Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun Jul 28, 2025 1:20 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1253 254 255 256 257508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 12:28 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Es..... Tarantino. Hay que quererle :D


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 1:03 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Llevo toda la semana viendo EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES y quedandome injustamente dormido viendola. Pero hoy por fin he conseguido acabarla, y no tengo palabras, porque me parece de las mejores películas que he visto. Tal vez al principio se me hizo un poco lenta, pero una vez entra en escena Gloria Swanson, es imposible apartar los ojos de ella. Una señora interpretacion la de esta mujer. Pero lo mejor de la pelicula para mi es la sucinta interpretacion de Erich Von Stroheim como el criado, por lo mucho que expresa con el poco dialogo que tiene.

Sobre la direccion de Wilder, espectacular, me encanta cómo al espectador le hace sentir tan incómodo como a Joe en la película cada vez que está en la mansión, y cómo va revelando poco a poco la caida en picado hacia la locura de Norma Desmond. El funeral del mono me parece de los momentos más surrealistas que he visto en una pelicula.

Me encantan las películas sobre el cine dentro del cine, más sobre estrellas en decadencia con una gran capacidad de autoengaño, potenciado por su entorno. Lo unico que me falla un poco son las escenas de William Holden con Nancy Olson, el personaje de esta mujer se me hacía un tanto superfluo, para usarlo solo como recurso para un ataque de celos de la estrella caída.

Por cierto, hay un fallo de traduccion, no garrafal pero sí que hace menos entendible el final. En la ultima frase de la pelicula, Gloria Swanson dice: "OK, Mr. De Mille, I'm ready for my close-up", mientras que doblada dice "Estoy lista para rodar", en lugar de "primer plano", que explica mejor el zoom de la cámara a su cara al final de la pelicula hasta que se desenfoca el plano.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 2:16 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Delage escribió:
"OK, Mr. De Mille, I'm ready for my close-up"


Otra de esas frases que cada uno dice como quiere. Pero eso sí, raro es el que lo hace como el doblaje original. Todos recordamos una versión más fiel al original. Y yo sí creo que es un fallo importante.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 2:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Yo ayer vi La vida privada de Sherlock Holmes. Le sobra tranquilamente media hora, concretamente la primera. Esas escenas del ballet me parecen bastante innecesarias. Pero cuando arranca realmente la peli mola. Sobre todo, me gusta como están adaptados los personajes a la pantalla. Muy buen retrato de Sherlock por parte de Stephens. Trama sin mucha complicación, con destellos totalmente Wilder. Se va a llevar un 7, de momento la nota más baja para el maestro. Menuda media lleva el tío.

Por cierto, y en el apartado doblaje, oír en la misma escena a Constantino Romero y a Jose Luis Sansalvador, para mi de las voces más imponentes de la historia (por no decir las más), es ACOJONANTE. El doblaje entero de la peli es un lujazo.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 5:18 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
A mí me gustan las insinuaciones homosexuales sobre Holmes, ahí Wilder estuvi finísimo y bastante sutil. Supongo que la peli habría estado mejor de haberse estrenado tan y como la rodó Wilder, y no recortada a saco de cualquier manera por el estudio y reordenando los episodios y tal. Se nota sin tan siquiera saberlo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 8:23 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Supongo que la peli habría estado mejor de haberse estrenado tan y como la rodó Wilder, y no recortada a saco de cualquier manera por el estudio y reordenando los episodios y tal. Se nota sin tan siquiera saberlo.


¿Así que está reordenada? Eso tendría sentido, sí señor.

Acabo de terminar El maquinista. Es que me da cosa decir lo que supongo que dirá todo el mundo, que Christian Bale está monstruoso, tanto física como interpretativamente, y que hace suya la hora y media que dura la película. A mi me encantan los dramas psicológicos, y la atmósfera opresiva y angustiosa está muy conseguida. Ah, nunca mencioné a Roque Baños, pero me parece un tío que no tiene nada que envidiar a los grandes compositores de Hollywood. Essstupendo. En fin, un 8.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 8:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Y eso que Batman Begins se rodó poco después que El maquinista. El brutal cambio físico de Bale me pone malo.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 9:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Seguro que a él le puso peor.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 04, 2012 10:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Dobleposteo tras el alegre chiste anterior para comentar muy rápidamente la felicidad de un ser humano que se ha comprado, tras largos años ambicionándola para finalmente decantarse por otra cosa, EL GRAN LEBOWSKI. Y hoy la he visto. Y creo que nunca me había gustado tantísimo como esta vez. Me pongo a pensar en el desproporcionado culto a la peli, de éste que huele a chamusquina, a que la mitad de los que están ahí venerándola están porque ya saben que se venera masivamente y que viene con la pegatina de PELI FRIKI pegada en la frente. Me pongo a preguntarme cuantos de los que se rasgan las vestiduras por las aventuras del Nota serían capaces de enumerar dos razones coherentes para tanta pasión. Porque lo cierto es que sólo escucho ELGRANLEBOWSKIESDIOS en todos lados, pero ¿motivos? Casi nunca.

Yo los tengo. Primero, por ser coeniana hasta el tuétano. No sé si lo he dicho alguna vez, pero si tuviese que juzgar a los directores por, digamos, "hacer lo que me gusta y de la forma que más me gusta", los primeros serían los Coen. Sus temas, el tipo de personajes que les gusta utilizar, el sentido del humor. Es perfecto para mí, está hecho para mí. Y LEBOWSKI es Coen a tope. También tiene un guión que es la hostia. Y la idea de adaptar EL SUEÑO ETERNO a este mundo indescriptible de hippies trasnochados, paramilitares locos, latinos pederastas, artistas conceptuales, bandas europeas de techno progresivo, putas, millonarios y directores de porno es delirante en el mejor de los sentidos. Que por cierto, al llevar LA ODISEA al sur profundo de la Depresión en la siguiente película los Coen hicieron la misma jugada. Los diálogos son grandísimos, y sobre todo en términos de comedia. Los personajes no quieren decir cosas graciosas a posta, ni siquiera llegan a decirlas, no hay chistes; pero todo está orientado a que la mayor de las chorradas suene hilarante. Si es que hasta las intervenciones vacías, inútiles como ellas solas de Donny son para partirse de risa. Que por cierto, qué maravilla ese personaje de Buscemi cuyo papel es NO PINTAR NADA en la peli. Y qué rematadamente bien está Buscemi en un papel tan corto de posibilidades (¿o no?) con esa cara de no tener ni puta idea de nada de lo que dice nadie.

Bah, estoy cansado, no me apetece escribir más. Pero vamos, que eso, que EL GRAN LEBOWSKI es grande. Nada que no supiérais ya.

Pd.: La subo de 8 a 9.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 05, 2012 2:35 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Dios, no puedo estar más de acuerdo con tu opinión sobre esos GILIPOLLAS que adoran las cosas porque toca. Coño.

En cuanto a Bale, al principio pensé que tanto poner por las nubes su papel en esa peli fijo que era por el esfuerzo físico obvio que hizo, pero ahora veo que no. Me pregunto cómo puedo odiarle tanto y a la vez amarle, maldita sea.

Ah, ayer en mi casa pusieron Piratas del Caribe 3 OTRA VEZ. Y si ya me había aburrido la primera vez pues imaginad mis bostezos.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Última edición por L. Norton el Mar Jul 10, 2012 11:05 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 10:53 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Que le den a la crítica. LA CHISPA DE LA VIDA me ha gustado muchísimo. Hasta ahora hemos visto a Alex de la Iglesia moverse por el terreno de la comedia negra como pez en el agua, pero esta vez ha intentado empezar con un tono de comedia negrísima, pero negra, negra, negra, de ésa que no estás seguro de si sigue siendo comedia, para avanzar hacia el dramón más extremo. No el de llorar, sino el de dejarte mal cuerpo. Pienso en toda la gente (conocidos y gente de internet) que no ve BREAKING BAD porque después de un par de capítulos decidieron que aquello era demasiado para ellos, demasiado para el cuerpo, demasiado oscuro y demasiado malrollista. Creo que eso es lo que he sentido con esta película, aunque ese tipo de cosas me gustan. Pocas veces uno puede permitirse el lujo de llorar con una peli, por ejemplo.

Bueno. Hay un detalle de la trama que yo desconocía y que ha resultado una sorpresa agradable, ya que tiene posibilidades muy interesantes. El personaje de José Mota (muy digno el tío) no es, como yo creía, un tiburón de las comunicaciones que quiere aprovecharse sin más del tirón mediático de su accidente, sino que es un fracasado que decide aprovecharse del accidente por pura desesperación, por miedo a lo que pueda pasarle a su familia si él se muere. Otra vez voy a tener que mencionar BREAKING BAD, porque Roberto hace lo que hace para asegurar un colchón económico a su familia. Un aspecto muy positivo del guión en este sentido es que si bien hace referencia explícita a la crisis, el asunto está abordado elípticamente, de un modo más genérico, apelando más a "la desesperación de una persona" y evitando así que la película pueda caducar si se arregla la situación económica. Así pues, más allá de la abierta crítica al amarillismo, la película habla de miserias morales, dignidad, éticas personales (aquí entra Salma Hayek, que toma un par de decisiones enternecedoras) y "ser un mensch", desde el prisma más oscuro y retorcido, como a mí me gusta. En esto estriba la principal diferencia entre EL GRAN CARNAVAL y LA CHISPA DE LA VIDA. Si no fuera Roberto el que se aprovecha de las circunstancias sino un tercero, estos temas no se podrían explorar.

El reparto en general me ha parecido contra todo pronóstico un punto fuerte. Los nombres con tirón no distraen, como esperaba, sino que sorprenden con registros extraños que me hacen pensar que Alex de la Iglesia se lo pasó bastante bien confeccionando el casting. Tenemos a un montón de caras conocidas en papeles semiprincipales (esto es casi un relato coral) y varios cameos de actores y directores que mejor no destripo (no todos aparecen en los créditos del principio).

¿Y la crítica a los medios? Es eso que hemos visto mil veces, pero... hay algo que nos hace sentirnos como si fuera el tema más novedoso y chocante del universo. Puede que sea el carácter extremo de los personajes que representan al sensacionalismo televisivo, pero odias visceralmente al personaje de Fernando Tejero, lo vemos sarnoso, rastrero, malvado; como si nunca antes hubiéramos visto a un buitre de éstos en pantalla. Lo cierto es que todo lo que rodea a Roberto es de algún modo grotesco, como una pesadilla distorsionada en la que hay cabida para arquetipos extremos tan vistos como el alcalde tipo-TIBURÓN que no quiere cerrar el museo. Pero la locura es que en lugar de cansar y resultar predecibles, estos personajes funcionan. Puede que sea la coherencia interna, la misma que faltaba en BALADA y hacía que nos fuera imposible aceptar a esos payasos asesinos pasadísimos de rosca; pero el caso es que aquí funcionan. Resultan aterradores, provocan risas de ésas que se te congelan en la boca por lo siniestro que puede llegar a ser reirse de sus excesos (cierto intento de product placement por parte de Tejero). Quizá el personaje de Puigcorbé es el único que supera la línea y llega a ser demasiado monstruoso, demasiado desalmado para no cuestionárnoslo, concretamente en su última aparición en la película.

La peli, por cierto, está MUY bien rodada. BALADA estaba ejecutada como el culo, era vistosa y tenía panorámicas enormes y muy llamativas, pero todo aquello parecía llevado a cabo por un aficionado que jueguetea con un sofisticado equipo que le viene demadiado grande. Esta, en cambio, es más contenida formalmente pero no por ello resulta monótona. Claro que hay quien piensa que una película es visualmente aburrida si no hay exageradas virguerías de cámara de por medio. No, no, esta es elegante, con efectismos muyyyyy sutiles y bastantes metáforas visuales bastante molonas (que quizá no se pillen a la primera, seguro que yo me perdí unas cuantas).

En definitiva, una película oscura como ella sola, la cabrona, que en algún momento y sin que nos demos cuenta deja de ser la comedia más negra que te has echado a la cara para dejar defintivamente cualquier atisbo de humor; hasta llegar a un final agónico, casi insoportable. Pero claro, todo esto podría no ser nada si no está bien hecho. Y yo creo que sí lo está. Aunque ya sé que estoy en desventaja numérica. Un 8 y la mejor película de Alex desde MUERTOS DE RISA. Y punto, coñe.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 6:39 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
No es por pasar de tu comentario, porque además tengo mucha gana de ver ese tándem bizarrísimo Hayek-Mota, pero voy a comentar que ayer vi La guerra de Charlie Wilson. Total, seguramente no ocupe ni tres líneas... Guión interesante sin desarrollar todo lo necesario, demagogia por todos los poros, Tom Hanks y Julia Roberts bastante horribles, Philip Seymour Hoffman ENORME, musicón y sensación final de "¿Ya? Pues vale...". Un 6.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 7:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
No he leído toda la crítica en caso de que me destripes algún spoiler (si es que había alguno) pero siempre estoy interesado en ver una película de Alex de la Iglesia. Debería ponerme con su filmografía ya.

Me encanta absolutamente LA GUERRA DE CHARLIE WILSON. Es una de mis preferidas dirigidas por Mike Nichols junto a UNA JAULA DE GRILLOS y CLOSER, más que nada por el tema que le toca. Por mucho que Rafael Calvo-Seymour Hoffman sea una asociación sólida, me gustó Juan Fernández para el susodicho. Es uno de esos actores que deberían prodigarse en un secundario importante o un protagonista.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 7:11 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Nada de spoilers, tranquilo. No os voy a destripar nada, hombre.

Yo fui a ver la película ésa al cine... La de Charlie Wilson. Y es como si me hubieran lobotomizado a la salida del cine, no recuerdo nada de nada. Así de buena era la peli. ¿Phillip Seymour Hoffman salía ahí?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 7:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
RosePurpuraDelCairo escribió:
Yo fui a ver la película ésa al cine... La de Charlie Wilson. Y es como si me hubieran lobotomizado a la salida del cine, no recuerdo nada de nada. Así de buena era la peli. ¿Phillip Seymour Hoffman salía ahí?


Comiéndose literalmente la escena. Y Juan Fernández también.

No me extraña que la hayas olvidado, consigue no profundizar en nada. A mi ya se me borró la mitad.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 8:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Veo que hace una hora de tu mensaje. ¿Se te ha borrado ya la otra mitad?

Oh, por cierto, llevaba un tiempo queriendo ver EVITA (y claro, internet no ayudaba) y la sexta 3 me la puso en bandeja el otro día. Al terminar la peli no pude hacer nada sino decir...

...Pero esto qué es.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
TAXI DRIVER: una de las películas más influyentes de la historia. Una pesadilla urbana que nos sumerge en la mente de un hombre solitario durante sus rondas nocturnas por Nueva York. Sus inquietudes, sus pensamientos, se podría decir que Scorsese logra que el espectador se convierta en Travis.
El nivel de degradación de la gran ciudad llega a asustar. Estados Unidos era un país desquiciado, histérico. La guerra de Vietnam, el caso Watergate, un movimiento hippie que se había venido abajo y en claro declive y una traducción de las libertades que iban del puritanismo recalcitrante al desmadre más demencial, dibujaban el panorama de una sociedad que andaba renqueando, dividida y sin saber lamerse las heridas propias. Y es de eso de lo que habla la película. El retrato de Nueva York que presenta Scorsese se parece mucho a eso. Los rasgos que perfilan al protagonista son la acumulación de todo ello. Las calles llenas de chulos, putas, drogas, asesinos y policías corruptos. De políticos mentirosos, de salas de cine X y de fracasados. El ambiente es desolador, asfixiante.
La interpretación de De Niro quita el aliento. Está llena de detalles de los más personales de cada uno, esas cosas que a veces haces y sólo tus ojos y los del espejo ven. Travis Bickle pretende barrer toda la mierda que va encontrando a su paso cada día, está cabreado con el mundo y en especial con una miserable sociedad neoyorquina que no para de darle la espalda.
Hay un momento que me parece delirante: Travis ni corto ni perezoso invita a su amada a una sesión de cine porno, para sorpresa de ella. Él mientras, cree que es lo más normal del mundo. Bickle es alguien muy introvertido y especialmente torpe para relacionarse con mujeres, relaciones destinadas al fracaso. Presentarse de golpe en la oficina donde trabaja la chica para pedirla una cita así de buenas a primeras es algo que tampoco ayuda. Siempre termina estropeándolo.
Hay una escena bastante expresiva que me llama la atención: nuestro amigo telefonea a su chica para disculparse y pedirla una nueva oportunidad, ella le está rechazando en esa conversación. Pues bien, Scorsese mueve la cámara desde el personaje a la derecha. Allí se ve un corredor vacío que sabemos que llega a un lugar oscuro que es la calle. No hay nada, como dentro del personaje. Un vacío absoluto.
Pero Travis también fracasa a la hora de intentar redimir la angustiosa vida de una cría anclada en la prostitución. Todo este cúmulo de desgracias personales se mezclan con su asqueada visión de la ciudad y comienza a tomarse la justicia por su mano, piensa acabar con todo y con todos. Ha explotado.
Quiero hablar del final. Un final que ha generado muchas discusiones y diferentes puntos de vista: que si Scorsese es un fascista y termina justificando las acciones de Travis, que si todo es una alucinación de De Niro, etc.
Yo pienso que se trata de una patada en todos los morros al sistema americano, al hecho de convertir en héroe a un delincuente trastornado que estaba en el lugar apropiado y en el momento justo, cuando acabó haciendo lo que hizo. No es más que otro chiflado inestable, que sigue suelto por las calles dado que su hazaña lo convierte en un héroe tanto para los padres de la chica como la opinión pública. El afán de oportunismo representado en Cybill Shepherd, la cual antes le rehuía y ahora aprovechando su popularidad vuelve a aproximarse a él. Creo que es una bestial crítica a la sociedad. Mucho más contundente de lo que la mayoría piensa. Por último hay un pequeño detalle aparentemente insignificante pero que a mí me parece revelador: ya al final y antes de aparecer los créditos Travis dirige su mirada al retrovisor y de pronto se sobresalta. No es más que la psicosis del personaje, un pobre tarado que ha perdido la noción entre lo bueno y lo malo. Y ahí está conduciendo su taxi, la bestia sigue suelta. Me parece un final muy bueno, aunque entiendo la confusión de muchos.
Brutal obra maestra, una de las más representativas de su tiempo. Peliculón de culto y memorable personaje central. Un 10.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 10:06 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Muy grande.

A la escena del cine porno, que a mí también me parece inmensa en su increíble sutileza, yo suelo sumar otra que si bien resulta menos elíptica es igualmente genial y retorcida: esa en la que sale Scorsese. El tío se reserva un papel enorme, ese tipo de mediana edad deprimido y psicótico lleno de frustraciones que no sabe desahogar si no es contándoselo a un taxista cualquiera (como si hablar con él fuera como hablar con una pared, sin miedo a que nadie le denuncie). Adoro esa delirante descripción de lo que le gustaría hacer con su mujer. Creo que las mejores líneas de diálogo de la película son las del personaje de Scorsese, sin exagerar. El tipejo representa toda esa sociedad esquizoide y retorcida que ve Travis todos los días. Me-en-can-ta.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 10:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Con tanto párrafo me había olvidado de ella, que genialmente interpretado está ese cameo. Te hace preguntarte: ¿quién está más loco, Travis o la sociedad que le rodea?
Y bueno, creo que ya comenté hace tiempo por aquí lo que me costó caer en la cuenta de que el chulo de las greñas no era otro que Harvey Keitel. Ya sé que su nombre aparece en los títulos de crédito iniciales, pero... joder que pintas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Feb 08, 2012 10:22 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Quién haya visto la película es que es imposible no acordarse del retorcido personaje de Scorsese. Después de leer la crítica de Baxter me la tengo que revisar otra vez y ver esos detalles de los planos.

Baxter, ya comenté en su día las pintas de Keitel. Son un auténtico WTF.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1253 254 255 256 257508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España