Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 6:30 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 2:58 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
He visto un avance de la película para su futuro lanzamiento en BRD de la película favorita de Walt Disney y he visto que contenía voces nuevas. Yolanda Mateos y Claudio Serrano continuaban como Cenicienta y el Príncipe, pero luego he oído a Pilar Gentil como el Hada Madrina y María Romero como la madrastra cuando en el anterior eran Matilde Conesa y Lola Cervantes. Yo nunca llegué a ver la película con este doblaje, es más me crié oyendo el doblaje mexicano, pero de lo poco que oí me gustó Manuel Lázaro como el rey.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 11:40 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Nah, será una cosilla para salir del paso con el trailer. Dudo que se vuelve a doblar ningún Disney, al menos durante unos cuantos años. El redoblaje de Jose Luis Gil es magnífico, yo lo prefiero al original sudamericano.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 4:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
El doblaje mexicano de Edmundo Santos es de sobresaliente, por ejemplo, las escenas donde se necesita mayor esfuerzo en la voz, Ej: cuando las hermanastras gritan y chillan a Cenicienta, se nota muchisimo que se dejan la voz en el atril con ese desgarre chillando, cosa que en el doblaje de Jose Luis Gil no llegan tanto.
El doblaje Castellano no es malo, es aceptable, pero siento decir que el mexicano original lo supera.

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 5:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
El problema es que o lo ves con el doblaje castellano o lo ves con el redoblaje sudamericano (bastante malo), ya que con el doblaje original de Edmundo Santos hay problemas legales por lo que he oido, no se si sera cierto.

P.D. Ya veo en la ficha del doblaje al castellano de esta película que es cuestión de problemas con una de las actrices del doblaje original.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 26, 2011 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Evangelina Elizondo (voz original de Cenicienta) es la responsable de lo que paso.

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 12:28 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
En el trailer han colocado a María Romero (Madrastra) y Pilar Gentil (canciones del Hada Madrina) porque son las "voces oficiales" en las secuelas. Pero para nada se redoblará un clásico animado que ya se hizo en su momento... Como ya comenté y se reflejó en la ficha, la Sra. Elizondo (la abuela de UN PASEO POR LAS NUBES) tenía ganas de tocar las narices y de esa forma pagamos el pato todos. Nos plantaron un redoblaje espantoso que no hay por donde cogerlo. (Aunque para malo, LBD) Salvaguardando a CARLOS MARÍN que me encanta. Respecto a los demás, esperaba mucho más de LOCA CERVANTES, etc.

Recuerdo, para el que no lo sepa, BLANCANIEVES, LA DAMA Y EL VAGABUNDO, TIEMPO DE MELODÍA y LA BELLA DURMIENTE corrieron la misma suerte por tres cuartas de lo mismo. La Sra. Elizondo se dedicó a cultivar su pensamiento en la mente de LUPITA PÉREZ ARIAS (Voz cantada de Blancanieves y Aurora) y supongo que ROBERTO ESPRIÚ (Príncipe de Cenicienta, Jaq, Golgo) y ROSALÍA JULIÁN tomaron la iniciativa por ella también. La única que pilló un pellizquito de dinero fue ésta última, hija del cómico Tin-Tan y la cantante Rosalía Julián. DOS PERSONAJES FABULOSOS, EL LIBRO DE LA SELVA y LOS ARISTÓGATOS quedaron como siempre, sin embargo, TIEMPO DE MELODÍA fue redoblada pues no creyeron que una simple canción del filme mereciera un dinero.

CUESTIÓN: La DISNEY hace renunciar a cualquier derecho de royalties o regalías a los actores de doblaje para evitar cualquier demanda desde 1997.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 12:44 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Pues yo tengo bajado un ripeado de Cenicienta con el doblaje original y el castellano, en plan dual. Gracias al mkv, el asunto de los doblajes ya no me quita el sueño, al menos con Disney. Siempre hay alguien que las tiene en vhs y sube los audios, con lo cual no son doblajes perdidos; y en cuanto a imagen un hdrip es la perfección. Empalmas los dos y punto, a gozarlo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 12:59 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
¡Ah, pero si yo tengo un montaje DVDFULL con la versión remasterizada que es de lujo!
Quise referirme a las nuevas generaciones, crecen con doblajes poco dignos a sus películas.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:05 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Podria haber ocurrido esto en otras producciones Disney tipo Los Aristogatos, Dumbo, Bambi, pero no con estas 3 grandisimas producciones: Blancanieves, La bella durmiente y Cenicienta.
Deberia haber una ley que prohiba redoblar peliculas, a no ser que el master original se haya deteriorado.

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:09 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Pizarro escribió:
Podria haber ocurrido esto en otras producciones Disney tipo Los Aristogatos, Dumbo, Bambi, pero no con estas 3 grandisimas producciones: Blancanieves, La bella durmiente y Cenicienta.
Deberia haber una ley que prohiba redoblar peliculas, a no ser que el master original se haya deteriorado.


DUMBO y BAMBI fueron redobladas en México.
De la primera, conservo el doblaje argentino que es exquisito, mucho mejor al mexicano. Y respecto a la segunda, hay unos diálogos por youtube. Por cierto, la voz de TAMBOR es CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR de niño.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Última edición por Santacruz el Mar Dic 27, 2011 1:11 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:11 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Dumbo y Bambi llegaron aqui cn el de Edmundo Santos??

Por cierto, La cenicienta en que año se estreno en España por primera vez?

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:28 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Pizarro escribió:
Dumbo y Bambi llegaron aqui cn el de Edmundo Santos??

Por cierto, La cenicienta en que año se estreno en España por primera vez?



DUMBO:
- Madrid, 25-Septiembre-1944 / Barcelona, 14-Diciembre-1944 (Doblaje argentino)
- 1966. (Doblaje argentino)
- 12-Abril-1985. (doblaje ¿mexicano?)
- TVE emitía el doblaje argentino con un montaje en la canción de los jornaleros, suprimiendo la canción en inglés y colocando la canción mexicana.

BAMBI:
- 1950. (doblaje argentino)
- 60's (doblaje argentino)
- 1970. (doblaje mexicano)
- 1978. (doblaje mexicano)
- 1993. (doblaje mexiano)

LA CENICIENTA:
-1952 / 60's / 1976 / 80's / 1991 (doblaje mexicano original)

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:31 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Me pregunto yo el por qué en aquellos tiempos las peliculas de Disney no se doblaban en España!!!!!!!!! :-(

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 27, 2011 1:37 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Pizarro escribió:
Me pregunto yo el por qué en aquellos tiempos las peliculas de Disney no se doblaban en España!!!!!!!!! :-(


¡Es bien sencillo! El mismísimo Walt Disney hizo que se llevara a cabo el doblaje al español de BLANCANIEVES en los mismos estudios Disney. Y dicho doblaje, podía exhibirse en cualquier país de habla hispana. [Hispanoamérica y España]. Por lo tanto, para que gastar un dinero doble si uno bastaba.

Luis César Amadori se encargó de los cuatro doblajes siguientes en Argentina, y después, Edmundo Santos recibió la contrata en Los Ángeles y posteriormente en Ciudad de México. Aunque él ya trabajaba como letrista de las BSO.

No sería hasta 1992, cuando se comenzó a realizar dos doblajes al español de las películas animadas. Además, no sólo Disney llevaba esa norma, también las demás compañías utilizaban el doblaje mexicano, argentino, angelino o donde se realizara en Hispanoamérica.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 09, 2012 4:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Jul 16, 2003 8:06 pm
Mensajes: 145
Pizarro escribió:
Evangelina Elizondo (voz original de Cenicienta) es la responsable de lo que paso.

Yo no la culparia a ella, sino a Disney, que a preferido reventar los derechos de los dobladores y sigue tratando abusar de ellos, y nos usa a los clientes para pagar el conflicto.

Disney no solo ha dejado de usar esos doblajes para no pagar algo a lo que los dobladores que hicieron su trabajo si tienen derecho, sino que tambien ha debido de modificar las clausulas de los contratos que hace a los dobladores para restringirles derechos.

Es como si hicieramos responsable a aquel que pidio la antiguedad en la empresa, y desde entonces no renueva ningun contrato y nadie acumula 3 años de antiguedad.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 09, 2012 10:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 14, 2010 1:16 pm
Mensajes: 142
Ubicación: en Tokyo
Pues es una gran pena despues de tanto sacrificio por hacer un doblaje, se haga un redoblaje, no saben valorar el trabajo del doblaje los de Disney.

_________________
Que vuelva la serie Sailor Moon a la TV!!!!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 12, 2012 1:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Santacruz escribió:
Pizarro escribió:
Me pregunto yo el por qué en aquellos tiempos las peliculas de Disney no se doblaban en España!!!!!!!!! :-(


¡Es bien sencillo! El mismísimo Walt Disney hizo que se llevara a cabo el doblaje al español de BLANCANIEVES en los mismos estudios Disney. Y dicho doblaje, podía exhibirse en cualquier país de habla hispana. [Hispanoamérica y España]. Por lo tanto, para que gastar un dinero doble si uno bastaba.
.


De hecho sigue siendo dinero doble, es decir, se hacen para una misma serie a día de hoy, un doblaje en LatinoAmerica y otro en España.
Ojalá llegue el día en que el doblaje de habla hispana se funda en una sola empresa y aúnen esfuerzos y no existan el doblaje de España y el latino y exista un solo doblaje, el español, sé que lo más probable es una utopía que puede que nunca sea factible pero por soñar que no quede.

Gracias como digo, a que existen dos doblajes diferentes para un mismo idioma (el doblaje de España y el latino), se han hecho para mi gusto muchos desatinos con las series de Disney. Un ejemplo muy concreto es el de la serie "el Pato Darwing/Darkwing" (serie que parodiaba a Batman, al Pimpinela Escarlata, (o incluso a The Spirit por llevar sombrero e ir trajeado), etc. Fue echada por primera vez en TVE con un estupendo doblaje latino de Arturo Mercado como el pato Darwing, y otras voces como Rossy Aguirre para Gosalyn o Raúl Aldana para Mc Quack, siendo cada voz perfecta para su personaje. La de Darwing era egocéntrica, campanuda, heróica, le iba como un guante a su personaje. La de Gosalyn era traviesa y agresiva en general (porque lo era el personaje) y la de Mc Quack otra de mis favoritas, se le daba al personaje dos capas de personalidad en la voz: tenía un tinte bonachón pero también otro de un personaje un tanto estúpido a veces, siendo también una magnífica interpretación.
En España se echó esta serie por primera vez con doblaje latino, y no conozco a nadie que viera esa serie y que detestara ese doblaje.
Pero alguien tuvo la genial idea en España de hacer un doblaje español de esa serie, cuando no era necesario. Resultado: que cuando menos la voz de Darwing es ridícula, grave, muy ronca siempre, y no es para nada una voz heróica. El personaje de Darwing es un pato enmascarado que hace que con su aparición todos los villanos lo teman pero con esa voz no sé yo. La única voz que me convencía del doblaje español era el que hacía de Megavolt, (LUIS FENTON si mal no recuerdo) porque entre otras cosas me recordaba mucho la voz latina, aunque era otra versión del personaje).
Hay otras series de Disney que pese a que muchos españoles las conocemos en latino (se echaron en TVE en ese doblaje) ya se han doblado de nuevo como "Chip y Chop/Dale, rescatadores", o "Patoaventuras". No había ninguna necesidad de hacer eso ya que los latinos eran doblajes excelentes, otro doblaje sobraba, pero ya está hecho. Y digo sobraba porque toda la gente que nos criamos viendo esas series nos encantaban esos doblajes que nos traían muy buenos recuerdos por otra parte.
Del primero mencionado de Chip y Chop no he oído mucho, pero del segundo algo más. Recuerdo que las voces de los sobrinos de Donald la hacía la misma que hace la voz de LISA en los Simpsons, ISACHA MENGÍBAR y CARLOS REVILLA, era el que hacía la voz de Tío Gilito. Yo en este último caso que conozco algo más no hablo de que sea buen o mal doblaje, pero es que no había necesidad de hacer otro doblaje cuando ya existía uno bueno en español, nuestro idioma patrio.
¿Alguien sabe si Carlos Revilla pudo doblar la totalidad de la serie?. Lo digo porque eran 100 capítulos en total.

Me pregunto también si habrán hecho también otro segundo doblaje de la serie "Aventureros del aire" ya doblada en latino.

Esperemos al menos que el día que salgan estas series en dvd (creo que por ejemplo de PatoAventuras solo han sacado un pack con episodios escogidos) lo hagan como han hecho con otras como "Robocop" o "El príncipe Valiente" que si para ambas ya existen un doblaje español y otro latino traigan los dos doblajes y que cada cual se ponga el que más le guste.

Cosas curiosas por cierto: la voz de Donald en "patoaventuras" es de las pocas que se parecen del doblaje latino al español. Y lo mismo pasa con las voces de Chip y Chop que son también muy parecidas de un doblaje al otro, supongo que esto es gracias a los distorsionadores de voz :P (si bien Donald al menos en España jamás necesitó de esos aparatos tengo entendido). Y en fin, menos mal que creo que hay en animación excelentes doblajes latinos por ahora intocables, como, por citar algunos, los de "Los Pitufos", "Pixie y Dixie", "Los Picapiedra", "Autos Locos", "El oso Yogui", etc, que dudo que puedan algunos "illuminati" meterles mano, aunque se lo estarán pensando porque ya se han atrevido con otros doblajes clásicos al hacer un segundo doblaje en español de los clásicos doblajes latinos como "Bugs Bunny", o el "Pato Lucas" (supongo que Piolín y Silvestre correrán la misma suerte) siendo una pena haber perdido este estupendo doblaje latino para esa serie de Looney Tunes que echaron por televisión española por primera vez con ese doblaje, y perderlo solo porque a algunos les ha gustado que una serie tuviera un doblaje hecho en España cuando no lo necesitaba.
Por fortuna "Los Picapiedra", "Los Pitufos" y "Autos Locos" todos han salido en dvd con sus doblajes originales respectivos.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 12, 2012 5:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
El señor Disney no sabía que el español de Hispanoamérica suele ser algo diferente al de España, sobre todo por los acentos. Aunque me gustaba mucho cuando mezclaba acentos de todos los países como en los buitres del libro de la selva, gracias a los españoles que residían por aquellos lares en aquella época.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España