SkullBoarder escribió:
(...) ha empezado Angel con lo que le parece Ocarina of Time y Super Mario 64. Ahora mismo me limitaré a preguntarle: ¿Has jugado al Minish Cap? Si eres gran amante de los Zelda clásicos, este debería de encantarte, para mí fue una enorme sorpresa porque me esperaba algo mediocre y resultó ser de lo mejorcito.
Ah, y estoy bastante convencido de que GLaDOS es una actriz de doblaje en castellano. Está bastante conseguido el parecido con la voz original, pero se nota bastante que es una voz real distorsionada, igual que la de Alfonso Vallés.
Me mantengo en mi posición de que el Zelda Ocarina es el más cansino de la historia (después del Majora's que ese no tuvo ni que haber existido porque valiente mierda), y de que el Super Mario World, el Mario Bros 1 o 3, el Mario Land 2, el Wario Land, etc, son mejores (pero mucho) que el Mario 64, le ponga Hobby Monsergas la nota que le quiera poner

(y me lo he hecho con todas las estrellas, así que lo he jugado, no hablo por hablar).
El Minish Cap es uno de los que empecé y por circunstancias de la vida en un momento que no tuve tiempo ni ganas lo fui dejando y ahí se ha quedado en la recámara. Le tengo pendiente, no creas, porque tenía buena pinta. Me pasó un poco como con los "Oracle of...", que no se cogían con mucha gana viendo que los antecesores era grandes juegos, y luego decías "joer, pues mola un quintal..."
De lo de la voz de GlaDOS sigo con mis dudas de si es siempre una actriz o sólo a veces... Y matadme que mira que soy del medio, pero no había caído que Vallés era la voz de los mensajes de Aperture Science. Y a Weathley le tengo calado, pero llevo con el nombre del que le dobla en la punta de la lengua desde que salió el juego, y sigo sin saber quién es...
Si GlaDOS es una actriz de doblaje (y se ha hecho en Barcelona el juego), ¿quién es? Me da a mi que nos quedaremos con la duda para siempre, como con el muñecajo del Abe's Oddysee, que nunca he sabido quién es, jeje.
Por cierto, ya por fin he jugado al BTTF The Game en el iPad, porque en PC hace siglos que dije que se acabó jugar y dejarme la pasta en gráficas. Sólo decir que es un juegazo. No por mecánica, que es bastante sencillito como aventura gráfica (quité todas las ayudas, mensajitos e indicadores posibles, y ni aún así se complica mucho) y te va guiando casi casi el juego a lo que tienes que hacer. Pero sí por guión. Ha sido como empezar a ver Regreso al Futuro 4, meterme de lleno en la peli y en la historia, y sentir esa morriña y nostalgia al ver de nuevo la plaza de Hill Valley a base de polígonos con su reloj de la torre y tal, pero otra época. Una pasada, y deseando pillar YA los siguientes episodios.
EDIT: Aleix Stadeilla es Weathley. Estoy en la parra pero bien.....