Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 17, 2025 4:41 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 10:47 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
...se dice LIBIDO. No LÍBIDO.

Abrir un tema para una cosa así puede parecer más propio de un grammar nazi desquiciado que de un alegre forero, pero realmente no he visto un caso de error gramatical tan extremo en mi vida. Está tan extendido (y me refiero al doblaje, aunque en el mundo real también) que ha llegado el punto de que casi no se oye correctamente dicho, o directamente no se oye. Yo, al menos, soy incapaz de recordarlo. La libido es lo que es, y si lo acentuamos estamos hablando de un adjetivo que no tiene mucho que ver con el asunto de la libido y que además es con V.

Escribo esto ahora y no antes porque ha dado la casualidad de que, aunque esto viene molestándome desde hace mucho, en una semana lo he escuchado cuatro o cinco veces, la última esta misma mañana en PADRE MADE IN USA. Y debo decir que antes de escribir esto, he comprobado la RAE por si ante un error tan extendido los señores académicos han acabado doblegándose (otra vez) y adaptándolo a su diccionario. Pero qué va. Por ahora, por muy universalizado que esté, lo de "líbido" sigue siendo un error. ¡Y por muchos años!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 12:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:17 pm
Mensajes: 129
Creo que entre la correcta pronunciación y la pronunciación en esdrújula hay una frontera que puede ser apenas perceptible. Supongo que lo has intentado y te habrás escuchado.

_________________
Si tienes cobertura... no lo llames aventura.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 12:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
No, no. Hay una gran diferencia, y está muy claro cuándo se dice mal y cuándo no. Una muestra: http://www.goear.com/listen/a50fbe8/ad-

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 4:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Ocurre también (y hasta he sido testigo de una discusión sobre ello en sala) con "espécimen", que siempre se suele decir "espeCImen", lo cual NO es correcto.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 4:58 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Lo de espécimen si lo había oído en algunas ocasiones como espeCImen pero lo de libido casi siempre lo he oído como lívido y demás.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 5:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
No tiene absolutamente nada que ver, pero juro por lo más sagrado haber oído en más de una ocasión a lo largo de mi vida la palabra "narcotrágico". Incluso de boca de gente supuestamente erudita, lo que es más triste.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 5:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Yo creo que se deja ad libitum.

badabum chis.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 8:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Interesante tema... Y no lo digo de coña, que últimamente el foro está muy susceptible, jeje
Yo creo que una cosa es cómo se dice, y otra, cómo lo usamos... y si dícen "líbido" en lugar de "libido", me siento más cómodo aunque sea un error con la primera opción que con la segunda. Es bueno ser siempre lingüisticamente correctos? Creo que no. Recuerdo en mi preadolescencia cierta confusión y jaleos lingüísticos con un disco de Extremoduro titulado "Iros todos a tomar por culo". Maaaal. Debería decírse "idos todos...", porque la voz imperativa se termina en d, y no en r, que son los infinitivos. Ahora bien, ¿cuántas veces habéis usado la palabra idos y cuántas habéis dicho iros? Me juego mi pobre sueldo de profe particular a que habéis usado más la segunda que la primera, al igual que con líbido

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 9:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Pikachu, estoy de acuerdo contigo en que ser lingüísticamente correcto todo el tiempo es difícil. Es normal que en ciertos círculos más abiertos y desinhibidos hablemos "peor", pero... Bajo mi punto de vista, deberíamos intentar cuidar un poco más nuestro castellano. Tenemos un idioma, a mi parecer, precioso, riquísimo y repleto de matices.

Una vez leí (no sé si será una tontería o no, pero me gustó) que "El francés es para el amor, el alemán para la guerra y el castellano para la escritura". Repito, deberíamos cuidar más nuestra lengua. Porque ahora es "líbido" o "iros", pero mañana podría ser "güevo", "cocreta" o "bayonesa". Y eso es por la vaguería (llamémoslo de alguna forma) a la hora de hablar.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 22, 2011 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Lune_tears, de acuerdo contigo
Yo creo que el límite para no caer en una vulgarización del idioma, como dices está en pensar cómo lo dirían en una película/serie española. "Cocreta", por ejemplo, sí que en muchos ámbitos la gente lo usa, pero en una serie o película, a no ser que sea de forma voluntaria porque el director o guionista ha decidido que el personaje hable así, no lo vas a escuchar. En la calle sí, pero en la tele, no... dejando al margen los programas, a Belén Esteban, entrevistados de Callejeros... pero en series o películas, a no ser que sea de forma voluntaria (lenguaje chanante de Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes, Raúl Cimas..., una conversación en Aída...) no lo vas a escuchar.
El caso que presentaba RosePurpuraDelCairo es un caso que en muchas series y películas made in Spain se ha pronunciado así... de ahí que no nos suene tan raro

Por último, Lune_tears te añado para esa frase (que efectivamente es curiosa) que has puesto, una que leí en un libro: "el inglés es un idioma que escribe London, y lee Manchester", jeje

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 23, 2011 3:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Precisamente por eso es tan importante cuidar esos detalles, si a muchos les suena normal "líbido" es porque no sólo se oye así en la calle, sino también en cientos de películas y series de televisión. Si la norma general fuera corregir el error, la gente sabría que la forma correcta es libido, aunque luego en su casa cada uno diga lo que le de la gana.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 24, 2011 2:14 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
El problema del doblaje es que si eres correcto, te saldrá alguna voz en contra diciendo "joder, qué finos y correctos que hablan... seguro que en la VO no hablarían así", que luego, por tal de echarle la culpa al doblaje, le culpamos (la sociedad, no nosotros que lo defendemos, jeje) de todo

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 24, 2011 3:31 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Acentuar las palabras como deben acentuarse no es demasiado correcto ni fino; no estamos hablando de remarcar las S ni nada parecido. Es simplemente como debe hacerse. ¡Manda narices!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 24, 2011 5:15 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
RosePurpuraDelCairo, no, si ya... Pero las gentes somos asín... jajaja
Recordad el jaleo que había hace años porque "el contestador de Telefónica nos informaba DE QUE no tenía mensajes", que era como "haaaaala, qué animales!!! Cómo que "de que"!!?", y uno pensaba "eh... vamos a ver... es que está bien dicho, es "informar DE algo"..."
Pero vamos, que por si hay alguna duda, que yo no justifico los errores gramaticales y/o fonéticos :wink:

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 24, 2011 5:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Fallos como esos los hay en todos lados, y muy comunes. Tan comunes que, al igual que con "libido", creemos que son los correctos. Dos ejemplos que se me ocurren:

1. A grosso modo. Mal. Es "grosso modo".
2. Deber de. Esto se usa muchas veces, y la mayoría de ellas mal. Cuando estás hablando de un deber, de tener que hacer algo, se dice "deber", no "deber de".

No somos perfectos, claro que no. Y es cierto que hay fallos más gordos o más leves, pero es que no somos enciclopedias. ¿Que deberíamos cuidar más nuestro idioma? Sí. ¿Que deberíamos crucificar a alguien por cometer esos fallos? Absolutamente no. Y aquí radica el fallo hoy día.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 3:18 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Esto es un problema que se lleva discutiendo desde hace muuuucho tiempo. Se ha nombrado el problema de iros/idos (en algunos doblajes se usa la forma correcta: véase Rasputín/Pepe Mediavilla de Anastasia [por cierto, que se dice Rasputin, acentuada la sílaba pu, otro de esos numerosos errores] y también en Padre de familia cuando Stewie/Edu Gutiérrez dice "idos al infierno"). También existe el mismo problema con elite, que se dice elite y no *élite. Pero el idioma evoluciona. Si nuestros antepasados hubiesen crucificado a la gente por no hablar correctamente, seguiríamos hablando latín. Al fin y al cabo, el español no es más que una perversión del latín.

Y luego, en cuanto a los antidoblaje que dicen que "los actores originales no hablan como si fueran marqueses" yo respondo: hoy me he visto Camino, la película española de Fesser. Me he tenido que poner subtítulos porque no entendía algunos diálogos que decía la niña protagonista.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 3:33 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Alicuche escribió:
no entendía algunos diálogos que decía la niña protagonista.

Hazme caso y vuélvela a ver, que no es tan difícil captar esos diálogos. Eso si, antes de ello acude a tu otorrino más cercano. Por si las moscas...


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jul 26, 2011 1:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Alicuche escribió:
También existe el mismo problema con elite, que se dice elite y no *élite.

La RAE recoge ambas variantes, por lo que las dos son correctas.

Señores académicos escribió:
élite o elite.

(Del fr. élite).

1. f. Minoría selecta o rectora.


Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 27, 2011 2:05 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Enjolras escribió:
Alicuche escribió:
También existe el mismo problema con elite, que se dice elite y no *élite.

La RAE recoge ambas variantes, por lo que las dos son correctas.

Señores académicos escribió:
élite o elite.

(Del fr. élite).

1. f. Minoría selecta o rectora.


Saludos


El diccionario de la RAE también recoge "almóndiga".

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 27, 2011 2:24 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 27, 2011 2:07 am
Mensajes: 3
Pues no tenia ni idea ni lo de la libido ni lo de especimen.

Pero como la ignorancia muchas veces es la felicidad pues...Igual me daba porque pensaba que estaba bien dicho.

A mi una palabra que me molesta muchisimo y que se dice mucho en radio es UTILLERO/UTILLERIA cuando es UTILERO/UTILERIA, por dios, es que todos los periodistas lo dicen mal, ni uno se salva. Y reconozco que puede llegar a crispar mucho.


saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España