Bueno, bueno, para qué seguir ocultándolo... Una servidora está viendo "Hispania" (sí, sí, "Hispania"). Reconozco que no tenía ni la menor intención de ver esta serie. No porque sea una producción española, sino porque todos sabemos que una serie histórica, normalmente, se maltrata bastante.
Y sí, "Hispania" tiene numerosas cagadas históricas. Siempre me he considerado una apasionada de la historia (en gran parte, gracias a la enorme labor de mi Cebri y esos maravillosos pasajes de la historia). Sabía perfectamente que, al aventurarme a ver esta serie, estaba exponiéndome a errores garrafales y a demasiadas licencias históricas. No me equivocaba.
Ya no solo son esos numerosos errores (¿Desde cuándo Viriato se llamaba a sí mismo "Hispano"? Por todos es sabido que el término "Hispano" lo utilizaba la sociedad romana), es que la ambientación, en muchas ocasiones, se va al garete. Parece que los personajes estén sacados de un bar de tapas del siglo XXI. "Este Aníbal sí que se lo montaba bien", "¿Quieres una cerveza?"... Y ni hablemos del gran "A mi hija ni la menciones, ¿'tamos?". Lo que me pude reir con esta última, parecía que habían contratado a Belén Esteban como guionista...
Sin embargo, no todo es malo. Si antes mencionaba la pésima ambientación en cuanto a frases y vocabulario, las ropas y el entorno están perfectamente cuidados. Además, varios actores me han sorprendido, y para bien. Me encantaría mencionar a Lluís Homar, perfectísimo en su papel de malvado pretor (su actuación es impecable), Jesús Olmedo (nunca me ha gustado este actor, pero aquí me está convenciendo bastante) y Pablo Derqui, uno de los que más me ha gustado. Es totalmente creíble desde el primer momento.
Aunque otros actores... Se nota a leguas que los han contratado para ganar audencia, entre ellos Juan José Ballesta (chico, qué mal actúas) y Ana de Armas (¡maaaaaadre mía, puede aguantar 1000 latigazos sin desmayarse! Menuda mujer), cuanto más escotada mejor, ¡por supuesto!
Finalmente, y a pesar de sus fallos, me gustaría romper una lanza a favor de esta serie. Estará llena de tópicos, pero me parece una oleada de aire fresco a las noches de los miércoles. Y para todos aquellos que mencionan las tetas y los culos, típicos del cine y series españolas, me gustaría recordar ciertas series extranjeras en las que enseñan, incluso, más anatomía humana y no veo que nadie critique sus desnudos: "Spartacus", "Roma"... Creo que existe demasiado odio hacia las producciones españolas y que, cada vez más, abundan las críticas destructivas. Así que un 6 para la serie, que me está entreteniendo.
Por cierto, me encantaría citar una conversación TAN TÍPICA que incluso pude adelantarme al final de la misma (las risas a su costa me las guardo):
VIRIATO, HOMBRE MUY MACHO: ¿Escucháis eso? AMIGO TONTO: Yo no oigo nada. VIRIATO: Exacto.
Más predecible no podías ser, hijo mío...
_________________ 
|