Voy a cortar por lo sano nuestras interminables alabanzas a Chris Nolan, y animar un poco esto, que desde que nos hemos puesto a manifestar temas personales la cosa se ha apagado un poquito.
La última película que he "visto", por segunda vez, pero no recuerdo haber comentado, es
The Man From Earth:
Visto entre comillas porque estoy en proceso de subtitularla como Chtulhu manda. La película no se estrenó aquí, por lo que no viene doblada, y todos los subtítulos que he encontrado son absolutamente desastrosos, llenos de faltas, ni una sola tilde, sin interrogaciones ni exclamaciones a principio de frase, y repletos de localismos generalmente argentinos. Así que le estoy dedicando ratos libres a escribir bien las frases, y ya de paso, darles un poco de formato añadiendo colores distintos por personajes. Normalmente sería una pijada, pero dada la naturaleza de la película creo que es esencial que los subtítulos sean lo mejor posible.
Y es que la grandeza de la película es precisamente eso, los diálogos. No por nada, sino porque es el 95% de ella. Un profesor de historia de una universidad, que tras diez años allí acaba de recibir la cátedra, decide repentinamente mudarse, sin decir a dónde se va, ni explicar a nadie el porqué. Ante esta actitud tan sorprendente, sus colegas de la universidad, otros profesores de distintas especialidades, le sorprenden en su casa para pasar una última tarde con él, despedirse, y a ser posible, sonsacarle al menos una explicación. Al final éste cede, y se atreve a hacer lo que jamás había hecho: Contarles que es un hombre de Cro-Magnon que inexplicablemente ha sobrevivido durante los últimos 14.000 años.
A partir de aquí, sus colegas intentarán seguirle el juego, suponiendo que es posible, para ver hasta donde llega la broma, pero se sorprenden al ver que es capaz de responder con una lógica aplastante a cualquier pregunta que le hacen. Le película es esencialmente (qué coño, absolutamente) esto. La conversación entre ellos sobre dicho tema. Y lo más sorprendente del asunto es que pese a no incluir ni escenas de transición, ni varios actos, ni flashbacks, ni nada parecido, la película no aburre en ningún momento. Te absorbe, te atrapa, porque la conversación entre ellos es tan interesante que, al igual que ellos, querrías hacerle miles de preguntas. Pero no puedes, lo cual no evita que estés expectante todo el rato de cuál será la siguiente pregunta, y cuál será la historia que contará para responder. Todo esto es posible gracias a un guión de acero y un montaje ágil (dadas las limitaciones, una única habitación), que por sí mismo se las arregla para generar altibajos, climax, transiciones... El hecho de que no utilice flashbacks (que mucha gente me pregunta si los hay) es doblemente acertado, para mantener el espíritu sobrio y contenido de una simple conversación de amigos, y además para no saber en ningún momento si lo que nos cuenta es cierto, o es una tremenda broma que se le ha ido de las manos.
Para las mentes inteligentes que normalmente os pasáis por aquí, os recomiendo esta película enérgicamente. Es una golosina que no podéis dejar pasar.