Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 10:20 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 266 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 914 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Dic 19, 2010 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
pawley escribió:
Hola, ¿alguien sabe si queda alguna edición en DVD de Reservoir Dogs con el doblaje original de Madrid?


Sí, pero descatalogada: http://www.zonadvd.com/modules.php?name ... &sid=16589


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 22, 2010 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ago 17, 2007 12:52 pm
Mensajes: 11
rafiki escribió:
Nomenclatus escribió:
¿Alguien sabe si la reciente Edición en DVD de "Atila, Rey de los Hunos" de Universal Pictures, cuenta con el doblaje original de toda la vida?

Gracias.

Saludos.


No te lo puedo asegurar 100x100 porque no la tengo aun, pero no hay ningún dato sobre que haya sido redoblada, así que seguro que lleva el estupendo doblaje de Voz de España, en cambio, tengo mis dudas sobre "el enmascarado" con Yvonne de Carlo y Dan Duryea.

Un saludo



Ojálá que así sea, pues cada vez que hacen un redoblaje moderno, suele ser para cagarla.

De todas formas agradecería que me lo confirmara alguien que tenga ya la peli, para asegurarme al 100%, pues se me ha dado el caso con alguna peli, que no consta en esta página que haya 2 doblajes, y sin embargo si los hay (por ejemplo Chato el Apache) que cuenta con un espantoso redoblaje en la Edición de Sogemedia.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 22, 2010 3:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
La que si lleva el doblaje original, que parecía perdido, es "el piel roja" con Van Heflin e Yvonne de Carlo, lleva el estupendo doblaje de Voz de España con Felipe Peña, Casals, Soriano, Jesus Menendez o Juan Ibañez, y no el insulso redoblaje televisivo.

Dado que los lanzamientos de Universal llevan, en su gran mayoría, el doblaje original y no el de tve o autonómicas, es de suponer que "Atila" o "el enmascarado", lo llevan, de la de Douglas Sirk estoy seguro, de la de Yvonne de Carlo no tardare....

En el peor de los casos,Nomenclatus, y ahora que ya parece legal, en la red esta "Atila" con su doblaje original.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 22, 2010 5:15 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Hola:
Muchas gracias Rafiki por la información del "Piel Roja" poco a poco van apareciendo los doblajes perdidos de una gran cantidad de películas clásicas, con respecto a "Atila" me confirman que lleva el doblaje original.

También quiero desear a todas las personas que visitan estos Foros " Feliz Navidad y que el 2011 nos traiga muchas cosas buenas"

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 24, 2010 8:08 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Gracias Moses, y también unas muy felices fiestas para ti.

Por cierto, no a habido suerte con "el enmascarado", lleva un insulso redoblaje con Eduardo Jover a la cabeza. :(

Un saludo :-)

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Dic 24, 2010 6:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ago 17, 2007 12:52 pm
Mensajes: 11
rafiki escribió:
La que si lleva el doblaje original, que parecía perdido, es "el piel roja" con Van Heflin e Yvonne de Carlo, lleva el estupendo doblaje de Voz de España con Felipe Peña, Casals, Soriano, Jesus Menendez o Juan Ibañez, y no el insulso redoblaje televisivo.

Dado que los lanzamientos de Universal llevan, en su gran mayoría, el doblaje original y no el de tve o autonómicas, es de suponer que "Atila" o "el enmascarado", lo llevan, de la de Douglas Sirk estoy seguro, de la de Yvonne de Carlo no tardare....

En el peor de los casos,Nomenclatus, y ahora que ya parece legal, en la red esta "Atila" con su doblaje original.

Un saludo


Alguien que ya la tiene, me ha confirmado que cuenta con el doblaje original castellano.

Gracias de todas formas, rafiki.


Felices fiesta.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 25, 2010 10:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

En este mundo, aunque no siempre, las noticias dichosas y las que no lo son tanto, se equilibran. Por supuesto, al hablar de noticias poco dichosas, lo hago desde una perpectiva totalmente subjetiva, la de quien tiene especial preferencia por los doblajes clásicos.
El hombre de las mil caras lleva un redoblaje muy moderno que no figura en la base de datos. Como no he visto la película, me limito a transmitiros la información sin emitir ni el más mínimo juicio de valor sobre la calidad de este redoblaje

Igualmente lleva un redoblaje El pirata y la dama, en concreto uno que ya figura en la base de datos, con Mari Pe Castro y Fernando Mateo. La voz de Mari Pe Castro supone para mí toda una garantía.
Ahora bien, me llama la atención no haber leído en esta página ningún elogio de esta actriz, lo cual ignoro si se debe a una cuestión meramente contingente o a que no es tan buena actriz como a mí me lo parece.

Un saludo y felices fiestas para todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 25, 2010 10:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Yo mismo abrí un tema hace tiempo sobre las pelis de Charlie Brown en el que hablamos muy bien de ella.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Dic 25, 2010 11:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Ignoraba que "el hombre de las mil caras" la hubieran redoblado, mas cuando el doblaje original de Voz de España se conserva muy bien.

Pues nada, a guardar como oro en paño el esplendido doblaje de Alfonso Santigosa.

Gracias por el aviso Joaquin Suarez

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 27, 2010 12:06 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Me alegra saber, RosePúrpura, que os hayáis ocupado de Mari Pe Castro en el post al que te refieres.

Por cierto, este mes sale una nueva edición en dvd de Mientras Nueva York duerme. ¿Sabéis qué doblaje contiene? Lo pregunto porque la edición que salió hace dos o tres años lleva un redoblaje de principios de los noventa. Un buen redoblaje, pero si la nueva edición contiene el doblaje clásico para muchos sería una estupenda noticia.

Un saludo y muchas gracias


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 27, 2010 12:33 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
El primer doblaje de "mientras Nueva York duerme" es sensacional, con un Juan Manuel Soriano/Dana Andrews que borda el papel, y el resto no va a la zaga.
El problema puede ser que la peli fue censurada en su estreno, las escenas que muestran adulterio, y la secuencia de una espectacular Rhonda Fleming en una sesión de rayos uva, fueron vilmente cortadas por la censura de la época.
Veremos si optan por subtitular esas escenas, o poner el redoblaje, que si contiene esas secuencias, aunque, sinceramente, me temo lo peor.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Dic 27, 2010 11:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Muchas gracias, Rafiki, por tu información sobre las relaciones entre Mientras Nueva York duerme y la censura. En el verano del 95, dentro del primer ciclo del programa Qué grande es el cine, presentado por José Luis Garcí, esta película de Fritz Lang fue emitida con su doblaje original

Por cierto, la edición en dvd de la película Ciudad en sombras, un clásico del cine negro con Chalton Heston, contiene un redoblaje de 1980. Me encanta el cine negro de manera especial, por lo que el simple hecho de que esta película haya salido en dvd ya supone una gran noticia. Y, aunque hubiese preferido el doblaje original, como me introduje en el mundo del doblaje en gran medida gracias a los doblajes de los años setenta y pricipios de los ochenta, el que una película esté doblada por Guardiola ya supone una garantía

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Hola

De "mientras Nueva York duerme" me informan que las escenas censuradas están en vos, así que es factible que lleve el doblaje original, ya que, como indican las fichas de la peli,en el redoblaje de tve de los 90, se doblaron los 11 minutos censurados, así que parece ser que estamos de enhorabuena.

De "Ciudad en sombras" estoy de acuerdo, es un buen redoblaje, no como gran parte de los de ahora, el único pequeño "pero". era la diferencia de edad entre un jovencisimo Charlton Heston (era su primera película) y Jose Guardiola, aun así, también me gusta.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 28, 2010 8:15 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Puff, lo siento, pero en el redoblaje de CIUDAD EN SOMBRAS no hay color: Guardiola era ya demasiado mayor para ese jovencísimo Heston y se le nota, claro, inevitablemente cansado para el enorme vigor que despliega el actor americano. La pregunta es, ¿por qué fue elegido en vez de confiarlo a un actor más joven? ¿O el director consideró que incluso anciano Guardiola tenía un carisma para el carismático Heston que ningún actor de la generación podía igualar?

Es como el caso de CABALLERO SIN ESPADA, con un Fernando Ulloa también anciano resoplando ante la juventud de James Stewart. Creo que no debió aceptar el papel, que ya no podía dar el "pego", en especial con el resto de actores bien ubicados cronológicamente.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 29, 2010 2:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Efectivamente, Rafiki, hemos tenido suerte: la edición que acaba de salir en dvd de Mientras Nueva York duerme lleva el doblaje original.

Aún no he visto Ciudad en sombras. A priori no se me había ocurrido el desajuste cronológico sobre el que habéis llamado la atención. Es especialmente curioso el caso de Caballeros sin espada, aludido por Danvers

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 29, 2010 11:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Pues es una noticia muy agradable ya que se trata de un doblaje excepcional, y lo de subtitular los 11 minutos que faltaban, es lo mas normal, lo que no era normal fue lo que hizo tve que por esos 11 minutos, había que doblarla toda, aparte, un doblaje MUY inferior al original, Ceinos no le llega a la suela de los zapatos a Soriano en su composición de el personaje de Dana Andrews.
Así esta desde hace años TVE, en déficit absoluto, entre otra muchas cosas, por chorradas como esta.

Es de los pocos doblajes originales de RKO que aun quedan, casi casi, se podrían contar con los dedos de una mano, ahora solo me vienen a la memoria, "filón de plata", "retorno al pasado", "el jugador o"la reina de Montana".

Respecto a los de las diferencias de edad entre actor original/actor de doblaje, y hablando del gran Fernando Ulloa, sorprendió que doblara de nuevo a James Stewart en las reposiciones por los 80 de "la ventana indiscreta" , "la soga" o "música y lagrimas",la diferencia era notable, claro que visto lo visto, prefiero escuchar a Ulloa, que tragarme los redoblajes para dvd de "tierras lejanas" o "la ultima bala". ¿tan dificil era para los de Universal recuperar el redoblaje del 72 en una o el original en la otra ? doblajes habituales en pases de tv.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 11, 2011 12:18 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
Periódicamente a los amantes del doblaje de la época dorada nos vienen sorprendiendo gratamente con la edición de notables titulos cinematográficos con sus doblajes iniciales:
-Quo Wadis
-El talismán
-Direción prohibida
-Indianápolis
-El piel roja.
Entre oltros titulos.

¿Será que el amante del Cine, que generalmente SOLO le importaba "el contenido " del film sin que sus oidos PERCIBIESEN voces de calidad, sonido ambiente original, más otros alicientes que existian en la versión inicial , se haya dado cuenta de que "es otra pelicula" la redoblada?.

Tan solo un ejemplo. El piel roja, últimamente editada con su doblaje inicial. El que suscribe tiene un inolvidable recuerdo de que a sus trece años ,cuando estaba estudiando, la vió en el Cine y como en aquellos tiempos estaban de moda "las peliculas de indios" pues no quise ser la excepción ; pero lo más importante es que el recuerdo de la voz de Van Heflyn: el irrepetible Felipe Peña, "penetró" en mis oidos induciéndome en lo que ha sido una de mis pasiones : la voces que yo he considerado : DE DOBLAJE.

La versión doblada , cuando la ví, me dije: Este film NO es el que yo recuerdo. Ahora al verla de nuevo, la he reencontrado.

Por último. En este post, se ha hablado de Atila Rey de los Hunos. Recomiendo vivamente su obtención, dado que si cinematográficamente es un film muy aceptable; sí es ESCEPCIONAL el doblaje a Jack Palace del Papa, o sea el irrepetible de la voz privilegiada D. Rafal Luis Calvo.
Creo que es unos de sus mejores doblajes.

O asi me lo parece.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 11, 2011 9:10 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Doblador, tienes toda la razón,un buen doblaje puede llegar a convertir una película digamos normal en estupenda y disfrutable, en parte, "culpa" de la excelente labor de los actores de doblaje, igual, esa misma peli con un redoblaje nuevo, se hace insufrible.

Por cierto, "sueños de gloria" de Universal classics, de 1944, viene con su doblaje original de Acustica, y es una autentica gozada, con el grandisimo y admirado Rafael Luis Calvo doblando a George Raft, aparte de canciones subtituladas y las escenas que en su día la simpática censura franquista suprimió, están en vo con subtitulos.

Impagable el numero de magia de Orson Welles y Marlene Dietrich.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 11, 2011 5:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas tardes

Estoy de acuerdo con lo apuntado por Dobaldor y Rafiki. Las obras de arte no son productos totalmente acabados, esto es, no mantienen su identidad de manera inmutable en todas y cada una de sus asimilaciones por parter del receptor, sino que, de alguna manera, varían en cada acto receptivo; cada uno de nosotros, al recibirla, le damos una cierta forma. Esto depende de muchos factores. En muchas películas, el doblaje supone un valor estético más. En películas de segundo orden, como a mi modesto entender son la mayoría de las en esta página comentadas, el valor aportado por el doblaje resulta más decisivo que en las grandes obras cinematográficas. No sé si me explico: Ladrón de bicicletas, Ciudadano Kane o El gran dictador son más fácilmente digeribles sin sus doblajes oiginales que, por ejemplo, Smith, el silencioso, La señora Miniver o Lo que el viento se llevó, films estos últinos, que aunque son interesantes por diversas razones, e incluso deciciosos, son de inferior categoría a las que componen la serie de obras nombrada anteriormente. Que conste que estas obras de cuyo doblaje informamos en esta página, aunque me parezcan de menor categoría artística en genera, son enormentmente entrañables e imprescindibles.

Un saludo para todos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 17, 2011 11:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Ha salido en dvd con su doblaje original La dinastía de los Forsyte, basada en la novela homónima de John Galsworthy, No he visto la película, quizá no sea una gran obra maestra, pero lo mucho que me gustó la novela me anima a verla. El sonido y el color puede que no sean los mejores, pero bieno.

Un saludo


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 266 mensajes ]  Ir a la página Anterior 15 6 7 8 914 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España