Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 6:37 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Dic 18, 2011 12:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Dentro de las coproducciones hispanomexicanas de hace unas décadas, apareció esta peli escrita y producida por Pedro Masó: El dinero tiene miedo.

Está ambientada en España y todos los actores son españoles, salvo el protagonista, Mauricio Garcés, que era una especie de prototipo galán mexicano.

La peli, por lo que he llegado a entender, se dobló posteriormente en México y se cambió el título para incorporarla a la saga en la que este galán hace de su personaje Don Juan. Se cambia el título a Atrapar a un Don Juan. Garcés se dobla a sí mismo. Pero los actores españoles, Jesús Puente, Agustín González Manolo Gómez Bur y Tony Leblanc... ¡tienen acento neutro! Hablan de pesetas, de Madrid, hay hasta anuncios del corte inglés... pero todos son mexicanos, excepto, curiosamente, la megafonía del aeropuerto.

Está entera en Youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=5Y2kwLrBQbw

No tengo ni idea de si llegó a doblarse en España.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 19, 2011 12:38 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:50 pm
Mensajes: 426
:grin: :grin: :grin:


Si, existe un doblaje hecho en España. Lo acabo de publicar en el Foro Datos.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 19, 2011 12:50 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Pasó algo parecido con La boutique de Berlanga, rodada en Argentina con actores argentinos, pero que fue doblada en España con actores españoles.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 19, 2011 3:22 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Esto era bastante habitual. Las películas de PERROS CALLEJEROS de José Antonio de la Loma estaban realizadas en convenio con empresas mexicanas y circulaban en sus respectivos países coproductores con sendos doblajes. También hubo muchas películas mexicanas o argentinas que fueron dobladas para su estreno en España: Tintorera, El triángulo diabólico de las Bermudas, El derecho de nacer y Los últimos días de la víctima.

Hay un caso curioso y excepcional: existe una comedia de Joaquín Coll Espona, El fascista, la beata y su hija desvirgada, una coproducción con Venezuela con José.Luis López Vázquez de protagonista y varios actores españoles y venezolanos de secundarios: allí los personajes españoles hablan castellano peninsular y los venezolanos hablan el castellano de su país. Supongo que las voces de los venezolanos eran las de los mismos actores; los españoles (salvo López Vázquez y Amparo Soler Leal) tienen las voces de dobladores de Barcelona. Incluso Jesús Puente y Estanis González están doblados por otros (Felipe Peña e Isidro Sola).


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España