A ver, voy a responder a cachitos tal y como yo veo el tema. Repito una vez más que nunca he sido "subjetivo" en cuanto a consolas. Nunca he sido de "Sony", "Sega", "Nintendo", ni chorradas por el estilo. Me gustan los juegos, sin más, y me da igual quién los haga si son buenos.
SkullBoarder escribió:
Por un lado, está la indiscutible revolución tecnológica. Sus texturas serán terribles y los polígonos de algunas partes del escenario y personajes podrán contarse con los dedos de una mano.
¿Como puedes hablar de revolución tecnológica y decir a la vez que tiene unas texturas horribles y 3 polígonos mal contados?... pues vaya revolución nos ha quedao más cojonuda XD La culpa no es ni del juego ni de la consola, es del binomio que forman, sin más. En el juego se esmeraron lo justito para dejarlo medio aparente (por decir algo), y la N64 era tecnológicamente de chiste, incluso para la época en la que salió (poco más o menos lo que le ha pasado a la Wii, o lo que le va a pasar a la Wii U, que alardean de que gráficamente va a ser como la PS3 o la 360.... muy bien... una consola que sale en 2012 con gráficos de una consola de 2005... menudo logro ha hecho Ninty.... la única compañía que la que la next-gen es la current-gen)
SkullBoarder escribió:
con unos escenarios enormes para la época, todos corriendo a tiempo real, y sin niebla, algo muy habitual en los juegos de la época, donde la tecnología no daba de si para mostrar escenarios grandes sin verse fallos a grandes distancias. Ocarina of Time no utiliza la niebla como un recurso necesario para enmascarar fallos, la usa como elemento que fortalece la estética, para crear atmósfera.
Escenarios enormes.... va a ser que no, lo más grande es cuando estás fuera de los pueblos con el cansino caballo y son 40 polígonos kilométricos de suelo, con la misma textura espantosa, y poco detalle más. Lo de que no tiene niebla.... vuelve a revisarte el juego. El juego hace uso de una niebla bastante densita hasta que te acercas a las cosas. El que la justifiques como "toque artístico" es algo demasiado subjetivo como para ser tomado en cuenta. Si quieren que sea artístico que usen algún tipo de desenfoque o algo así, pero la consola no podía con ello, y además que si a medio metro las texturas eran un borrón enorme, pues si encima le metes un filtro más de desenfoque apaga y vámonos....
SkullBoarder escribió:
Por mucho que la gente critique la Nintendo 64, fue la consola qué más éxito ha tenido en este traslado de las 2 a las 3 dimensiones: Super Mario 64, Mario Kart 64, el Zelda que nos ocupa y un largo etcétera.
¿La que más exito ha tenido en pasar de 2D a 3D? Vamos a ver. ¿Es mejor el Mario 64 que el Super Mario World (o el 1 o el 3)? NO. ¿Es mejor el mario kart 64 que el mario kart de snes? NI BORRACHO NI CON DROJA EN EL COLA-CAO. ¿Es mejor el Zelda Ocarina que el Link to the Past? (quitando sobrevaloraciones subjetivas) NO.
El largo etcétera del catálogo de la consola no sé a qué te referirás, porque el Starfox 64 es un chiste de los malos, el Megaman 64 un festival del humor, y el Castlevania 64 el peor chiste jamás contado. Precisamente, la N64 yo diría que lo que hizo fue cargarse todo lo que tocó en su paso de las 2D a las 3D, con una consola cutre, muy cutre técnicamente, y con unos juegos descuidados y queriendo vender por el nombre, y no por lo que son.
SkullBoarder escribió:
Habrá envejecido mejor o peor, pero que marcara un hito es innegable.
También es un hito innegable Justin Beaber y su música, y me da igual como envejece. Es una castaña. El ser un hito no es sinónimo de ser bueno.
SkullBoarder escribió:
Luego está el hecho de que fue el primero de la saga en proponer una coherencia completa y profunda con los juegos preexistentes. Todos los elementos de la trama están estudiados para encajar como precuela de A Link to the Past, decenas de guiños y eventos, que tampoco creo necesario detallar para no aburrir.
Vale, volvemos a lo que digo, para ser un juego grande tiene que recurrir a los vínculos con otros juegos de la saga, cosa que ninguno de los anteriores hace. Zelda siempre había sido diferente en cada aventura. A Link to The Past y Link's Awakening, por ejemplo, son 2 juegos diferentes, sin conexión entre ellos salvo el protagonista, con historias que no tienen nada que ver, y ambos son juegazos, no se necesitan el uno al otro. Siempre fue así. El Ocarina sí necesita de los juegos clásicos para tocar la fibra y que la gente diga "uy que bueno esto" (no, que bueno esto no, que bueno el de snes!!!). Lo de no aburrir.... tranquilo que para aburrir ya te pasas el 70% del juego montado a lomos de una mierda de caballo lento y asqueroso, con un control atroz, y con el único propósito de "ir allí", que además, no te mandan cerca, no, te cruzas el mapa 37 millones de veces para chorradas, sólo por "estirar" el juego. Te digo yo que se hace un mod con teletransporte para saltarte lo del caballo, y te acabas el juego en 3 horas como mucho.
SkullBoarder escribió:
Muchas de las cosa que he dicho pueden ser subjetivas
No lo pongo en duda

SkullBoarder escribió:
En cuanto a Super Mario 64, tan solo le atribuyo lo primero que he dicho del Zelda, una reinvención excelente de un género al pasarlo a las 3 dimensiones.
Dejémoslo en reinvención normaleja, no excelente. El juego no es malo malo, pero tampoco es la repanocha. Es un juego normalejo, divertido sin más, como lo es el Galaxy o el Luigi's Mansion de GameCube. Los que son divertidos y además juegazos, pues lo de snes, los de nes, los de game boy... pero éste no...
Me reitero una vez más que tampoco soy anti-nintendo aunque a algunos os lo pueda parecer. Sigo jugando a veces a juegos de snes o game boy, he tenido nes, snes, game cube, todas las game boys del mundo, la ds, y hasta tengo un Virtual Boy, que tiene huevos tener eso

Pero lo de N64 no tuvo nombre, como no lo tiene la Wii, o su futura Wii U, son chistes malos, muy malos, de algo muy serio. Lo que pasa que algunos por fanatismo extremo, no quieren ver objetivamente las cosas y les siguen riendo las gracias.
Por cierto, en breve (cuando termine el Majin and the forsaken Kingdom) me pondré con mi segunda partida para hacerme de nuevo el Portal 2. EEEEESO sí que es un juegazo joeeeeer. (y por cierto, ya sé quién es GladOS en castellano, y cuando me lo han dicho es de esto que dices "joooooer es verdad".... pero como no sé si se puede saber o no me lo callo, voy a ser puñetero).
EDIT: Se me ha olvidado comentarte lo del Duke Nukem. Si lo vas a jugar y vienes del Bulletstorm, te van a dar ganas de arrancarte las entrañas. Juega a alguna basura infecta antes para que te parezca mejor el Duke Nukem como el.... mmmm... mmm... vale, creo que no hay juegos peores que ese en ésta generación. Valiente mierda para 14 años de espera. Parece un juego de 2002-2003 técnicamente, pero es que encima es malo de narices.....