danvers escribió:
El problema es: ¿quién decide que una interpretación es MALA?
Cierto. Desde el momento en que alguien da su opinión sobre lo que sea ya introducimos el componente subjetivo. Aunque supongo que habrá ejemplos en los que sea más fácil que coincida la gente.
Malas actuaciones, dobladas, creo que podrían ser esa cosa (me resisto a pensar que realmente hay algo en el mercado por lo que puedes dejarte los dineros) que se hizo en
EL NOMBRE DE LA ROSA o el doblaje de
Joaquín Hinojosa en
EL RESPLANDOR.
Malas actuaciones (aquí ya es una opinión más personal y donde me gustaría incidir), originales, podría ser Liberto Rabal en
CARNE TRÉMULA. No serviría porque la peli es en castellano pero si se tuviera que doblar... debería sonar tan poco creíble como suena en algunas escenas? Ya no entro en supuestos malos actores (Stallone, Van Damme, Seagal, etc.) que tienen voces de lujo (como bien se comenta en el
tema de
La Pera Viajera). No imagino a un director de doblaje diciéndole a sus actores que la caguen como la cagan los de la pantalla.
La Pera Viajera escribió:
Hola, Ponotro. Hace algún tiempo comentamos algo parecido en un post llamado Películas malas que parecen buenas por culpa del doblaje.
Gracias caballero!
