Supongo que para algunos que hable de esta serie les sonará a "el túnel de tiempo" y a otros, tal vez la conozcan sólo por los premios de interpretación que han conseguido sus actores. A mi no me gusta recomendar nada, porque luego te encuentras con unos "chascos" inmensos. Pero esta serie, a quien no la haya visto, desde mi humilde opinión, la recomiendo sin más. Yo, ahora acabo de ver su primera temporada, y sus 13 episodios que tienen un magnetismo, casi similar a Dexter. Ya sé que estoy dando una opinión muy personal y que habrá quien opinará totalmente al contrario, pero para mi Damages es de lo mejorcito que nos ha brindado la televisión en estos últimos años. Mención aparte, a sus actrices y actores (Glenn Close, está monumental, y no lo digo yo, ganó el Emmy de este año) y los secundarios (Zeljko Ivanek también fue recompensado como mejor actor secundario), pero hay uno del que se han olvidado y es Ted Danson. Señores, su interpretación es, por poner un ejemplo, ver a Alfredo Landa y su "landismo" a pasar a su interpretación en "Los Santos Inocentes". Valga el simil... En cuánto al doblaje, ¡chapeau!. María Luisa Solá (la cual junto a Rosa Guiñón, ya escribiré, los mínimos elogios que se merecen!!!! en otro foro ) es Glenn Close "simplemente" y los demás brillan a una altura estupenda. Oir a Antonio García Moral ya es un placer de por sí. Espero que en la segunda temporada en la que aparece William Hurt, sea Salvador Vidal quien le doble, y que la serie mantega su nivel. Por las referencias que tengo, parece que es así. Realmente es de lo mejorcito que he visto en los ultimos tiempos, y eso que ahora en televisión es difícil. ¡Hay tanto y bueno para escoger!. ¡Quien iba a decirnos hace unos años que la televisión se convertiría en el foco de ideas y calidad!, mientras en el cine... Un saludo.
|