Resulta que, saltando de un lado a otro en internet, me he dado de bruces con una técnica de doblaje de la que había oído hablar en su día, pero que nunca había visto en profundidad: la "rythmo band" (banda rítmica, supongo, aunque no he encontrado referencias en español). Por lo visto es una técnica tradicional en el mundo francófono, y aunque requiere muchísima preparación antes de grabar (aunque ahora ya no tanto, con las técnicas modernas), parece ser que aumenta la velocidad con la que se hace el doblaje (aunque también tendrá sus contras si lo comparamos con el atril y el guión, claro).
Aquí hay una muestra de cómo funciona:
http://www.youtube.com/watch?v=f9usExHuX3Y¿Se ha usado alguna vez esta técnica en España?