Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 04, 2025 12:52 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Oct 23, 2010 1:59 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Ayer leí en El País, en relación con la ley de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar pelis al catalán, que la productora Sony ha trasladado todos sus doblajes a MAdrid, y que los estudios de doblaje de la capital están trabajando cada vez más en parte por ese motivo.
Preguntas:
¿HAsta qué punto es cierto eso?
¿Tiene eso que ver con que Antonio LAra esté dirigiendo doblajes en Madrid (el último, el del remake de "Déjame entrar", donde además de doblar a Elias Koteas, del que es su voz habitual, dirige)?

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 23, 2010 3:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
Hola a todos. La verdad es que a mi no me extraña, por lo que puedo ver en la televisiòn, y la precariedad del trabajo que existe en Barcelona, lo que no puedo decir, es que la causa sea la Ley del Cine en Catalunya, pero tampoco me extrañaria. Existen muchos puntos negro en este asunto, y al parecer nadie le quiere o no puede ponerle hilo a la aguja, el caso es que en Madrid se doblan todas series, que es lo que da trabajo y en Barcelona no. ¿que es lo que pasa?, pues no lo se, pero como no estoy seguro no digo por ahora nada. Tambien cabe la posibilidad de que en Madrid, sean mejores que nosotros, o que las gestiones de los empresarios, sean mas competitivas que las nuestras, a pesar de que debieran de ser iguales, o de que algunos, pocos o muchos, no lo, tengan arreglos especiales y eso rebaje los costos de las series y las peliculas, en Barcelona eso caasi nunca sucede, pero tampoco pondria la mani en el fuego, por mi parte puedo decir que en un año solamente he doblado una pelicula INVICTUS y con eso no se vive. Tambien es cierto que algunas empresas de Barcelona, se llevan trabajo a Madrid. Seria muy largo de enumerar lo que pasa, y como casi no exste contacto con profesionales de Madrid, al menos por mi parte, no me atrevo a efectuar ciertas conjeturas.

Por lo que respecta a Antonio Lara, no me extraña que vaya a donde le soliciten, tiene que ganarse la vida y es un profesional muy bueno no es extraño que trrabaje en Madrid, yo lo celebro por èl.
Lo que si es cierto es que en Madrid existe una cierta campaña en contra de todo lo que hace aqui tanto en Castellano como en Catalan- Explicare un anecdota que me paso la semana pasada.Estaba
sigo---



vi

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 23, 2010 3:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Abr 18, 2005 4:11 pm
Mensajes: 363
sigo...
En Alcala de Henares, asistiendo a la entrega de los premios APEI, pues soy socio de dicha asociaciòn y ademas entregaban en el apartedo de doblaje un premio a un gran amigo mio, VICTOR AGRAMUN, grandisimo profesional en Madrid y me hacia mucha ilusiòn verle y darle un abrazo, al mismo tiempo que mi mas sincera felicitacion. Yo estaba con varios periodistas. comentando peliculas de Victor y mias, cuando uno de ellos me dijo, Menos mal que un Catalan habla bien el Castellano. Evidentemente no le conteste, ni entre en la polemica, pero aparte de sentarme como un tiro me dio mucho que pensar despues, y paso por mi cabeza, que lo que se comenta en los pasillos de Madrid y en Barcelona tenga sentido en estos momentos. No quiero decir con ello quer haya confabulaciones, Dios me libre, Madrid para mi siempre a sido terreno sano de fiar, pero dice el refrean que cuando el rio suena, agua lleva. O yo soy muy malo o algo pasa, una pelicula al año y ademas de Morgan Freeman, no es logico, y no me estoy quejando por que yo soy de los que pasa de todo, pero de lo que no paso y me preocupa la situaciòn de mis compañeros en Barcelona y de la profesiòn en General.

Bueno yo nada mas puedo decir, si alguno quiere hacer algun comentario, pues aqui estamos

Un abrazo muy fuerte a todos.

Pepe
P.D Lo que si me extraña esn que aqui npo se haga comentario alguno al merecidisimo premio a Victor Agramun

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 23, 2010 5:47 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Hace poco se estrenaron COME, REZA, AMA y LA RED SOCIAL donde parecía que iba a haber un doblaje de Madrid pero después acabaron doblándose en Barcelona. Lo de Antonio Lara yo tampoco lo sé, solo que ha dirigido tres doblajes con actores de Madrid y dirigió a Ricardo Solans y Salvador Vidal para MACHETE.

Un saludo Pepe. Yo no supe lo del premio a Víctor Agramunt hasta que usted lo ha mencionado y la verdad es que me alegro por el premio porque es una voz que me gusta oír (sobre todo en Alan Arkin) y que en los últimos años se ha podido recuperar, y le felicito.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 23, 2010 10:44 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Feb 20, 2009 9:22 pm
Mensajes: 30
Esto es algo que llevo oyendo desde hace algunas semanas y creo que es bastante cierto todo. De hecho algunas personas del sector me han comentado que plantean irse a vivir a Madrid si realmente la mayor parte del trabajo se traslada hacia ahí.
De ser así yo no lo dudaria ni un momento en irme a Madrid, pensaba ir igualmente una temporada y lo cierto es que me gustaria.
De todas maneras, por todo lo que he oido me da la impresión que en menos de un año gran parte del trabajo se habrá ido hacia ahí. Se tendrá que ver como evoluciona la cosa.

Un saludo!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 24, 2010 11:41 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Ayer viendo el remake de DEJAME ENTRAR ya me dí cuenta de que Antonio Lara doblaba a Koteas rodeado de voces madrileñas como Ana Maria Marí, la que recuerdo más. Supongo que debe seer algo que ha pedido la distribuidora...

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 24, 2010 2:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Oct 09, 2010 4:19 pm
Mensajes: 440
Nadie se atreve a mentar la bicha: boicot. Y todos se mesan los cabellos y templan posibles discusiones a la espera de las próximas elecciones autonómicas, el 28 de noviembre de 2010, que podrían suponer un cambio de gobierno, con lo que la Generalitat pasaría del tripartito a Convergència i Unió. El enfrentamiento entre las majors (los grandes estudios -productores y distribuidores- de Hollywood) y la actual Generalitat a cuenta de la Ley del Cine de Cataluña ha pillado por medio al Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, más conocido como festival de Sitges, y a los dobladores catalanes. Y en un futuro, el que arranca el 1 de enero de 2011, esa disputa podría cambiar una ley de la que aún no está el decreto que la desarrolle.

Desde que el 30 de junio se aprobara la Ley por 117 votos a favor (PSC, ERC, ICV, es decir el tripartito, más CiU) y 17 en contra (PP y Ciutadans, que posteriormente la recurrieron en el Tribunal Constitucional por considerar que vulnera la libertad lingüística y empresarial), las majors han dejado clara su oposición a una legislación que obliga a que las películas dobladas o subtituladas que se estrenen en Cataluña tengan la mitad de las copias en catalán, excepción hecha de los filmes comunitarios, que solo deberán cumplir esa exigencia a partir de las 16 copias. Las majors se han planteado que si las cosas no cambian, estrenarán sus taquillazos directamente en inglés en Cataluña.

Pasado el verano, se clarificaron los campos de batalla. Por de pronto, algunos de esos estudios han decidido trasladar a Madrid los doblajes que realizaban de sus filmes en Cataluña. Los dobladores madrileños confirman que, efectivamente, su trabajo ha aumentado. Y mucho. Por ejemplo, en el sector se asegura que la major Sony ha mudado a Madrid todos sus doblajes, abandonando Barcelona. Desde Sony no quieren confirmar ni desmentir los hechos, y se remiten a esta frase: "Nunca hacemos comentarios sobre nuestra política interna".

Si el mundo del doblaje ha cambiado en el último semestre radicalmente, otra lugar donde se ha palpado la tensión ha sido el festival de Sitges, que se clausuró el pasado domingo. "Nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, pero aquí está el resultado: el mejor certamen del mundo en su género", dijo en su cierre Ángel Sala, su director artístico. Con esa frase se refería a los problemas económicos derivados de la crisis y a una realidad matemática: en todas sus ediciones, Sitges proyectaba como poco una docena de filmes de Hollywood. Este año solo había tres títulos distribuidos por las majors, y encima los dos traidos por Universal eran españoles: la catalana Los ojos de Julia y La herencia Valdemar II. Ángel Sala comenta: "Si ha habido boicot, no se ha notado porque nuestro público ha crecido un 3%. Solo espero que los problemas se olviden y que en futuras ediciones haya filmes de todas las distribuidoras".

"Es evidente e innegable esa reducción", confirma Luis Hernández de Carlos, presidente de Fedicine, entidad que agrupa a las majors. "Pero no puedo responder por las compañías. Cada una de ellas tiene su propia política comercial". Filmes de majors como La trampa del mal, de John Erick Dowdle, o Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia, que parecían que iban a estar en Sitges, finalmente no aparecieron en la programación. José Luis Hervías, director general de Universal, otra major, concreta: "Estamos abiertos a la negociación. Pero hay una actitud en la Ley muy agresiva contra la libertad de empresa". Y apunta: "Los que están detrás de Sitges, sus promotores, deben dejar claro que apoyan el cine como gran alternativa", porque el certamen depende de una fundación, entre cuyos patronos está la Generalitat. "Cada territorio es libre y el público catalán deber ser libre también", dice el responsable de Universal. Y ante posibles negociaciones con CiU, Hervías aclara: "Hemos hecho contactos con todos los grupos en diversos momentos".

Tercer campo bélico: la Ley. El hecho de que no haya dado tiempo para aprobar el reglamento que la desarrolle hace temer al tripartito catalán que una posible Generalitat de CiU la descafeinaría. El departamento de Cultura, comandado por Joan Manel Tresserras (ERC), dejará el borrador del reglamento finalizado, pero faltarán los trámites administrativos. El nuevo gobierno tendrá que modificarlo o ratificarlo, y aplicarlo. Desde ERC siembran dudas y hablan de pacto entre las majors y CiU. "Me consta", dice Joan Puigcercós, presidente de ERC, "que CiU ha pactado con las majors".

La sospecha ha corrido como la pólvora en el mundo cinematográfico catalán. De ella se hecho eco en su blog el parlamentario socialista Josep Maria Balcells: "Hay un rumor sobre la existencia de negociaciones entre CiU y las majors", aunque ayer reconoció que "no tiene informaciones directas para confirmarlo". Para el parlamentario convergente Jordi Cuminal se trata de acusaciones sin fundamento. "En todas las leyes en las que hemos votado a favor es porque estamos a favor y, por lo tanto, no se cambiarán". Cuminal confirma que ha habido contacto con personas del sector audiovisual catalán, "tanto a favor como en contra de la ley, pero dentro de la preparación del programa electoral". Sin embargo, solo hay esta referencia: "Prometemos desarrollar el plan de digitalización del cine garantizando, en colaboración con el sector, la oferta en igualdad de condiciones del cine doblado al catalán". Balcells teme que CiU no aplique la ley en toda su potencia. "Desde el primer momento dejaron caer que ellos serían flexibles". Cuminal rechaza la idea: "Seremos lo flexibles que permita la propia ley".

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/cine/bat ... icin_1/Tes

_________________
Es increíble, Molly. No te imaginas cuánto amor me llevo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 24, 2010 5:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Vaya... Sony será la segunda donde oíremos siempre doblajes de Madrid después de Disney.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 24, 2010 6:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
La política siempre metiéndose por el medio :roll:

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 24, 2010 11:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 25, 2005 1:14 am
Mensajes: 232
Ubicación: North-Ithilien (Burgos)
Joaquín escribió:
Ayer leí en El País, en relación con la ley de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar pelis al catalán, que la productora Sony ha trasladado todos sus doblajes a MAdrid, y que los estudios de doblaje de la capital están trabajando cada vez más en parte por ese motivo.
Preguntas:
¿HAsta qué punto es cierto eso?
¿Tiene eso que ver con que Antonio LAra esté dirigiendo doblajes en Madrid (el último, el del remake de "Déjame entrar", donde además de doblar a Elias Koteas, del que es su voz habitual, dirige)?


Pues últimamente Sony ha estrenado varios doblajes catalanes, cuando daba la impresión de que se pasaba a Madrid doblando casi todo en Tecnison.
Déjame entrar es de Aurum, que desde hace muchos años ha doblado bastantes cosas en Madrid

_________________
¡Bilbo Bolsón!, no me tomes por un hechicero del tres al cuarto! ¡No tengo intención de robarte! ... Sólo intento ayudarte. Todos tus largos años hemos sido amigos. Confía en mí, como antaño hiciste. Renuncia a él.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 7:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Es decir,que como no hagan la imposición del 50 % en catalan los multaran?madre mia que pedazo de sin vergüenzas,eso son los libertarios?Pero si son lo mas fascista y lo mas sectario que hay y con eso lo estan demostrando.

A ver,una pregunta,eso del 50% que quiere decir?que de todas las que se doblen en castellano en cataluña,la mitad se tendra que doblar en catalan?o en castellano y en catalan?


Por cierto Joan Pera,lo que has dicho,ya me has demostrado que eres 1 catalan cerrado,me has decepcionado tremendamente,mirad lo que dijo:
http://www.youtube.com/watch?v=G96nfWFs ... re=channel

Me quedo con lo que dice 1 hombre:"Esto tiene que ser voluntario"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Hollywood dijo que en cataluña no se proyectarian películas dobladas, ni en catalan ni en castellano, tenian que conformarse con la V.O.S.E.
No se que tendra que ver eso con que deje de doblarse allí. :? :?


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 7:57 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
tormunyu escribió:
Por cierto Joan Pera,lo que has dicho,ya me has demostrado que eres 1 catalan cerrado,me has decepcionado tremendamente,mirad lo que dijo:
http://www.youtube.com/watch?v=G96nfWFs ... re=channel


Yo sólo veo que se hace una pregunta...

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 8:03 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Pero si dice: "Si todas las películas fueran en catalán, la gente dejaría de ir al cine."

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 22, 2010 1:12 pm
Mensajes: 7
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Pero si dice: "Si todas las películas fueran en catalán, la gente dejaría de ir al cine."


No.. Dice: "Si todas las películas fueran en catalán, ¿la gente dejaría de ir al cine?"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 8:43 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Exacto JohnDoe,ahi voy,para mi se plantea el mismo de que si siempre hubieran sido las pelis dobladas al catalán,la gente estaria acostumbrada y no les seria extraño;de todas formas,me quedo con lo que ha dicho Abel Folk,que todas las veces que se ha intentado imponer el catalán,siempre ha fracasado,esperemos que esta se una a todas y dejen de dar ya por saco,los independentistas son solo eso,gente que tiene ganas de dar por el culo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 8:59 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
JohnDoe escribió:
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Pero si dice: "Si todas las películas fueran en catalán, la gente dejaría de ir al cine."


No.. Dice: "Si todas las películas fueran en catalán, ¿la gente dejaría de ir al cine?"


Exacto, pero a mi no me parece que eso sea de ser independentista cerrado, simplemente se hace una pregunta lógica.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 10:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Dic 01, 2003 1:09 am
Mensajes: 464
Para mi esta expresando,como querria el que hubiesen sido las cosas,es decir,castellano a segundo plano,y ahora seria normal que todo el mundo hablara catalán,y no seria extraño que todas las peliculas fueran dobladas en esa lengua,para mi esta siendo 1 catalan de los cerrados que digo yo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 11:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Un matiz, las majors han dicho que si la ley sigue su curso dejarán de estrenar películas dobladas en castellano y catalán en Cataluña, y nada más estrenarán películas en VO a pelo, nada de subtitulado.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 11:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Pappoe escribió:
Un matiz, las majors han dicho que si la ley sigue su curso dejarán de estrenar películas dobladas en castellano y catalán en Cataluña, y nada más estrenarán películas en VO a pelo, nada de subtitulado.


Exacto, ahí está lo malo...

A mi miedo me da como se desarrollen los acontecimientos a partir de Enero, que es cuando entra en vigor la ley, pero que el trabajo está marchando de Barcelona y las majors estan haciendo un "boicot" a Cataluña en cuanto al doblaje, es algo innegable, por desgracia...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España