Por supuesto, José-Emilio (DOBALDOR), tienes toda la razón. Bien sabemos ambos que nuestras predilecciones particulares no deben nunca significar 'mejor'. Yo, al menos, procuro con mucho cuidado no caer en tal calificativo.
En lo referente a Barbara Stanwyck, imagino que su unión en mi cabeza a Mireya debe de ser porque es con quien más la he oído. Y así se nos queda grabado en la memoria. Luego, un día, oímos la voz original, comenzamos a prestarle atención y... como los aficionados al doblaje solemos tener buen oído para identificar y 'quedarnos' con las voces, el duo Stanwyck/Mireya se nos vuelve un trio: Stanwyck/Mireya/Stanwyck.
Años más tarde, nos llega una otra película con la Stanwyck, pero doblada por otra voz a la que estábamos acostumbrados (pongamos, Casals) y apreciamos que el nuevo timbre nos parece formar una cohesión más digerible con la voz original, que ahora ya, sí tenemos en cuenta; el trio Stanwyck/Casals/Stanwyck nos suena más uniforme que el que habíamos formado anteriormente con Mireya en él. Y eso es todo. La calidad de, tanto Mireya como Casals, no entra aquí en juego, tan sólo sus diferentes tonalidades y timbres de voz para con la Stanwyck. Y, efectivamente, tal como dices, si pudiéramos escuchar otros primeros doblajes, ahora que conocemos la voz original, bien podría surgir alguien que consideráramos aún más acorde para la tarea.
He tenido que entrar en la Base de Datos de esta web (de nuevo, mi más sincero agradecimiento a los colaboradores y mi gran admiración por este soberbio trabajo) para ver qué había ahí de la Stanwyck (unos 80 filmes interpretados como protagonista) y me encuentro, nada menos que, con 43 películas de las, aproximadamente, 55 estrenadas en España --11 de ellas con segundos e incluso terceros doblajes-- dobladas por 27 de las más dispares doblactrices. Mercedes Mireya es, a gran distancia de las demás, quien más la ha doblado, lo cual me deja claro el por qué de la asociación anidada en mi cabeza.
Cordiales saludos
|