Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 5:56 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 266 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 614 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Jul 05, 2010 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Josef escribió:
Hola
¿Qué doblaje lleva el DVD de "Aquel maldito tren blindado"? En la ficha viene un doblaje de Madrid de los 70, pero acabo de verla en la tele con uno de varios años después: Camilo García, Antonio Lara, Alfonso Vallés, Adrià Frias, y creo que Alicia Laorden.
Saludos.


Ahora esta película está en el mercado (por lo del film MALDITOS BASTARDOS de Tarantino) con extras (un sobrio Castellari conversando con un histriónco y exhibicionista Tarantino) y el doblaje original. El acento francés de Selica Torcal es correcto, el acento alemán de José María del Río no es muy afortunado.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2010 6:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
Cuando vi que había salido en DVD la serie "El superagente 86" di un bote de alegría y me apresuré a comprar la 1ª temporada... sólo para pegarme el susto de mi vida cuando comprobé que el doblaje en español era ¡latino! Que yo no digo que esté mal, puede que incluso esté muy bien, como asegura tantísima gente ( de América, eso sí ) pero, qué le vamos a hacer, a mí no me gusta. El doblaje que yo quería escuchar era el español de España con el que vi la serie en la tele en su momento, a mediados de los 90 o así; y como dejé grabados por ahí 4 episodios ( en qué hora no los conservé todos ) tengo la prueba irrefutable de que era un doblaje espléndido y graciosísimo. Y me pregunto: ¿por qué no lo han sacado en los DVDs? Si se empeñaban podía haber puesto el latino... también, en otra pista, que para eso están los DVDs, digo yo. Bueno, pues no. Si el doblaje en español de España ( me repito, pero es que no sé cómo llamarlo si no) no hubiera existido, pues bueno... pero, de hecho, parece ser que existen ¡tres! Y, para mí, éste ya no es Maxwell Smart sino... no sé... Pedro Picapiedra.
Y siendo yo española, no creo que sea tan raro que quiera un doblaje en español de aquí. Que si fuera argentina, mejicana o lo que sea, pues tendría otros gustos, pero es que no lo soy, mire usted por donde.

Lo gracioso es que haya tanta, pero tanta gente que me haya jurado y perjurado que en España no se había doblado, y que siempre se había visto, aquí, en latino ( pues que Dios les conserve el oído ). Claro que ya, ante las pruebas ( mis 4 capítulos guardados como oro en paño ) me han salido con: "Pero, ¿para qué quieres tú un doblaje de España? ¡ Si el latino es siempre es muchísimo mejor !" Toma ya. A esto se le llama respetar opiniones y gustos.

En fin, que opino que los de la Warner han sido la mar de desconsiderados. Qué tíos.

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2010 12:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Cuando tanta gente asocia la serie Superagente 86 sólo con el doblaje latinoamericano, puede deberse a que, gran parte de esta serie creo que se emitió en España, a finales de los sesenta o principios de los setenta, con voces de Hispanoamérica. La verdad es que en la América latina, además de cantautores, escritores y directores de cine magníficos, cuentan con grandes actores de doblaje, lo que sucede es que los españoles estamos tan familiarizados con nuestros actores de doblaje que éstos forman parte esencial de nuestro hogar. Por ejemplo, para quienes tienen problemas de visión por accidente, enfermedad, vejez etc, nuestros actores de doblaje suponen un punto de referencia fundamental para una mejor comprensión de la película; claro que lo mismo les sucederá a los latinoamericanos que se encuentren en similar situación, aunque, por aquellas tierras, creo que, por lo general, se dobla mucho menos. Supongo que dependerá de cada país.
Yo también me llevé una gran decepción cuando me comprá Espacio 1999 y comprobé que tenía un doblaje neutro; tenía gran curiosidad por saber quiénes eran los secundarios de esta serie no porque se tratara de un mal doblaje.
Bueno, como con mis especulaciones me estoy saliendo del tema de este post, y para cumplir con dicho tema, os diré que películas como Una vida por otra (Farrow), El árbol de la vida (Dmytryk) y El cardenal (Preminger) llevan el correspondiente doblaje original en dvd. De la última de estas películas hay un redoblaje que se pasó por televisión en diciembre del 90; al protagonista creo que le ponía voz Dotú - me gustó este redoblaje. Y de la penúltima de los films que acabo de citar me dijeron que fue emitido hace unos años por una televisión con un redoblaje muy moderno

Un saludo para Sieglinde y para todos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2010 2:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Pues yo me vi la peli de Carell expresamente en latino para ver cómo se le daba al Tata, que repetía papel a sus ochenta y pico años. Si Pedro Picapiedra tiene un espacio de honor en mis recuerdos de la infancia.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 19, 2010 5:50 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
¡Ah, Pedro Picapiedra, y su doblaje, también son un recuerdo estupendo para mí! Yo no querría ver a este personaje doblado de otra manera, no, no, no! Pero claro, esa es la cuestión: este doblaje latino, yo lo asocio a dibujos animados, el Oso Yogui, Maguila Gorila y demás, y a las pelis de Walt Disney, pero no a imagen real. Y , para mí, si Pedro Picapiedra "es" Jorge Arvizu, Maxwell Smart es Antonio García Moral y, sobre todo, Juan Antonio Bernal. Y, por supuesto, 99 es Mª Dolores Gispert. En fin...

Y saludos a todos.

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 19, 2010 6:01 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
¡Ah, sí! En cuanto a Espacio 1999 recuerdo que vi la serie ( me da que la pusieron entera, pero bueno...) en Antena 3 justo cuando empezaba y el doblaje sí era el latino, es verdad; y se llamaba, me parece, "Cosmos 1999". Sin embargo luego en otra cadena, supongo que La 1 o La 2, emitieron 2 episodios digamos "dobles" ( creo recordar que uno iba sobre cómo la luna se había salido de la órbita terrestre, y el otro era sobre unos alienígenas de aspecto asquerosísimo que manipulan sus mentes para que les vean de otra manera, o algo así ) con el doblaje en castellano de España. La verdad es que el cambio fue un shock, ya debía de haberme acostumbrado al latino, jajajaja.

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 19, 2010 9:46 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Sieglinde escribió:
¡Ah, Pedro Picapiedra, y su doblaje, también son un recuerdo estupendo para mí! Yo no querría ver a este personaje doblado de otra manera, no, no, no! Pero claro, esa es la cuestión: este doblaje latino, yo lo asocio a dibujos animados, el Oso Yogui, Maguila Gorila y demás, y a las pelis de Walt Disney, pero no a imagen real. Y , para mí, si Pedro Picapiedra "es" Jorge Arvizu, Maxwell Smart es Antonio García Moral y, sobre todo, Juan Antonio Bernal. Y, por supuesto, 99 es Mª Dolores Gispert. En fin...


Pero sino recuerdo mal, llegado un punto de la serie, a Pedro le cambiaron la voz. O la serie se redobló entera, de nuevo en latino.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Jul 19, 2010 10:10 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Mas titulos con buenos doblajes:

Decision a medianoche, doblaje original con Gregory Peck/Simon Ramirez
El sindicato del crimen, doblaje original de sincronia, con Baltanas, Nogueras, Baño, Puente etc
Los inconquistables, doblaje sincronia del 64 con Gary Cooper/Vicente Baño.
a 23 pasos de Baker Street, doblaje original sincronia con Van Johnson/Antolin Garcia

Ahora tengo pendientes dos de Rock Hudson que me temo lo peor:

Su unico deseo y mision secreta

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 24, 2010 3:20 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
Joaquín Suárez escribió:
Bueno, como con mis especulaciones me estoy saliendo del tema de este post, y para cumplir con dicho tema, os diré que películas como Una vida por otra (Farrow), El árbol de la vida (Dmytryk) y El cardenal (Preminger) llevan el correspondiente doblaje original en dvd.


Por desgracia, la calidad de imagen y (lo que más nos interesa) de sonido de "El cardenal" son muy malas. Quise grabar muestras para sacar algunos personajes que no venían en la ficha, pero no pude conseguir ninguna buena y desistí.

EDITO para preguntar si hay alguna edición en DVD de "La dolce vita" que tenga el doblaje de Porcar. Creo que en la ficha faltan bastantes datos y puede haber algún error.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 10, 2010 7:22 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Correo diplomatico (Henry Hathaway, 1952) Doblaje original de Hugo Donarelli con Jose Guardiola, Lola Cervantes, Emilio Ruiz, vamos, ¡¡ una gozada !!

El Justiciero (Elia Kazan, 1947) redoblaje televisivo, creo que finales 70 o principios 80. con Carrillo, Escola,Taibo, etc, comparado con los redoblajes recientes, aceptable, lastima que el original se haya perdido.


Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 11:04 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Muchas gracias, Rafiki, por esta información. Una pequeña puntualización: el redoblaje de El justiciero que figura en la edición en dvd creo que es de principios de los noventa, supongo que se haría para su pase por televisión. He echado un vistazo por encima al dvd y me ha parecido escuchar demasiadas voces que no aparecen en torno al año 80. En todo caso, creo que se trata de un buen doblaje. Ya el hecho de que esta película tan interesante salga en dvd es una buena noticia. Hace muchos años que espero hagan lo mismo con La barreera invisible y nada

Hace unos meses salió en dvd la pelicula Sublime decisión, dirigida por Sam Wood: lleva el doblaje original de 1949, con Rafael Luis Calvo, Ricard Palmerola, Casín etc

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 16, 2010 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Gracias por la informacion Joaquin Suarez, ciertamente, el reparto de actores y voces de "sublime decision" es de lo mas espectacular.

Respecto a el redoblaje de "el justiciero", seguro que tienes razon, no es un redoblaje muy antiguo, yo no recuerdo un pase por tv de esta peli, pero bienvenida sea, la vi el otro dia y es una gran pelicula, para mi, esos años, fueron los mejores de Elia Kazan.

el dvd de "Himno de batalla", lleva el doblaje mgm con Rafael Navarro y M.Victoria Dura, lo malo, que hasta la fecha me sentia engañado, ya que en la caja ponia que no se respetaba el cinemascope, ¡¡ y es falso !! luego se quejan de que no se vende, cuando son ellos mismos que te invitan a no comprar.

Mas de Rock Hudson, "mision secreta" lleva doblaje televisivo, y estoy esperando que alguien pueda informarme del doblaje de "su unico deseo".

Gracias y un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 4:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Yo me he comprado en dvd la película Un hombre para la eternidad y lleva redoblaje a Paul Scotfield :Tomás Moro , no le dobla José Guardiola .

Esto es raro porque esa película en vhs sí que llevaba el doblaje original de Guardiola.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ago 21, 2010 5:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Oscar María escribió:
Esto es raro porque esa película en vhs sí que llevaba el doblaje original de Guardiola.

Ojalá fuera raro.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ago 22, 2010 8:31 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Ezequiel escribió:
Oscar María escribió:
Esto es raro porque esa película en vhs sí que llevaba el doblaje original de Guardiola.

Ojalá fuera raro.


Yo tengo ese vhs que en su dia edito Filmayer/Columbia, y despues de ver la chapuza que hicieron con el dvd, lo guardo como oro en paño.

Desgraciadamente, lanzar ediciones dvd con un doblaje nuevo para la ocasion, es algo habitual que estamos sufriendo, "Superman", "el coloso en llamas", "Star trek", "el gran Mclintock", "el gran Jack", "la noche de Halloween", "la mujer y el monstruo", toda la saga Tarzan de Johnny Weismuller, horriblemente redoblada, cuando es teoricamente facil encontrar los doblajes con Manolo Cano y Sansalvador, "cinco tumbas al Cairo", las de Jerry Lewis Paramount (al menos la mitad con el insufrible redoblaje de Juan Logar para tele 5) etc etc etc.

Por eso prefiero asegurarme muy mucho antes de gastarme los 14 o 15 euros correspondientes...

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ago 30, 2010 9:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Acaba de salir en dvd El estado de la Unión, dirigida por Frank Capra. Lleva el doblaje de finales de los años sesenta (Rogelio Hernández, María Luisa Solá etc) y no el de finales de los 80.
Llevan sus correspondeintes doblajes originales las películas Rifles de Bengala y Decisión a medianoche. La primera con Soriano, Santigosa, Maribel Csals etc; la segunda con Acaso, Josefina de Luna....

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ago 31, 2010 2:25 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
"Amor y Guerra" y "la mujer obsesionada", ambas de fox/impulso llevan doblaje original.
"Maria Antonieta" con Norma Shearer y Tyrone Power lleva redoblaje de los 80, con Rosa Guiñon, Del Moral, Joaquin Diaz, etc.

"la reina virgen" y "la casa de te de la luna de Agosto" llevan el doblaje original, lo malo que las copias son absulotamente INFECTAS.

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 08, 2010 9:16 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Las ediciones en dvd de las películas La mujer de las dos caras y Estirpe de dragón llevan los doblajes originales. En los dos casos se trata de doblajes muy interesantes hechos en los años cuarenta. En La mujer de las dos caras descata la única interpretación que conozco en un papel principal de José Sanchiz, En Estiurpe de dragón interviene un para mí irreconocible Rafael de Penagos, y eso que de sobra sé que este actor en 1941 ya trabajaba en los estudios de Barcelona

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 01, 2010 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
"El rastro del asesino" película del recientemente fallecido Tony Curtis, lleva el doblaje original de su estreno en 1963, con Angel M Baltanas doblando por primera vez al actor.

También "una tumba al amanecer" lleva el doblaje original voz de España con Sansalvador, Rogelio, Rosa Guiñon, etc.

Menos suerte con "Regresaron tres" con Claudette Colbert, lleva un flojisimo redoblaje.


un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 02, 2010 1:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Perdón, en "una tumba al amanecer" no interviene Rosa Guiñon,me refería a Elsa Fabregas.

los blu-ray de "un americano en París" y "Gigi", conservan los dolajes originales, en el caso de "Gigi" el segundo de 1974, no el primero de Sago-exa con Paco Sanchez/Maurice Chevalier, que hace años emitió A3.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 266 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 614 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España