Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 1:16 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Mar 27, 2009 11:38 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Mar 21, 2009 7:33 pm
Mensajes: 1
Hola,
querí­a saber quién dobló a la actriz francesa Catherine Deneuve en Tristana (1970) de Luis Buñuel? No logro encontrar ese dato...
Si alguien me lo pueda decir, se lo agradecerí­a mucho...


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Mar 31, 2009 9:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 02, 2009 2:23 am
Mensajes: 23
Es cierto que no hay mucha información por ahí­ de esta gran pelí­cula de Buñuel (y gran obra de Galdós).
Sin embargo, teniendo en cuenta que tres años antes (1967) para 'Belle de Jour' ya habí­a sido doblada por su dobladora más habitual, Rosa Guiñón, no serí­a incorrecto pensar que fue ella quien hizo el trabajo para 'Tristana'.

De hecho, escuchando las voces se pueden ver similitudes. Al menos eso creo :)

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 12:22 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Creo que más bien fue al revés, Rosa Guiñón dobló a la Deneuve en Belle de Jour porque ya la había doblado en Tristana, ten en cuenta que Belle de Jour es del 67, pero el doblaje se hizo en el año 78 (al menos eso consta en su ficha, a no ser que sea un error y en vez de poner 68 se les haya escapado el 7). Recuerda que por aquella época estaba Paquito y si era Buñuel y encima había sexo era malo, malo. Si estoy errado házmelo saber. Para largas charlas sobre el cine de Buñuel o los doblajes del cine de Buñuel, llámame.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 12:28 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Acabo de darme cuenta, la que dobló a Deneuve en Tristana no es Rosa Guiñón, es María Luisa Rubio. ¿Pudiera ser que esta película se doblara dos veces?

Por cierto, perdón por la nigromancia.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 1:27 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Dudo que TRISTANA se redoblara. Se trata de un film fundamentalmente español, y el cine español rara vez se dobla de nuevo. Y casi todo el reparto de españoles pone su propia voz. La versión que se estrenó en EEUU era la española y, curiosamente, el crítico (y ex-doblador) Stanley Kauffmann (que le tenía especial manía a Deneuve) advirtió que la actriz estaba doblada al español, añadiendo algo así como "eso explica que, en esta ocasión, tenga una voz de un cierto interés".

Sobre BELLE DE JOUR, consta en la imdb que se estrenó en España en su día, aunque seguramente en versión subtitulada (lo que disminuía la vigilancia de la censura), por lo que la versión doblada (de más poder de convocatoria, en principio) seguramente era de tiempos de la transición.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 1:33 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Perdón, por redoblaje me refería a Belle de Jour, pero formulé la pregunta de tal forma que daba a entender que me refería a Tristana. Gracias por las anécdotas de Tristana, me son muy preciadas. ¿Podrías decirme también si la película está enteramente doblada; es decir, Fernando Rey se tuvo que doblar a sí mismo o en esa ocasión el sonido se grabó durante el rodaje y no hizo falta que se doblara?

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 1:45 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
El cine español estaba casi siempre doblado por aquel entonces. Creo que no se llegó a hacer un film en sonido directo hasta finales de los 50 (y, curiosamente, era LOS ÁNGELES DEL VOLANTE, un film de Iquino, el más racano de los cinestas españoles) y no sirvió de ejemplo. Había razones para esta práctica (que sigue siendo habitual en Italia, que yo sepa). No había el dinero necesario ni el equipo sonoro adecuado. Y la insonorización de los estudios no era tan habitual. Con el sonido doblado, evidentemente, los rodajes se acortaban mucho: si ladraba un perro a alguna distancia o lloraba un bebé, no había que repetir la toma. Y no era necesario hacer un montaje complicado de sonido en el plató, amén de que igual había problemas de tiempo en hacer que tanto la toma de imagen como la de sonido se efectuasen a la misma velocidad. Y la cámara, sin insonorización, supongo que era más móvil. El sonido directo se empezó a generalizar hasta cierto punto en los años 80.

En la época del cine español post-sincronizado, a veces los actores originales se doblaban a sí mismos, y a veces no. De ello dependían muchos factores, y no solo la adecuación vocal del actor original. A veces, a muchos buenos actores les cuesta mucho doblar. El sonido que sí se grababa durante el rodaje era el sonido de referencia, realizado separadamente y con el propósito de orientar a los dobladores durante la sonorización.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Feb 05, 2011 1:53 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Amigo, eso es lo que quería oír. Grababan un sonido de referencia para orientar a los actores, es que me costaba mucho creer que Fernando Rey tuviera que interpretar por partida doble a su personaje en Tristana.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España