Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 5:03 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Ene 01, 2011 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Hola a todos. Iba a incluir en principio este post en el foro errores, pero tal vez sea interesante hacerlo en el general, porque el asunto de que trato tiene que ver con determinadas normas de acreditación en la base de datos. Que afecta a un tipo de cine que no sé si interesa a muchos: primero, porque no es reciente (no tiene que ver, por lo tanto, con el doblaje coetáneo, que es el más interesa a los foreros actuales), y segundo, porque, aunque se está revalorizando enormemente en otros círculos, no sé si importa mucho, algo o nada a los interesados en el doblaje que visitan la página.

Me refiero al cine de género que se prodigó en Italia y España (con algo de participación alemana y francesa, pero en menos ocasiones) durante los años 60 y 70: el peplum, el spaghetti western, el terror, las aventuras, etc. Un cine de género en su momento vilipendiado por los críticos "finos", entre otras cosas porque consideraron que pervertían unas referencias ajenas, por lo común anglosajonas (de Hollywood en especial, sobre todo en lo referente al spaghetti). Y es cierto que a los productores, por lo general, lo que movió a "copiar" esos géneros era el interés crematístico, de ahí que obligaran a actores (los más visibles), directores, guionistas, músicos, etc. a utilizar un seudónimo que "sonara" anglosajón: el caso quizá hoy todavía más conocido es el Terence Hill y Bud Spencer, alias respectivo de los italianos Mario Girotti y Carlo Pedersoli.

Como ellos hubo muchos. Actores que empezaron en el cine con su propio nombre "indígena" y seguro que con la ilusión de llegar a ser un, no sé, Mastroianni, Fernán Gómez, o cualquier actor de prestigio que se nos ocurra, y trabajar con los Antonioni, Fellini, Visconti o Saura. Y que acabaron en un cine de mucha menor ambición industrial e intelectual (aunque, insisto, muchos de los que se dedicaron a él lo amaron de verdad y no se limitaron a ser un manufacturador de salchichas, de ahí el culto que se tiene hoy a sus mejores productos).

Pues bien, la mayoría de esos actores siguen siendo, en cuanto a repercusión, carne de tercera división. ¿Cómo acreditarlos? La fuente de casi todos los que nos interesamos por los datos cinematográficos, imdb, en su última renovación, ha optado por utilizar el nombre original de cada actor, es decir, el que usó al principio de su carrera. Decisión como mínimo ambigua, porque la mayoría de estos, si alguna vez fue mínimamente conocido o tuvo cierta relevancia (es decir, hizo papeles protagonistas), fue bajo el seudónimo, por descacharrante que sea en algunos casos. El problema es: ¿cómo sería mejor acreditarlos? O por lo menos, ¿cómo hacerlo en nuestra base de datos? Yo creo que, como hay que optar por uno para no tener dos entradas diferentes para la misma persona, lo más lógico es usar aquél que más emplearon o al que pertenecen sus películas más "importantes" (la mayoría muy olvidadas por su modestia industrila y artística, repito, pero que existieron). Lo lógico es que si uno ve una película en la que figura el actor bajo el seudónimo y tenga curiosidad por conocer sus voces de doblaje introduzca el nombre que venía en los créditos que acaba de leer.

Ejemplo. En la base de datos acaba de introducirse el reparto de doblaje de ROBIN HOOD, EL ARQUERO INVENCIBLE, coproducción hispano-italiana de los 70 que nadie recuerda hoy, cuyo protagonista aparece acreditado como CARLOS QUINEY. En realidad, este actor (según imdb, canario) apareció acreditado casi siempre como CHARLES QUINEY, y bajo este nombre figuran varias películas suyas en la base de datos de la página. Es verdad que no ésta, pero es problable que sea un fallo de imdb, que no es la Biblia y por tanto también se equivoca. Pues lo lógico es pensar que en películas de igual procedencia industrial, y rodadas en los mismos y cortos años, no se iría cambiando el nombre de modo arbitrario. Por lo tanto, habría que corregir ese error y añadir esta película al registro CHARLES QUINEY de la base de datos en el que ya figuran varias películas suyas. Porque si alguien ve mañana esta película y luego mete el nombre de su protagonista... aparecerá que no figura en la base de datos.

Es el mismo caso de muchos otros actores y actrices, italianos o españoles, que participaron en esta etapa industrial del cine mediterráneo. En un par de casos al menos puedo dar fe personalmente de la errática política de acreditación de esta página, puesto que, al señalarlo yo mismo, se adoptaron dos decisiones distintas para lo que en el fondo es el mismo caso.
Uno fue el actor español VÍCTOR ALCÁZAR (así figura en imdb), el cual está registrado en eldoblaje.com, después de que señalara la incongruencia, como VIC WINNER, alias que utilizó en el 90% de sus películas. En cambio, la actriz IDA GALLI, habitual durante quince años en cine de género mediterráneo como EVELYN STEWART (a veces, con errata; una h intercalado en el apellido, una e al final del nombre de pila...), figura en eldoblaje con su nombre verdadero, que sólo utilizó en unas pocas pelis al inicio de su carrera y casi siempre como secundaria.

Triste destino el de esos actores a los que les tocó vivir una época accidentada (y para muchos poco artística, aunque en este caso no puedo estar más en desacuerdo) del cine europeo, el cual, por supuesto no vivió solo de los Fellini, Antonioni, Pasolini, Godard o Saura. Tuvieron que cambiar de nombre para poder sobrevivir, y ahora ni siquiera nos ponemos de acuerdo a la hora de citarlos de tal modo que no hay equívocos...

P.D. Tanto rollo y lo mismo al final esto no interesa a nadie :? ...


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 12:49 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Yo tengo poco que aportar al tema pero ya que has escrito el tochaco, que sepas que algunos lo leemos...

Yo creo que el nombre que debería adoptarse es el que se haya usado con más frecuencia, aunque supongo que es decisión de Alex & Co.

Saludos (y feliz año a todos).

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 12:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Bien, gracias por tu participación, Ezequiel :) .

Feliz Año.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 2:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Estos asuntos de actores que cambian por una razón u otra su nombre artístico en un punto de su carrera es molestamente frecuente (y sigue ocurriendo hoy, como demuestra esa leyenda inmortal del séptimo arte que es The Rock). Gracias al Hacedor tenemos imdb, página que en cierto modo "oficializa", o mejor, pone en consenso estas cosas y que guarda una coherencia interna más que admirable. Vería ideal que eldoblaje.com se aprovechara de esta ausencia de contradicciones y tomase imdb como base sobre la que construir la, ehm, base de datos, valga la redundancia.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
¿Tomar la imdb como referencia?, no, eso para nada. La imdb vive del nombre y de su buen hacer durante años pero deja mucho que desear si la sacamos del ámbito cinematográfico anglosajón. Hay actores españoles o latinoamericanos repetidos merced a que en una película ha podido estar acreditado con sus dos apellidos o solo con uno, con un nombre o con dos, etc, etc... Y ya no hablemos de actores asiáticos, ahí es un autentico caos y no dan una a derechas. Eso de ausencia de contradicciones no es real.

Lo siento, pero no. Si se hace aquí que se haga pero bien.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 6:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Me ha gustado el post de danvers. Gracias...Por cierto, lo que se dice de Quiney es verdad: era canario (falleció hace algún tiempo).

Yo creo que se debe ser ecléctico aquí, no ya con los pseudónimos anglosajones sino con los nombres de los actores en general. No es raro que algunos actores hayan tenido nombres distintos en sus carreras, sea por medio de pseudónimos o, llana y simplemente, de variaciones del modo de presentar su nombre de verdad. Mi criterio, a la hora de realizar fichas es la de presentar la versión "definitiva" del nombre. Yo envié aquí la ficha de Para mi el oro, para ti el plomo en el que salía la tal Evelyn Stewart. Como ya figuraba como Ida Galli, pues puse ese nombre. Por lo demás, a la hora de enunciar nombres de gente que todavía no figuraba en la base de datos, no me he ceñido estrictamente a la imdb sino a lo que me parecía más correcto. Por ejemplo, yo últimamente he enviado fichas del cine "S" español, que abundaba en pseudónimos. A Eva Lyberten, por ejemplo, la he hecho constar así y no como Herminia Benito, porque es más conocido su pseudónimo; en cambio, a Andrea Albani, la he presentado bajo su nombre auténtico, Laly Espinet, porque así constaba en sus últimas películas, incluidas las dos de El pico y me ha parecido que ese era su nombre "definitivo".

De hecho a mi me sorprende un poco el modo en el que se presentan algunos nombres, no ya de los actores originales sino incluso las de actores de doblaje, pues a veces no parece seguirse un criterio común. A Pepe Mediavilla se le presenta así, con el hipocorístico y el matronímico. Esto último es habitual cuando el patronímico (en el caso de Mediavilla, Fernández) es demasiado común: cuando hablamos del presidente del gobierno, por ejemplo, lo llamamos Zapatero y no Rodríguez. En otras palabras, parece ser que el criterio es el de presentar a los actores de doblaje bajo la versión más aceptada de su nombre. Ahora bien, a Antonio Gómez de Vicente se le presenta así, con el nombre completo, cuando en las películas en las que aparece acreditado (porque en ocasiones se acredita a los dobladores en las películas españolas) siempre consta como "Antonio de Vicente". Lo mismo ocurre con varios dobladores que han tenido carreras como actores físicos, muchas veces bajo versiones de su nombre distintas a las que aparecen en eldoblaje: Concha García Valero como Concha Valero, Francisco Sanz como Paco Sanz y Alfonso García Zambrano como Alfonso Zambrano. El caso más llamativo es el de un actor a quien casi todos llamamos Paco Morán pero que consta como Francisco Morán. También podría mencionarse a José Moratalla, identificado en la página de Adoma como Pepe Moratalla. A Francoisco Garriga yo le he visto en algunos films, y acreditado como Javier Garriga (se llama Francisco Javier Garriga Prous).

Por último, Pappoe tiene razón. La imdb a veces fragmenta a algunos individuos en función de las distintas versiones de su nombre. Sin ir más lejos, la actriz de doblaje (también actriz física) Asunción Vitoria tiene tantas entradas en el imdb como enunciados de su nombre: Asunción Vitoria, Asunción Vitoria Farré o incluso los erróneos Asunción "Victoria" y María Sunción (sic) Vitoria. Y en cuanto a los nombres asiáticos, eso se complica por la posibilidad de distintas transliteraciones romanas y por los distintos modos de arreglar el nombre: orden tradicional con el apellido primero, inversión occidentalizada del nombre original o añadido de un nombre de pila occidental postizo al comienzo. Así, por ejemplo, al actor de películas de artes marciales Wang Yu se le acreditaba muchas veces como "Jimmy Wang Yu".

Bueno, parece ser que yo también me enrollo lo mío. En fín, feliz año nuevo a todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 8:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Son muy interesantes tus apreciaciones, Nzoog, y la verdad es que resulta difícil, en esos casos de actores modestos, optar por un nombre u otro. Incluso, la falta de familiaridad de los rotuladores de títulos de crédito complica más la cosa, y aquí imdb también lo recoge: las numerosas erratas, incluso con apellidos que hoy pueden sonarnos tan corrientes como "Stewart". El criterio que defiendo es el del mayor número de veces que acreditó un nombre tal o cual actor, que suele corresponderse con su época más prolífica en cine. Eso sí, lo curioso es que cuando uno visita imdb, con Ida Galli/Evelyn Stewart nos encontramos con que su película más conocida (más prestigiosa) es "La dolce vita", su debut además, y donde se acredita con su nombre italiano (eso sí, sale poco). En el caso de Laly Espinet, la verdad es que la repercusión que tuvo en su día (supongo que a nivel casero y muy modesto) fue en las películas eróticas que rodó como Andrea Albani y no en las últimas, fuera de ese género y donde aparecía, creo, como secundaria.

Y lo de los hipocorísticos españoles ya es un campo sin límites. ¿Francisco Rabal o Paco Rabal? ¿Fernando Valverde o Tito Valverde? ¿Amparito Rivelles o Amparo Rivelles? No, si seguro que se hace para fastidiar a los creadores de bases de datos y clasificadores en general.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 02, 2011 8:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2797
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
La verdad es que es una cuestión bastante desquiciante la de los actores que han aparecido con varios nombres a lo largo de su carrera.Sugiero que los responsables de la base de datos fijen criterios y los pongan en un sitio bien visible de la página para que los que subimos fichas, ya sean muchas, o pocas (como un servidor) los tengamos en cuenta.
Y por cierto, lo de los actores con varios nombres no es sólo cosa de "spaguetti westerns" o películas S, no. Un ejemplo bien conocido es el de Joaquin Phoenix, que en la película "Dulce hogar a veces" actuaba como Leaf Phoenix. También es muy frecuente en actrices que cambian de apellidos al casarse. Ejemplos al canto: Pamela Anderson/Pamela Lee/Pamela Anderson Lee). Robin Wright/ Robin Wright Penn. Eva Longoria/Eva Longoria-Parker. Roseanne Barr/Roseanne Arnold/Roseanne. Un ejemplo personal mío: cuando metí un par de datos de la última temporada de CSI, metí los de un actor llamado Omar Miller, y tuve que aclarar que ese actor ya figuraba en la base de datos como Omar Benson Miller.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 04, 2011 4:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Por supuesto que el tema que tocas, DANVERS, es interesante. Lo bueno ahora sería poder desfacer los entuertos.

Se me ocurre que ello podría ser tan simple como dedicar una página a cada nombre de los utilizados por esos actores/actrices, pero eligiendo tan sólo uno de esos nombres como el principal, junto al que aparecerían los datos correspondientes. En el resto de las páginas únicamente figuraría el acostumbrado "Ver Xxx Xxxxx".

Así pues, si buscamos a Terence Hill, aparecerá una página en la que podrá leerse:
Ver Mario Girotti
Si además, el nombre Mario Girotti es cliqueable, dándole con el ratón te llevará directamente a la página de éste donde veremos sus datos.

Obviamente, en los repartos de sus películas nunca más podrán figurar otros nombres que el de Girotti, si bien lo ideal sería que se añadiera entre paréntesis el nombre con el que figura oficialmente en tal filme.

Pero seguro que alguien tiene ideas más eficaces que la que expongo sobre cómo encarar este complejo caso.

Cordiales saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España