Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 6:30 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 3:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Hola, quería abrir este post. Me he ganado cierta mala fama entre algunos foreros por decir que la versión original de algunas peliculas y series es insuperable pero eso no me corta a seguir publicando posts. Mi intención no es crear conflicto, es simplemente exponer mi opinión, creo que es sano el contraste de opininones, y en mi opinión quitarle la voz a actores y actrices reales es una mala práctica, para mi las pelis de carne y hueso en la tele se deberian poner con un metodo parecido al ruso, con el sonido original como base interpretativa y con varios lectores traduciendo lo que dicen los diversos personajes, como en un festival de cine. Visto que los subtítulos, que en el caso de que sean unos buenos subtítulos es el mecanismo más respetuoso con la obra, cuesta introducirlos en los canales de televisión y la mayoría de salas de cine de España. El caso esque el post no va por esto si no porque quiero preguntaros que voces de actores y actrices os gustan más doblados y cuales en versión original.
En mi opinión, las voces de los dobladores de Clint Eastwood, Romero, y Willis, Langa, resultan más bonitas que las originales, aunque como he dicho en mi opninión siempre es mejor ver las pelis con el sonido original.
Sin embargo creo que con el doblaje actores con voces tan características como Gregory Peck, Cary Grant, Sean Connery, Samuel L. Jackson, Al Pacino, Jeremy Irons, Christopher Lee, Ian McKellen, Michael Clarke Duncan pierden gran parte de su esencia.

Supongo que aunque os guste el doblaje, habreis visto alguna peli en VO, no?

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 4:04 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Interesante post! Esperemos que no se acabe desvirtuando, porque puede tener mucha miga...

Estoy totalmente de acuerdo con tus ejemplos, Eastwood y Willis. Añadiría a Patrick Dempsey a ojos cerrados. Está bien, no es una estrella rutilante como los demás que mencionas, pero en VO tiene una voz absolutamente horrorosa, y en versión doblada gana una barbaridad. Y, siguiendo con las series, a David Boreanaz también le sienta mejor su voz española. En el caso contrario pues me remito al reparto de Fringe casi en su totalidad, es una gozada verla en VO!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 5:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Yo me tragué de principio a fin Expediente X, y David Duchovni con su voz, pierde, en mi opinión. Mucho mejor doblado por Lorenzo Beteta que en la VO. Y en las pelis, más de lo mismo.
Luego hay películas, que no actores, que tienen pequeños matices por los que también es interesante ver la VO. Un ejemplo es Drácula (Coppola), en la que me parece que hay un buen doblaje, pero la versión original te da una visión distinta, porque en el doblaje tenemos a Pere Molina cuando Dracula es joven y a Claudio Rodríguez para el viejo conde... pero el actor sigue siendo Gary Oldman y es un detalle que le da un plus a la VO (ya digo que sin desmerecer el doblaje, porque además, es una de mis películas favoritas... aunque le den un toque más pasteloso que a la novela...)

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 6:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Vaya Pikachu, también es una de mis películas favoritas.

Venga, me lanzo, tanto para un "bando" como para otro.

Por un lado, creo que Matthew Fox pierde muchísimo con su voz (y que, por lo tanto, Lorenzo Beteta lo mejora muchísimo).

Por otro, creo que ningún actor de doblaje puede llegar a tener tanta calidad interpretativa como Benedict Cumberbatch (por muy bien que lo haga Iván Muelas), Gabriel Byrne, Matthew Macfadyen, Ricky Gervais o Joe Gilgun (que está espectacular en "This is England", con ese acentazo norteño suyo).

Luego tenemos los casos en los que no me decanto ni por la VO ni por la doblada: Tim Roth (me encanta Pep Antón Muñoz), Roberto Benigni, James Nesbitt (aunque adoro, de nuevo, cómo Lorenzo Beteta lo dobla en "Jekyll"... Es increíble), Alan Rickman... Y ahora mismo no se me ocurren más, mis neuronas mueren lenta pero inexorablemente :-D

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Steven Seagal es una actor que ya si es bastante patético facialmente, con su voz todavía es más gracioso, porque a sus nulas cualidades actorales añade una vocecilla.

http://www.youtube.com/watch?v=YMu2xNBpyQc

He de reconocer que Jordi Brau le da más vida a este tío, y eso que no me gusta mucho Jordi Brau.

Tom Hanks es un actor que creo que es imprescindible escuchar en VO, tiene una voz muy característica y reconocible, además de una capacidad interpretativa sobresaliente que se aprecia incluso en doblaje, ya que el dobla a Woody de Toy Story en inglés. También me cuesta ver a Harrison Ford doblado, principlamente por su voz masculina y seductora.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:36 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Lune_tears escribió:
Ricky Gervais


Suscribo con violencia. Con mucha.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
¿Por qué sólo se habla de Langa y Tino? No le veo mucho sentido. Clint Eastwood es un gran actor, y a mi parecer el doblaje lo iguala. Ni lo mejora, ni mucho menos lo empeora.

Acabo de ver Más allá del amor, y creo sinceramente que Manolo García mejora a Patrick Swayze. Es más, le hace actor.

Ah, y no sé en qué te basas para decir que el subtitulo es el mecanismo más respetuoso de la obra, cuando te tapa un tercio de la pantalla. ¿Acaso no hay que ser respetuoso con el director de fotografía?

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:54 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Hombre, no dice que sea 100% respetuoso, sino el más respetuoso. Y, dejando a un lado el hecho de que me gusta el doblaje, tiene razón diciendo que es el mal menor (siempre y cuando se considere al doblaje un mal).

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 7:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Lune_tears escribió:
Hombre, no dice que sea 100% respetuoso, sino el más respetuoso. Y, dejando a un lado el hecho de que me gusta el doblaje, tiene razón diciendo que es el mal menor (siempre y cuando se considere al doblaje un mal).


No estoy de acuerdo contigo. A mi parecer el mal menor es el doblaje. Porque si la interpretación está a la altura y se aproxima al original, es mucho mejor que leer la película entera. A mí y a mucha gente, en el fondo, nos da igual cómo sea la voz del actor. A mí me interesa entenderle lo que le dice sin necesidad de leer, y que me transmita emociones y sentimientos. Si veo una obra en otro idioma, por mucho que quiera leerlo, no me transmite nada. El doblaje en cambio sí lo consigue.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 8:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Tampoco estoy de acuerdo.

Yo no busco sólo entender algo, sino sentirlo. Y eso, en mí, lo consigue tanto el doblaje como la versión original. Aunque ojo, depende de qué versión original estemos hablando (obviamente sentiré más o me emocionará más un idioma que entienda o que, al menos, controle un poco, que otro del que no me entere de la misa la mitad).

En resumen, me encanta el doblaje (el buen doblaje) porque me hace vibrar pero, por esa misma razón, me gusta también la versión original. ¿Que tengo que leer unas cuantas palabras en la parte inferior de mi pantallita? No me importa, porque estoy escuchando, sintiendo y, como he dicho antes, vibrando con la interpretación. Prefiero disfrutar del magnífico doblaje de "El señor de los anillos", o leer "The office" y, a la vez, ver y escuchar a Ricky Gervais o a Martin Freeman en todo su esplendor. Sí, se altera el producto final, pero para mí es un mal menor.

En definitiva, que para gustos los colores :wink:

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 8:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Pues eso he dicho yo si lees otra vez. Qué duda cabe de que si entiendes y te emociona la versión original, es mucho mejor. Pero no todos tenemos esa suerte.

Yo no me acostumbro a leer una película, pero bueno que mientras no sea una imposición, vamos bien.

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 8:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Hay algunos actores cuyo actor de doblaje se pega a él, y creo que tiene razón Caius Bonus. Clint es un gran actor, su voz es impecable, y Constantino lo borda y mantiene el nivel. Es algo similar a Woody Allen y Joan Pera. La voz de Pera es si cabe más comédica o paródica que la de Woody Allen, pero tampoco lo mejora tanto, porque Woody en su VO ya es muy bueno.

En cuanto a Matthew Fox, que decía Lune_Tears, el problema que tiene en su VO es que tiene una voz demasiado nasal. Habrá quien te diga "claro, pero es que esa es la gracia y esa es su voz", pero mucho mejor con Beteta, sin duda

Y volvamos a los actores, jeje, que si no, nos vamos al debate de subtitulos vs doblaje y de ahí no salimos, jejeje

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 8:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Ufff, el problema de Matthew Fox no es su voz nasal (que, en el fondo, no me importa)... ¡Es que no interpreta nada bien! No lo soporto.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 9:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Lune_tears escribió:
Ufff, el problema de Matthew Fox no es su voz nasal (que, en el fondo, no me importa)... ¡Es que no interpreta nada bien! No lo soporto.


Es que Matthew Fox como actor es muy muy muy muy justito...


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Me gusta cómo expone Rufo sus argumentos. Me recuerda a "Doce hombres sin piedad". Fonda opinaba lo contrario que el resto pero con todo respeto y asertividad proponía que "yo no digo que sea inocente, sólo quiero que hablemos". Ha conseguido hacer de la legendaria controversia doblaje-sí/doblaje-no un diálogo amable, cordial e interesante. Cosa por desgracia no muy frecuente por aquí.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 10:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Después de incontables años de consumir, en un 90%, cine doblado, y cuatro o cinco de hacer justo lo contrario, un 90% (o incluso más) en VOSE, quiero evitar la tentación, igual que antes pensaba que una buena voz "mejoraba" a los malos o discretos actores, de decir ahora que el doblaje, bueno o malo, desvirtúa por completo la actuación del actor doblado.

Un doblaje es OTRA versión de una misma película, que desde luego da, o puede dar, otro sentido a la interpretación de un actor que del original sólo mantiene sus gestos y las implicaciones, positivas o negativas, que sus anteriores trabajos han creado en nosotros. Del mismo modo, la voz elegida lleva consigo las asociaciones con otros actores a los que también dobla, o cuando menos el TIPO de actores que suele encomendársele (por ejemplo, Manuel Cano para actores guapos y nobles; Pepe Mediavilla para actores negros; Valdivieso para personajes y actores pintorescos). Incluso que un mismo actor cuente con varias voces habituales (R. Navarro, Sansalvador y Corsellas para Charlton Heston; o Javier Dotú y Antonio García Moral para Kevin Spacey, por no irnos tan lejos), "cambia" su interpretación (o las connotaciones que nos produce a quienes estamos familiarizados con esas voces), evidentemente, según que tenga a uno o a otro. Hace poco se hablaba en el post de Rogelio, de lo diferentes (aunque a la vez complementarios) que resultaban Manuel Cano y Rogelio Hernández doblando a Montgomery Clift.

Ambas versiones, puesto que existen, pueden proporcionar placer: incluso permiten disfrutar dos veces, de distinta manera, de una misma historia. Es más, pienso que resulta pobre contentarse solo con una de las dos (en el caso de quien ha crecido acostumbrado al doblaje, pues entiendo que es más fácil pasar de éste a la VOSE que al revés).

Ahora bien, mojándome, no me atrevería a decir si lo mejora o no, pero se me hace muy cuesta arriba ver una película de Bruce Willis sin Langa (no me ha pasado lo mismo con Eastwood, en cambio: incluso lo disfruto ahora más, en buena medida también por los horribles repartos de títulos como "Gran Torino"). Y hay películas que vuelvo a ver infinidad de veces y nunca me decido a prescindir del placer de sus grandes doblajes: "Scaramouche", "Regreso al futuro", "Recuerda", "Uno, dos, tres"...


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 10:58 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Para mí, sin duda Alan Rickman, tiene una voz personalísima, aunque no me disgusta su asociación con Gustems. Humphrey Bogart lo prefiero en V.O., la mayoría de las películas que protagonizó están redobladas y suenan francamente mal. Por cierto, Gregory Peck tenía una voz realmente horrible, muy desagradable, en mi opinión.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 11:22 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
L. Norton escribió:
Lune_tears escribió:
Ricky Gervais


Suscribo con violencia. Con mucha.


Tricundo. Pero eso es porque Pep Antón Muñoz nunca le ha doblado.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 15, 2012 11:52 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Alicuche escribió:
Humphrey Bogart lo prefiero en V.O., la mayoría de las películas que protagonizó están redobladas y suenan francamente mal.


Ahí discrepo enormemente. La voz de Bogart me parece horrorosa, aparte de que no le entiendo na de lo que dice.

Un caso en el que no consigo decidirme es en el de James Stewart. Me gusta mucho tanto en original como en doblado. Además personalmente hay varias voces que le iban como anillo al dedo, ya no sólo Ulloa. Con Puente también era una asociación maravillosa, y todavía uno de estos días vi Anatomía de un asesinato, con Simón Ramírez, y genial igualmente. Es una suerte!

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 16, 2012 12:35 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Gregory Peck voz horrible? Pero si tenía un vozarrón... Te debes de estar equivocando es una de las voces más míticas de la historia de Hollywood... En matar a un ruiseñor se sale. James Stewart en V.O. imprescindible. Y Humphrey Bogart tenía una voz rota y nasal que era muy caracterírtica suya, no será una voz bonita, pero para mi es una voz nasal y rota tan característica que le veo como parte indudable de él... Por cierto Schwarzzeneger en version original no me termina de convencer, aunque lo de "Hasta la vista, baby" y el acento austriaco tienen su gracia.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España