danvers escribió:
¿Por qué no se tradujeron los nombres en esas dos versiones latinas, cuando es evidente que es fundamental, pues cada uno de ellos define a su dueño?
- ¿De dónde viene entonces la tradición de llamarlos por su nombre traducido?
Walt Disney mandó acreditar todas las escenas en diferentes idiomas (introducciones, libros, el bol de harina sin la palabra "Flour" y el pastel sin Grumpy), de ahí que en la V.O. y el primer doblaje no contenga NARRADOR. Sin embargo, las escenas de las camas eran "tomas" más complejas, al igual que el ataúd de cristal, y dejaron los nombres en inglés. Algo curioso es que nosotros pudimos saber que el pastel era para Grumpy, mientras que en otros países no.
Cuando Edmundo dirigió el nuevo doblaje, supongo que se excusaría en que los niños no sabían leer y requerían de un narrador. Lo irónico es que no sigue al pie de la letra lo escrito. Le parecería una cursilada... Ya en el doblaje de España al presentarse con la versión original,entiendo que haya un narrador e incluso una voz-off para el agradecimiento de Walt Disney.
Respecto a los nombres traducidos... en el doblaje de Edmundo, Blancanieves les llama de la siguiente manera: Doc, el penoso Bashful (PENA = VERGÜENZA), el alérgico Sneezy, el dormilón Sleepy... luego Happy se adelana y se presenta como HAPPY, EL MÁS FELIZ y a su vez presenta a Dopey y dice que es mudo. Y ya se burlarían de lo regruñón que es Grumpy.... Ésto, más la traducción de ediciones de cuentos,he ahí lo castellanizar los nombres.