QUIQUE escribió:
En efecto, sería maravilloso que el cine español se fijara en los grandes profesionales de la voz y la interpretación detrás de las cámaras, pero, con la poca simpatía que le tienen al doblaje, dudo que alguna vez reconozcan estos méritos. No olvidemos que ellos atribuyen el fracaso de nuestro cine a las producciones americanas, y en muy buena medida al doblaje ( recordemos el famoso argumento "si se emitieran en V.O., la gente no iría a verlas" ).
Pues yo creo que los responsables del cine español tienen razón en una cosa. Si se emitieran las películas americanas en V.O. mucha gente no iría a verlas. Eso creo que es totalmente cierto. Pero eso no implica que la gente fuera a ver más cine español. Yo creo que, simplemente, el cine perdería gran parte de su público. O sea, que con la medida perjudicarían a los actores de doblaje, a las salas de cine, y a todo lo que depende de estas salas.
Y beneficiaría a.... ¿nadie?. Bueno, tal vez a las cadenas de televisión, que por supuesto seguirían doblando las películas para su emisión, y que ganarían en audiencia sin duda, puesto que habría una gran cantidad de público que preferiría esperar a ver la película en la televisión, doblada en su idioma, antes que ir al cine y pagar por verla en V.O.