Hola.
Hace años debido a la censura franquista y a la doble moral de la dictadura del general Franco, se hacían dos versiones de las películas españolas, una para consumo interno, conveniente censurada en escenas y dialogos y otra para su exportación al extranjero con las versiones integras que no se podían ver en España.
El "Fantaterror" español es un buen ejemplo de ello.
Películas generalmente de bajo o muy bajo presupuesto, algunas de ellas con grandes dosis de violencia y una buena cantidad de desnudos femeninos generosos.
Muchas cintas se doblaban al inglés en España. Algunas o muchas, no puedo precisarlo fueron doblajes dirigidos por Alfonso Santigosa y contaban con excelentes versiones en inglés (de Inglaterra).
Prueba de que esas cintas llegaban al consumidor de fuera, es que actores/directores como Jacinto Molina/Paul Naschy fueron reconocidos y apreciados por el público norteamericano durante años.
De hecho cintas como "La Marca del Hombre Lobo" son consideradas como clásicos del género de terror.
O las películas de los templarios, me refiero a La Noche del Terror Ciego" por ejemplo son muy valoradas e incluso cuentan con excelentes ediciones en DVD.
Me pregunto por tanto, si no se debería recuperar la tradición de doblar al inglés las mejores películas españolas para que se difundan en el exterior o mejor aún por qué ahora que tanto se afanan algunas voces en exigir la difusión obligatoria del cine de fuera sin doblar al castellano, no se afanan esas mismas buenas gentes en exigir que se rueden las películas españolas en inglés y en castellano. Y es más por qué no se exige que nuestras actrices y nuestros actores hablén perfectamente inglés.
Yo creo que las Amaias Salamancas, los Eduardos Noriegas y demás, se les debe exigir que sean capaces de rodar en inglés(entendientdo y sabiendo lo que hacen y dicen) y al menos en italiano por ser muy parecido al castellano.
No debiera ser este un punto de partida para acabar con la cultura de la subvención y facilitar así la subvención de una cultura más global y de un cine español de calidad y competitivo en taquilla a nivel internacional y a nivel nacional.
Quizá esto facilitaría el camino a las coproducciones europeas, quizá el mejor modo de que el cine europeo pueda por una parte competir comercialmente con el cine americano y además salvaguardar el cine independiente y de calidad europeo para un público más minoritario pero no menos respetable.
Me sorprendió ver en la web DVD.go que LOS OJOS DE JULIA está doblada al italiano en su edición en DVD. Igual lo entendí mal, pero de ser correcto, o se exige a la gente que sale en imagen en el Cine español una preparación que les permita tener una dicción a la altura de las circunstancias o en caso contrario que se doblen las películas españolas en castellano. Los espectadores seguro lo agradeceríamos y seguramente las recaudaciones en taquilla también.
Saludos.
_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
