He estado viendo esta película, y lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca. Contrariamente a lo que se podría sospechar viendo ZOMBIELAND, la peli tiene a una Emma Stone que demuestra carisma suficiente como para aguantar el peso de la película y estar a la altura de su personaje; y aparte de eso, el tema que trata está abordado con ligereza pero sin desaprovechar las oportunidades de un análisis reflexivo, da un par de palos bien dados a ciertos dogmatismos, posee un paralelismo muy chulo con LA LETRA ESCARLATA y contiene una frase que viene a ser "¿en las iglesias no suele haber un sacerdote... o como lo llamen, un reverendo, un mago?". Pero no es eso lo que quería comentar.
Creo que me bastó menos de media película para deducir que el doblaje era de nuestro Stewie particular (o nuestro Roger, que a mí me gusta más). Las muchas referencias a películas y libros estaban perfectamente adaptadas (algunas dificilillas); el plantel de secundarios sonaba a los habituales de Eduardo; nuestra Phoebe era la Phoebe de siempre (sin Alba Sola, Lisa Kudrow no es NADA); y sobre todo llamaba la atención que en un doblaje madrileño alguien se hubiera molestado en traer a Esther Solans para doblar a una casi desconocida como Emma Stone sólo porque en ZOMBIELAND ella dio voz a la pelirroja. Oh, bueno, y Eduardo dobla a un personaje, pero cuando salió yo ya estaba seguro de quién firmaba aquello.
Me he tragado auténticos bodrios directos a vídeo con doblajes dirigidos por Eduardo que no por su naturaleza han estado menos currados. Resulta muy alentador ver que, hasta dirigiendo el doblaje de una subpelícula directa a vídeo, este hombre se molesta en poner a Jordi Royo a doblar a Brian Cox. ¡Estas cosas son las que hacen grande a un director! No escribo esto
sólo por peloteo; si fuera así podría haber hecho lo mismo cada vez que me he encontrado con un caso como el de Cox. Es tan simple como que estas cosas son lo bastante estimulantes como para que me apetezca compartirlas aquí.
¡Sigue así, Eduardo! ¡Doblajes como éste nos alegran el día!
Pd.: ¿Cómo? ¿Que os seguís creyendo que esto es sólo para dar coba? Pues hala, lo diré: eché MUCHO de menos a Boixaderas como Thomas Hayden Church.
