Es evidente que José Casín, por lo grande que era, hace un gran trabajo doblando a Spencer Tracy, pero aún así me parece INADECUADO porque para eso estaba ahí en el reparto José María Ovies, que le habría ido mucho mejor, aunque aún no le hubiera doblado. Casín tenía que haber doblado a Frank Morgan, a quien doblaba con asiduidad. Me parece una decisión algo "narcisista" la de autoasignarse al actor de más prestigio en vez de al que solía doblar. Y desde un punto de vista puramente artístico, considero la voz de Casín demasiado aguda para Tracy, pero insisto la interpretación es buena y uno le puede llegar a coger cariño.
En cuanto a Paco Arenzana en El halcón maltés, considero que no le va a Bogart por el tipo de papel que hace el astro americano. Arenzana resultaba muy apropiado para otro tipo de papeles del propio Bogart, como el "cobarde" de Cayo Largo, el que está en el límite de la cordura de El motín del Caine e incluso el de La senda tenebrosa (aunque por la abundancia de voz en off considero que la ideal en este papel habría sido la de Sansalvador).
Pero en El halcón maltés, el papel de Bogart es mucho más chulesco, duro. La voz de Arenzana se separa del rostro de Bogart y sobre todo de sus intenciones cuando más debe imponer o intimidar Sam Spade. Los gritos de Arenzana resultan demasiado estridentes, causando -en mi opinión- más desagrado que otra cosa. No es que haga un mal trabajo, para eso Arenzana era uno de los grandes pero en este caso concreto, creo que le habría ido que ni pintada la voz del Guardiola del año 70, que aún estaba en su esplendor y contaba con una gran fuerza. Claro que entiendo que si Arenzana le había doblado en las dos otras del ciclo, pues le doblara también en ésta (aunque lo extraño es que unos pocos años antes le hubiera doblado el propio Guardiola en esos mismos estudios). Así que en este caso, creo que te puede tu debilidad, aunque es natural!
Un abrazo.
P.D: Por cierto, Dobaldor, si me llamas "Sr. Montalvo", me parece que estás hablando con mi padre...
