicente Gil.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 11, 2012 9:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 06, 2012 1:54 am
Mensajes: 106
Ubicación: Los Ángeles de California
Madrid: http://www.dailymotion.com/user/Tommy_Wimmer/1 (excepto a Eduardo Bosch y a Sandra Jara)

_________________
Odio a mi vida.


Última edición por thomwim el Dom Ago 19, 2012 3:54 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 18, 2012 12:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
EL SANTO
Título original: The Saint
Estreno en el Reino Unido: 1962
Estreno en España: 1965

Imagen

"El santo" fue una de las primeras series de la ITC que llegaron a nuestro país. Estaba libremente basada en el personaje de Leslie Charteris que había sido llevado al cine desde los años 30, pero Roger Moore pervivirá en el recuerdo de los seriéfilos como la personificación de Simón Templar.

En su primera emisión la serie llevaba doblaje latinoamericano, pero dos episodios dobles de las últimas temporadas (en color), se exhibieron en cines españoles a principios de los 70 con al menos una con doblaje realizado en Sago según me informó el usuario George Banks. Los episodios eran "The Fiction Makers" (Secretaria para un ladrón) y "Vendetta for the Saint" (La venganza del Santo).

En 1986 CBS/Fox se hizo con los derechos de estas dos películas (así como un episodio doble de la serie "Los Persuasores" también con Roger Moore para ITC), y las editó en vídeo con nuevos títulos ("Los protagonistas del crimen" y "Venganza para un santo") y con un nuevo doblaje, que encargaron a Sincronía. En esta última ocasión Simón Templar tenía la voz de Diego Martín.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 21, 2012 9:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Muchas gracias a Calros y a Thomwim por sus aportaciones

¿Sabríais decirme algo acerca de una serie dedicada a la vida de Charles Darwin, emitida las tardes de los sábados (hacia las seis o las siete), a lo largo del curso 83-84. El protagonista, si mi memoria no me falla, estaba doblado por Porcar. Se trataba de una seri9e de ficción, no de un documental.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2012 9:32 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
La serie es "Los viajes de Charles Darwin" (The Voyage of Charles Darwin) con Malcolm Stoddard. Por cierto que nos llegó con un poco de retraso, ya que se filmó en 1978 pero en España se emitió a finales de 1983. Efectivamente era una serie dramática, pero combinada con algunos elementos de documental.

Todavía recuerdo el estupendo tema central. Aquí un trozo en inglés: http://www.youtube.com/watch?v=JJsiZCVohM8

Por cierto, que esta miniserie estaba inspirada en la película "La aventura de Darwin" (1972), con Nicholas Clay, que era inédita en cines españoles pero se emitió en TVE en 1979 y en la primavera de 1983, unos meses antes de la emisión de la serie.

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2012 9:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Muchas gracias, Calros, una vez más, por tu erudita respuesta. Una pregunta más: ¿Esta serie dedicada a Darwin se ha repuesto con el mismo doblaje alguna vez, sobre todo recientemente? Lo digo porque entonces cabría la posibilidad de que la editasen en dvd con su doblaJE original. Aunque, últimamente ya casi no editan en dvd series clásicas

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 22, 2012 11:58 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Que yo sepa nunca más se repuso.

Sobre que ya no editan series clásicas, el año pasado editaron en DVD la miniserie "Música para sobrevivir" con el título de "Había que sobrevivir", pero no sé si lleva el doblaje original de TVE de 1981. http://www.dvdgo.com/dvd-habia-que-sobr ... 009/157327


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 25, 2012 1:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
SANDY
Título original: Mahô no Aidoru Pasuteru Yûmi
Estreno en Japón: 1986
Estreno en España: 1993

Imagen

Esta serie pertenece a la saga de niñas magas del estudio Pierrot, como "El broche encantado" o "La magia de Emi". Yumi (Sandy en español) tenía una varita mágica con la que cobraba vida todo lo que dibujaba.

Creo recordar, pero no estoy seguro, de que Sandy estaba doblada por Maribel Casas, y su padre (este sí seguro) por José Luis Angulo (que se había especializado en aquella época en "padres de niñas de animé": "Chiquitina", "Minky Momo"...)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 27, 2012 1:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Muchas gracias, nuevamente, Calros. Me parece que el enlace que nos has puesto no es de la miniserie sino de una película titulada efectivamente Había que sobrevivir. Me temo que la miniserie no haya sido editada en dvd

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 27, 2012 1:21 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Es la misma, fíjate que en ambas aparece Vanessa Redgrave con el labio partido. 3 capítulos de 50 minutos = 150 minutos.

http://image.dvdgo.com/m/ig/9/1848009.jpg

santxe-miniseries.blogspot.com.es/2012/05/musica-para-sobrevivir-tregua-para.html


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 27, 2012 1:34 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Hola, de nuevo

Aclarado. Muchas gracias nuevamente y lo siento por haber creado confusión

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Ago 31, 2012 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
"SALVANDO OBSTÁCULOS"
Título original: "Bridges to Cross"
Estreno en EEUU: 1985
Estreno en España: 1990

Imagen

Serie policíaca con matrimonio detective que fue un fracaso. Aquí os dejo el "opening" en castellano, Suzanne Pleshette era Rosa Guiñón, Nicolas Surovy, Ernesto Aura y los títulos los dice Sansalvador (quien creo recordar que doblaba a José Ferrer pero no estoy seguro).

http://www.youtube.com/watch?v=oQB8BLkCWgY

¡BONUS!

Opening en castellano de la serie "Peyton Place, la caldera del diablo". Antena-3 TV emitió las primeras temporadas en B/N con su doblaje original latino, y las últimas (en color, ya sin Mia Farrow que se pasó al cine) con un doblaje realizado expresamente en Barcelona, con Alejandro Ávila en los títulos.

http://www.youtube.com/watch?v=09ohAjcK7ZE

Bueno, se acabó el verano, hasta el año que viene.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Sep 15, 2012 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Me informan que esta noche cae la miniserie "Volveremos a vernos" (1989) por el Canal 13. Por lo visto la van a emitir de un tirón, hasta las 3 de la madrugada, aunque supongo que dentro de unas semanas la repetirán por la tarde respetando el formato original.

Cabe la posibilidad de que lleve el doblaje de Antena-3 TV de 1990 (no recuerdo ningún nombre). En el reparto estaban Michael York, Courteney Cox, Hugh Grant, Maxwell Caulfield, Lucy Gutteridge, Barry Bostwick y Bruce Boxleitner.

http://www.sincroguia.tv/series-tv/volv ... 31555.html


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 27, 2013 9:51 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Me informan que esta noche cae la miniserie "En alas de las águilas" con Burt Lancaster, con el doblaje original de Guardiola. Canal 13, a las 22 horas.

http://santxe-miniseries.blogspot.com.e ... uilas.html


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España