Me alegra que me hagas esta pregunta. Y me gusta que mi post 100 sea aquí (sentimental mucho, nostálgico también pero aquí no puedo serlo porque no me ha dado tiempo, que soy un pipiolo en estos lares).
El doblaje hace años que me apasiona. Mucho. Tanto como para plantearme alguna vez formar parte de ese mundo.
ALGUNOS HOMBRES BUENOS (momento 'Código rojo'),
BLADE RUNNER (momento 'Lágrimas en la lluvia') y sobre todo
EL REY LEÓN (bendito making off) han sido mis películas clave para quedarme pillado por este arte (más tarde con
CYRANO DE BERGERAC, la de Depardieu, toqué el cielo). Pero a lo que iba...
Descubrí que al final de los créditos de algunas pelis salían otros créditos, los buenos muchas veces. Me fijaba que esos nombres se repetían bastante película tras película. Hasta tenía un fichero de texto con las asociaciones (por entonces internet era un desconocido). Años después vendría google y con él, años después, eldoblaje.com. Como much@s de los aquí presentes primero fue la web. Ni idea de que había un foro; de hecho, no sabía qué era un foro. La web saciaba mi curiosidad y flipaba con la cantidad de datos que tenía. Y hasta había fragmentos sonoros con las voces de esa gente a la que no podía poner rostro. Genial.
Luego descubrí esa maravilla que es el documental
VOCES EN IMÁGENES: diox, qué experiencia más alucinante! Y más o menos por esa época di con el foro. No sé qué estaba buscando fuera de él pero me salió un post del gran
Pepe Mediavilla (de hecho creo que el hilo se llama así). Al principio no creía que fuera él (cómo uno de los grandes va a ponerse a responder y comentar las preguntas de unos simples mortales?) pero luego vi que sí, que son gente normal. Pero tampoco fuí mucho más allá.
Y hace poco más de 3 meses, aprovechando el reestreno de
EL REY LEÓN, pasó. Buscando información de la peli volví a dar con el foro, con un hilo que no decía sino una verdad:
su doblaje fue perfecto. Si hasta había un comentario de una tal
Alicia Laorden! Me gustó tanto lo que leí que me registré, comenté, la respuesta fue positiva... pues p'alante. Ayudó mucho también que la estructura de este foro sea idéntica a la de otro en el que participo, el de los
Especialistas Secundarios (si no les conocen caballeras, se los recomiendo).
Pero vamos que si entre mi gente, en mi país de ciegos soy un tuerto con vista de águila y soy el que más sabe de doblaje, aquí... madre mía. No es que sea ciego, es que directamente tengo las cuencas oculares vacías. Mi gran mérito consiste únicamente en distinguir (perfectamente eso sí) a bastantes de las voces 'actuales' de Barcelona. Me sacas de ahí y peor que un pulpo en un garaje, oiga. Distingo también alguna de Madrid, algunas de las grandes de la época dorada del doblaje... y poco más. Y aquí hay gente que domina, y mucho (coño, que hasta comentan profesionales! Aunque creo que cada vez menos).
También he visto que bromas las justas y que hay hilos en los que se reparte más que en la época dorada de los Bad Boys de Detroit. A veces leo algunas polémicas y flipo. Si por soliviantar a un wookie uno corre el riesgo de que le arranque los brazos, a veces aquí como digas según qué te llevas palos hasta en el cielo del paladar. Y no sólo entre detractores (irredentos) y defensores (acérrimos) del doblaje. No, no, que el otro día en un hilo se tiraban los trastos... entre gente pro-doblaje! Alucinante. Uno no sabe si al final esas peleas son de verdad o son otra cosa. Pero vamos, que polémicas al margen, siempre defenderé el doblaje; el BUEN doblaje (porque el malo es un crimen). Por eso intento leer siempre antes de comentar algo (luego pasa que de tanto leer te dan las tantas y no acabas de postear nunca). Más que nada que estoy empezando y mejor no meter la pata.
Como en lo de saber si tal o cual forer@ es tío o tía. O pensar que sois todos de Barna (por suerte el doblaje es algo universal). Más o menos me voy haciendo una idea pero vamos, que aún me queda. Como este foro, que es inabarcable. A veces dan ganas de intervenir en hilos 'muertos' pero sería el cuento de nunca acabar.
Buah, al final me ha salido un tocho-post. En fin... Así que gracias a
Álex y su equipo por ese curro tan magnífico, a
Rose por el empujón y a toda la gente que aporta, que de tod@s se aprende. Si al final va a resultar que somos más normales de lo que nos pensábamos y qué únicamente estamos (muy) enfermos, eso sí, de esa cosa llamada cine, ya sea doblado o en versión original. Y que dure!
