Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 1:57 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 8:44 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Viene a cuento de que acabo de visionar la pelí­cula Laura, de Otto Preminger y me ha disgustado soberanamente el doblaje. No globalmente, pero si respecto de una palabrita que no acabo de entender el por qué la dirección de doblaje estimó que se tradujera de la forma siguiente: "apartamento" por "apartamiento". Suena tan chirriante (y varias veces a lo largo de la pelí­cula) que me atrevo a decir que arruina buena parte de aquélla. Y lo que es más lamentable aún, que los actores de doblaje sean clásicos como Rosa Guiñón, Felipe Peña, Arsenio Corsellas o Rogelio Hernández.

Y entre medias hay una secuencia donde se esfuma el doblaje y aparece la voz original de los actores. Supongo que será un fallo de edición porque sino ya serí­a el colmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 8:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Feb 13, 2003 11:47 pm
Mensajes: 65
rebelde escribió:
... una palabrita que no acabo de entender el por qué la dirección de doblaje estimó que se tradujera de la forma siguiente: "apartamento" por "apartamiento". Suena tan chirriante (y varias veces a lo largo de la pelí­cula) que me atrevo a decir que arruina buena parte de aquélla.


Pues si dicen "apartamento" refiriéndose a una vivienda es totalmente correcto. Si lo que pretenden referirse es al hecho de apartar algo, entonces es cuando serí­a correcto el uso de "apartamiento". Son cosas distintas.
A veces nos chirrian las palabras, pero no siempre es porque sean erroneas, simplemente es por costumbre. A mi también me suena raro lo de "entre medias", pero es correcto, así­ que me viene muy bien porque ya tengo una expresión más para usar.

Atentamente

PD.: Lo que me intriga es que el destino sea el colmo.

_________________

Si le conceden un solo deseo, pida una idea.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 9:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Rogelio Hernández escribió en los inicios del foro sobre sus continuas objeciones con el director del doblaje de Dí­as de vino y rosas (creo) a la hora de decir también "Apartamiento". ¡Menos mal que cuando Felipe Peña dirigió el de El apartamento utilizó la forma más común de decirlo!

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 9:10 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Q&otwobas escribió:
rebelde escribió:
... una palabrita que no acabo de entender el por qué la dirección de doblaje estimó que se tradujera de la forma siguiente: "apartamento" por "apartamiento". Suena tan chirriante (y varias veces a lo largo de la pelí­cula) que me atrevo a decir que arruina buena parte de aquélla.


Pues si dicen "apartamento" refiriéndose a una vivienda es totalmente correcto. Si lo que pretenden referirse es al hecho de apartar algo, entonces es cuando serí­a correcto el uso de "apartamiento". Son cosas distintas.
A veces nos chirrian las palabras, pero no siempre es porque sean erroneas, simplemente es por costumbre. A mi también me suena raro lo de "entre medias", pero es correcto, así­ que me viene muy bien porque ya tengo una expresión más para usar.

Atentamente

PD.: Lo que me intriga es que el destino sea el colmo.



Veo que no me expresé suficientemente claro. Los actores de doblaje dicen "apartamiento" en vez de apartamento, para referirse a la vivienda de turno, lo cual, me temo, es una traducción bastante penosa.


Arriba
   
 Asunto: Apartamiento
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 9:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 8:11 pm
Mensajes: 147
Amigo rebelde:
la rebeldí­a es encomiable e incluso necesaria porque permite romper moldes, esquemas y tradiciones y así­ progresa la humanidad. Pero a veces también es peligrosa porque tiene tendencia a cegar a quien la practica. En este caso te ha impedido resolver facilmente la duda que planteas. Basta con abrir el diccionario de la Real Academia de la Lengua por la letra "a" y buscar "apartamiento". Encontrarás entre las diversas acepciones de la palabra aquellas que lo definen como:
1 -Habitación, vivienda.
2 - Vivienda compuesta por uno o mas aposentos, generalmente con cocina y servicios higiénicos, situada en un edificio donde existen otras viviendas análogas.

Si bien es cierto que también existe el vocablo "apartamento" que otorga los mismos significados, eso no convierte a la palabra "apartamiento" en incorrecta.
A lo sumo puede sonarte extraña porque con el paso del tiempo la tendencia popular ha sido la de utilizar con mayor frecuencia "apartamento" y no "apartamiento" para referirse a estas pequeñas viviendas tan queridas por nuestra sagaz ministra del ramo. En el diccionario de dudas de Manuel Seco puedes leer una referencia al respecto que explica que el uso de "apartamiento" es mucho mas frecuente en paí­ses de América Latina que en España. Pero insisto, no es en absoluto incorrecto.
Por tus cometarios veo que te refieres a la versión de "Laura" doblada en 1973. Por aquella época todaví­a gozábamos de una salud envidiable en el mundo del doblaje y los responsables de cada pelí­cula la cuidaban y revisaban hasta el infinito. Ahora, quizás ya no se pone tanto empeño.
En todo caso, el que una palabra que te suena extraña te baste para abrir un post titulado "doblajes lamentables" es un indicio de que realmente eres un rebelde pero, y no te ofendas por el comentario, yo dirí­a que un rebelde indocumentado.
Saludos cordiales y espero haber aclarado tus dudas.

_________________
\"El camino del hombre recto está por todos lados rodeado por la injustícia de los egoístas y la tiranía de los hombres malos\".


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 10:38 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Slokeay escribió:
En el diccionario de dudas de Manuel Seco puedes leer una referencia al respecto que explica que el uso de "apartamiento" es mucho mas frecuente en paí­ses de América Latina que en España. Pero insisto, no es en absoluto incorrecto.


Dejando al margen al diccionario de la RAL, a esta cita que mencionas de Seco le llamo yo irse por los Cerros de íšbeda y dejar las cosas como están, o peor. El hecho de que sea más frecuente ese vocablo en América Latina, ¿que aporta al doblaje de una pelí­cula en castellano? Es como si aparece la palabra "boludo" en el doblaje de Ben-Hur. Yo no pretendo sentar cátedra en gramática, pero a dí­a de hoy, y si me apuras en 1973, oí­r/escribir "apartamiento" me parece que está fuera de lugar. Quizás es que me fie más de las nuevas tecnologí­as y en el buscador de Google, cuando escribí­ apartamiento apareció "quizás quiso decir apartamento". Y, efectivamente, aparece dicho vocablo en los paí­ses de América Latina. ¿Que quiero decir con esto?¿Que me gustarí­a un nuevo redoblaje? Visto lo que están haciendo con algunos redoblajes...mejor que se quede como está porque, como dije al inicio del post, el doblaje de Laura era globalmente era óptimo (que se puede decir de los Peña, Corsellas o Solá, que no sean parabienes), con la salvedad señalada.

En todo caso, la mí­a, es una opinión personal e intransferible.

Slokeay escribió:
Por tus cometarios veo que te refieres a la versión de "Laura" doblada en 1973. Por aquella época todaví­a gozábamos de una salud envidiable en el mundo del doblaje y los responsables de cada pelí­cula la cuidaban y revisaban hasta el infinito. Ahora, quizás ya no se pone tanto empeño.


Nada que objetar.

Slokeay escribió:
En todo caso, el que una palabra que te suena extraña te baste para abrir un post titulado "doblajes lamentables" es un indicio de que realmente eres un rebelde pero, y no te ofendas por el comentario, yo dirí­a que un rebelde indocumentado.
Saludos cordiales y espero haber aclarado tus dudas.


El tí­tulo del hilo es más generalista y pretende incluir todos los patinazos lingüí­sticos en materia de doblaje. Y no me he ofendido por el comentario, al contrario, cada dí­a se aprende algo nuevo. La próxima vez prometo echar mano del diccionario.Pero como soy rebelde por naturaleza, probablemente manifieste, de nuevo, mi disconformidad. :-D

saludos slokeay


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 02, 2006 10:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Si dejamos a un lado lo "anecdótico" de el "apartamiento", creo que se puede hablar con propiedad de lamentable, cuando no espantosa, la feloní­a perpetrada con Un dí­a en las carreras de los hermanos Marx. Cuando Groucho Marx se pone a cantar "Qué será, será.." de West Side Story (rodada 24 años después, como todo el mundo sabe). Y, si no me equivoco, el trí­o Groucho-Harpo-Chico cantan también (de la misma West Side) "Marí­a, Marí­a...". Para rematar la faena, Groucho "llama" "Fidel Castro" a un médico de la competencia en la susodicha Un dí­a en las carreras. Una atrocidad como la copa de un pino.

Si alguien sabe de algún redoblaje posterior...

Algunos, con razón, dirán que se abonan a la V.O.S. Yo, el primero, en este caso.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 12:31 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
REBELDE, únicamente decir que la canción 'Qué Será, Será' fue compuesta por Evans y Livingston para la pelí­cula de Alfred Hitchcock 'El Hombre Que Sabí­a Demasiado' (segunda versión); así­ pues, no para 'West Side Story'. Ello no es obvice en tu exposición sobre el doblaje de 'Un Dí­a En Las Carreras', ya que éste es un filme de 1937 y la canción (por cierto, ganadora de un Oscar) interpretada por la actriz Doris Day, no fue escrita hasta 1955.

Cordiales saludos


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 09, 2006 4:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 08, 2006 7:18 pm
Mensajes: 34
Acabo de ver Brigada21, pequeña obra maestra de W. Wyler (Kirk Douglas) y el doblaje es lo peor que he escuchado nunca. De vergüenza ajena. Echando un vistazo a la base de datos de eldoblaje veo que está redoblada por tercera vez. Viendo que en el primer doblaje estaban Arenzana - Guardiola y en el segundo J. Nieto y Claudio Rodrí­guez, no hay nada mejor que ver la pelí­cula en VOS. Dada la fecha del tercer redoblaje (1990) ¿Tanto costaba haber contado con un Solans, Sansalvador, jordi brau o manolo garcí­a...?

En definitiva, con el paso al DVD están cargándose los antiguos doblajes en beneficio de doblajes afectados, asépticos y anodinos. :mad:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 9:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Sep 24, 2004 8:38 pm
Mensajes: 55
Hola a tod@s:

no suelo escribir mucho en este foro (vale, prácticamente nada) pero leyendo este post me he acordado de una expresión que me chocó mucho al oirla en Shangai Kid; en cierto momento de la pelí­cula (ojo, spoiler) hay un atraco en un tren. Uno de los atracadores, al entrar al vagón, grita "¡Todo el mundo a hacer la ola!" para que los viajeros levante las manos y así­ ser mas fácil desvalijarles... (fin del spoiler)

curiosa expresión, sobre todo si tenemos en cuenta que faltaba un siglo (más o menos) para que se acuñara esta práctica en los partidos de fútbol...

¿serí­a cosa del doblaje o de la original?


un saludete ;)


Arriba
   
 Asunto: Ola
MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 11:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Feb 13, 2003 11:47 pm
Mensajes: 65
Después de todo, las olas existen desde que el mundo es mundo, jejeje (es una broma)

Pero esto me recuerda una expresión (de las varias que me chocaron) en Titanic. Hace mucho que la vi, así­ que pueden fallarme algunos datos concretos, pero era más o menos así­: Cuando se produce un robo, entran los policí­as en un camarote y el jefe le dice a un ayudante "saca fotos de todo".
Con lo poco avanzada que estaba la fotografí­a en aquella época, en la que habí­a que posar totalmente estáticos porque tení­an que hacer una exposición de bastantes segundos para impresionar el material, supongo que en un barco todas las fotos le saldrí­an movidas.
¿Seguro que en original decí­an "fotos"? ¿"Picture" tiene alguna otra traducción?

No sé, es una duda.

Atentamente

_________________

Si le conceden un solo deseo, pida una idea.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 12:58 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
"Picture" no es foto. Es pintura, dibujo, cuadro. Foto es "photo".


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 1:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Cierto, Picture también significa Fotografia:

TAKE A PICTURE................. Tomar una foto.

_________________
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 9:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 11:53 am
Mensajes: 200
Sí­, teneis razón. Yo tení­a entendido que lo de picture, cuando se referí­an a una foto, era más bien cuando la tení­an colgada en la pared, tipo cuadro... pero no. Hacer una foto dicen "take a picture", como bien habeis puntualizado (el manual de mi cámara de fotos también me lo ha confirmado) ;)

De todas formas, volviendo a la pregunta original, "picture" se puede aplicar tanto a foto como a dibujo, como a pintura, como a cuadro....


Arriba
   
 Asunto: ...
MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 11:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Feb 13, 2003 11:47 pm
Mensajes: 65
Em... ah... No, nada.

_________________

Si le conceden un solo deseo, pida una idea.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 11:43 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 11, 2006 5:01 pm
Mensajes: 189
Pues estos dí­as estoy viendo de nuevo los capí­tulos que tení­a en ví­deo de aquella serie de TV-3, "POBLENOU", emitida en 1995-96 por Antena 3-TV como "LOS MEJORES AÑOS", y habí­a tal obsesión en adaptar frases hechas catalanas e incluso sonidos de la lengua de Salvador Espriu al castellano que a veces quedaba extraño.

Como una vez que Javier Miró (Jordi Boixaderas) dice a otra persona: "Te puedo vender un coche nuevo de trinca". Se refiere a la frase catalana "Nou de trinca", que significa "flamante", "impecable", "magní­fico", pero claro, sólo los catalanohablantes entendí­amos eso del "nuevo de trinca", que a los castellanohablantes les dejaba como si hubiera dicho "Te puedo vender un coche wonderful" ó "Ese chico es todo un übarmensch", ó "Eres algo aveugle". Y sin usar esa palabra italiana tan de moda por un tal Silvio Berlusconi de "Sois unos coglioni".

En otro episodio se usaban expresiones catalanas traducidas literalmente al castellano como "Entonces HEMOS HECHO TARDE" (de "Hem fet tard", en castellano, "hemos LLEGADO TARDE") ó "Nunca han aprobado ESTO NUESTRO" (de "aixó nostre", en castellano, "lo nuestro").

De todas maneras, creo que son expresiones válidas y que enriquecen el castellano, ya que no decimos nada de la amplitud de giros en Latinoamérica, como los argentinos, los mexicanos y un largo etcétera. Leed los cómics de Mafalda y de Maitena, por ejemplo, en su castellano bonaerense.

Hay frases ó palabras intraducibles... ó casi.

Ésta mañana he visto en DVD "¿QUÉ TE JUEGAS, MARI PILI?" de Ventura Pons en su V. O. en catalán (y en castellano, ya que el personaje de Amparo Muñoz, con su personaje de andaluza "ozú mi arma pecaór de la pradera" sólo hablaba en ésta lengua), y al oí­r al personaje de Mari Pili decir, por equivocación "Paquets capitals" en vez de "Pecats capitals" (un juego de palabras sólo comprensible en catalán, ya que en castellano serí­a confundir "Paquetes" con "Pecados", traducido literalmente), no sé cómo lo habrán traducido al castellano, pero a veces los juegos de palabras, de un idioma a otro, son casi imposibles de traducir. Fijáos en los de los Hermanos Marx ó de Abbott & Costello, por ejemplo.

Un saludo,

_________________
http://peratotselsgustos.blogspot.com/
http://es.youtube.com/quisocjo
http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/6322
http://www.quediario.com/blogs/6527/
http://www.quediario.com/blogs/22868/


Última edición por Woody Allen el Mié Abr 26, 2006 5:14 pm, editado 4 veces en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 11:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Ene 11, 2006 5:01 pm
Mensajes: 189
rebelde escribió:
Acabo de ver Brigada21, pequeña obra maestra de W. Wyler (Kirk Douglas) y el doblaje es lo peor que he escuchado nunca. De vergüenza ajena. Echando un vistazo a la base de datos de eldoblaje veo que está redoblada por tercera vez. Viendo que en el primer doblaje estaban Arenzana - Guardiola y en el segundo J. Nieto y Claudio Rodrí­guez, no hay nada mejor que ver la pelí­cula en VOS. Dada la fecha del tercer redoblaje (1990) ¿Tanto costaba haber contado con un Solans, Sansalvador, jordi brau o manolo garcí­a...?

En definitiva, con el paso al DVD están cargándose los antiguos doblajes en beneficio de doblajes afectados, asépticos y anodinos. :mad:

Espero que te referirás al redoblaje de cuando ésta interesante pelí­cula la emitieron por Tele-5 en 1990. Entre las voces secundarias estaba la de Pedro Sempson, siempre de garantí­a, pero es verdad que no me gustó mucho. Además, se perdí­a casi toda la banda sonora, la música, claro, sólo escuchándose en los tí­tulos del principio y del final.

_________________
http://peratotselsgustos.blogspot.com/

http://es.youtube.com/quisocjo

http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/6322

http://www.quediario.com/blogs/6527/

http://www.quediario.com/blogs/22868/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 10:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Abr 24, 2006 7:10 pm
Mensajes: 7
rebelde escribió:
Viene a cuento de que acabo de visionar la pelí­cula Laura, de Otto Preminger y me ha disgustado soberanamente el doblaje. No globalmente, pero si respecto de una palabrita que no acabo de entender el por qué la dirección de doblaje estimó que se tradujera de la forma siguiente: "apartamento" por "apartamiento". Suena tan chirriante (y varias veces a lo largo de la pelí­cula) que me atrevo a decir que arruina buena parte de aquélla. Y lo que es más lamentable aún, que los actores de doblaje sean clásicos como Rosa Guiñón, Felipe Peña, Arsenio Corsellas o Rogelio Hernández.

Y entre medias hay una secuencia donde se esfuma el doblaje y aparece la voz original de los actores. Supongo que será un fallo de edición porque sino ya serí­a el colmo.


Sólo querí­a añadir que además de las mencionadas anomalí­as en la primera aparición en pantalla del personaje de Vincent Price -creo que es la primera- hay un momento en que cambia su voz en castellano por otra completamente distinta. Y además, la escena 12 (me refiero a la edición Fox en DVD, no sé si hay otra con otra numeración de los "cortes" o escenas) no entra, aparece un fundido en el televisor y no hay modo de continuar con la cinta. Es la escena de la reaparición de Laura cuando el detective está en su apartamento solo. Al ocurrir la primera vez pensamos que podí­a ser un defecto de la grabación del disco (no del reproductor que funciona perfectamente con cualquier otro dvd) pero no es así­. Hoy mismo hemos cambiado la pelí­cula por otra de diferente edición y cuál ha sido la sorpresa y la decepción al ver que era idéntica, con los mismos fallos. Pues la verdad, nos quedamos sin Laura porque pensamos devolverla mañana mismo. Una pena :-(


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 11:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Mar 12, 2006 6:05 am
Mensajes: 61
Que sorpresa, otro caso más sobre los lamentables añadidos de los clasicos en versión DVD. ¡¡¡¡Alcemonos contra las versiones extendidas!!!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Abr 26, 2006 7:47 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Abr 24, 2006 7:10 pm
Mensajes: 7
Y qué decí­s vosotros cuando devolvéis un DVD por un caso como el mencionado de Laura? Porque ha costado lo suyo que se la comieran con patatas. Encima defienden la corrección del "invento"...será posible! :eek:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España